Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Barça vs Liverpool

Barça vs Liverpool

Uefa

La Champions League inicia su fase final, donde cualquier detalle cuenta y donde un error se paga muy caro. Atrás quedan las liguillas con seis partidos, rivales de poca entidad y tiempo suficiente para superar bajos rendimientos. En esta fase de eliminatorias la igualdad es la nota predominante, todos los conjuntos cuentan con la participación de jugadores de calidad capaces de resolver la eliminatoria con una acción individual, y todos ellos poseen unas armas muy definidas, una maquinaria perfectamente engrasada que deberá funcionar de manera excelente para acercarse, un poco más, al objetivo final: erigirse campeón de la actual edición de la Champions League.

Champions Gerrard

Los dos últimos conjuntos en lograr este objetivo, Barça y Liverpool, se enfrentaran, esta vez en octavos de final, en una de las eliminatorias más intensas que puede ofrecer la máxima competición europea. El hecho de que se trate de los dos últimos campeones nos da algunas pistas sobre el valor de los dos equipos. Así, ambos conjuntos cuentan con gran calidad en sus plantillas, un juego muy definido e interiorizado, técnicos con una muy buena lectura de los partidos y mentalidad y competitividad suficientes para afrontar con garantías enfrentamientos en competiciones de eliminatorias. No obstante, ambos clubes afrontan de manera muy diferente este enfrentamiento. El Liverpool, eliminado de la Cup y descolgado en la lucha por el liderato de la Premier League, se agarra a la Champions como única vía de lograr un título y así salvar la temporada. El Barça, por su parte, con opciones de ganar su tercera liga consecutiva y aun vivo en la Copa del Rey, se toma la Champions como el camino para entrar en la historia del fútbol como un equipo ganador, que imprimiendo un sello personal en su juego, dominó el fútbol europeo durante años. Este objetivo, no obstante, pasa por el enfrentamiento contra el Liverpool, que como consecuencia del actual clima de tensión dentro de la plantilla azulgrana, puede marcar el devenir del ciclo del F.C.Barcelona. La consecución o no de esta segunda Champions League consecutiva decidirá si estamos ante un gran equipo o ante un equipo de leyenda, al nivel del Madrid de Di Stéfano, el Bayern de Beckenbauer, el Ajax de Cruyff o el Milán de Sacchi.

El “caso Eto’o”, aunque parezca contradictorio, ha supuesto un revulsivo de consecuencias muy positivas para el F.C.Barcelona ya que ahora, con los problemas internos expuestos a la luz pública, el rendimiento de los jugadores y su compromiso con el club será juzgado con lupa, y esto se nota en los entrenamientos: en toda la temporada el Barça no havia disfrutado de unos entrenamientos de tanta calidad e intensidad y con apenas ausencias en las sesiones preparatorias. Así, este episodio ha servido al cuerpo técnico para despertar la competitividad en el grupo, una competitividad que el equipo havia perdido como consecuencia del éxito y el elogio fácil en que se havia instalado.

La táctica:

Crouch

El Liverpool basa su juego en un fútbol muy vertical, donde tiene una especial importancia la participación del espigado delantero Crouch para ganar los balones aéreos y prolongar a sus compañeros. Crouch es, pues, una pieza fundamental del juego ofensivo del Liverpool. Es un delantero altísimo, y por lo tanto dominador del juego aéreo, pero a la vez nada tosco con el balón en los pies. No obstante, el peligro de su gran estatura no son sus remates a puerta, sino que su importancia reside en su habilidad para dejar el balón franco a su compañero en la delantera o a los jugadores que entran desde segunda línea. Además, con el balón en los pies sabe proteger su posición y organizar las jugadas de ataque del equipo (recordando a la función que tiene Kanouté en el Sevilla). El ataque red gravita en gran parte alrededor del delantero Crouch, pero la pieza fundamental del equipo en tareas ofensivas es su capitán Steven Gerrard. Gerrard es la piedra angular del equipo, su espíritu, y como tal, su reflejo. Si Gerrard está bien, el Liverpool estará bien, pero si por el contrario el centrocampista inglés no consigue entrar en el partido, las opciones del conjunto inglés disminuyen de manera considerable. Gerrard es el encargado de articular el juego del conjunto, y a la vez resulta muy peligroso por su potente chut desde media distancia. Este aspecto no es un peligro reservado únicamente al capitán red, sino que el Liverpool cuenta con varios hombres peligrosísimos en el disparo a puerta como son Xabi Alonso, Riise, Agger o Pennant.

Gerrard

En defensa es un conjunto bien organizado, que disimula la falta de velocidad y agilidad en sus hombres con una excelente colocación y sentido táctico. No obstante, si el rival presenta un ataque dinámico y de combinación rápida y abarcando todas las dimensiones del campo, la defensa pasa por muchos apuros.

Si analizamos al Liverpool individualmente, nos encontramos en la puerta con Pepe Reina, un portero que a causa de su irregularidad no acaba de dar seguridad a los hombres de la zaga. El lateral derecho (pese al fichaje invernal del ex-deportivista Arbeloa) será ocupado por Finnan, un lateral eminentemente defensivo que presumiblemente tendrá muchos problemas para frenar a Ronaldinho y precisará de constantes ayudas del centro del campo. Carragher y Agger ocuparán el centro de la zaga, y más teniendo en cuenta la velocidad de los puntas azulgranas, por lo que la participación de Hyypia quedaría supeditada a la posible alineación de Gudjohnsen en el equipo culé. Por su parte Riise controlará el carril izquierdo del ataque, pero debido a su carácter ofensivo y los problemas en defensa que esto le supone, contará con la ayuda de Mark González en el centro del campo. Para liberar de tareas defensivas al lateral noruego, Rafa Benítez puede optar por reubicar a Agger en el lateral zurdo y dar entrada a Hyypia en el centro de la zaga, de manera que Riise pasaría a ocupar el perfil izquierdo del centro del campo. En el centro del campo es donde está la llave del éxito del Liverpool, y más concretamente en Xabi Alonso y Gerrard. Si ambos ocupan el doble pivote y dejan la banda para Pennant, el equipo red sufrirá en defensa y el desgaste de sus dos pivotes limitará su aportación ofensiva. Así, si Rafa Benítez quiere sacar el máximo rendimiento a Alonso y Gerrard, deberá alinear por detrás de ambos a un medio centro defensivo (Mascherano o Sissoko) dejando así la banda derecha para un Gerrad con libertad de movimientos o a la participación de un punta rápido que trace diagonales hacia el centro del ataque, como Bellamy. En ataque, la única duda es saber si el técnico español se decidirá finalmente por la velocidad de Bellamy o la movilidad de Kuyt para acompañar a un fijo Crouch.

Posible alineación:

Reina-Finnan-Carragher-Agger-Riise-Gerrad-Mascherano-Xabi Alonso-Mark González-Bellamy-Crouch

Alternativas tácticas:

En las últimas semanas, Rafa Benítez ha experimentado con una variante de su 4-4-2 y ha propuesto un novedoso 5-2-3 con Finnan, Carragher, Hyypia, Agger y Riise en defensa, Gerrard y Xabi Alonso en la media y Bellamy, Kuyt y Crouch en ataque. Esta opción, si bien daría una mayor seguridad defensiva al equipo, provocaría una inferioridad numérica clara en el centro del campo lo que desgastaría a Xabi Alonso y Gerrard en defensa, agotándolos para generar peligro en ataque.

En el banquillo, no obstante, el técnico se reserva recursos suficientes, sobretodo hombres de banda, para dañar la defensa azulgrana, como Pennant o Zenden que abrirían el campo creando espacios tanto para los movimientos de Crouch como para las llegadas de Gerrard, a la vez que ayudarían en tareas defensivas a sus laterales.

Como debe jugar el Barça?

Xavi

En defensa, el conjunto culé debe prestar especial atención a Peter Crouch por lo que una marca individual de Puyol seria lo más indicado (perfecto marcaje del central azulgrana a Crouch en el amistoso Inglaterra vs. España de la semana pasada), y a los creadores del juego ofensivo: Xabi Alonso y Gerrad (será fundamental en este aspecto el trabajo de Márquez en la posición de medio centro). Por su parte, para controlar el juego a la contra del Liverpool, insistir nuevamente en efectuar pases sin riesgo en zona de creación y en poner especial énfasis en finalizar las jugadas (aunque sea con un disparo desviado) para tener tiempo de reorganizar el sistema defensivo del quipo. Otro punto importante serán las jugadas a balón parado, donde el Liverpool muestra un excelente dominio con la participación de hombres como Hyypia, Gerrad, Carragher o Crouch. Para evitar sufrir en este aspecto del juego, el Barça deberá prestar atención a conceder el menor número de corners o faltas laterales (en este partido es más aconsejable conceder una falta desde la frontal para un posible disparo a puerta, que una lateral que se traduzca en un centro al área).

Messi

En ataque será muy importante la presencia en el juego ofensivo de los centrocampistas, ya que estos desgastaran en defensa tanto a Xabi Alonso como a Gerrard, y a la vez, deben ser los encargados de dar al juego del Barça una alta velocidad, profundidad y deberán abrir al máximo el campo (tarea en la que serán muy importantes los laterales ya que presumiblemente no tendrán una marca fija). Por su parte, los delanteros deberán estar en constante movimiento, lo que dificultará mucho su marca a la lenta defensa del Liverpool. Más concretamente, los extremos (Ronaldinho y Messi), deben perder la posición, probar el uno contra uno constantemente, intercambiar posiciones… Si la marca del extremo se encomienda únicamente a un solo hombre, la calidad tanto de Messi como de Ronaldinho puede destrozar a la defensa red. Para frenar esto, el lateral necesitará constantes ayudas, ya sea por parte de la media como de un central. Al Barça le interesa que esta ayuda sea ofrecida por los hombres de la media, y así hacer más evidente la inferioridad numérica del Liverpool en esta parcela del campo y a la vez dotar de más espacios y facilidades a Xavi y Deco para construir el juego ofensivo azulgrana e imprimirle velocidad al mismo. Para conseguir que el central libre no acuda en la ayuda del lateral, será clave la participación de Gudjohnsen (Eto’o no está para jugar de inicio), ya que por su propia envergadura obliga a destinar dos hombres a su vigilancia (aspecto que no ocurriría con Saviola).

Alineación del Blog:

Valdés-Zambrotta-Puyol-Thuram-Gio-Márquez-Xavi-Deco-Messi-Gudjohnsen-Ronaldinho.

(*) Si Thuram no se recuperase a tiempo, su posición debería ocuparla Oleguer o Edmilson.

Comments:1

Responder a F.C.Barcelona vs. Schalke 04: | En un momento dado Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.