Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Planificación 2007-08 (VIII): Conclusiones

Planificación 2007-08 (VIII): Conclusiones

Escut FCB

Una vez estudiadas las deficiencias y aspectos a mejorar en la composición de la plantilla del F.C.Barcelona, y propuestas varias opciones para ocupar cada una de las posiciones a reforzar, es el momento de tomar las decisiones correctas y decidir acerca de la mejor composición correcta para garantizar el éxito del equipo.

La portería:

Víctor Valdés será nuestro portero titular ya que pese a que debe mejorar en aspectos como el juego con los pies o las salidas por alto, su rendimiento en el uno contra uno y en las salidas a los pies del delantero le hacen el guardameta más indicado para el estilo de juego azulgrana.

Como suplente Albert Jorquera es un portero correcto y debido a que esta temporada entendemos que el equipo necesita varios refuerzos y que para hacer frente a estos será necesario destinar una cantidad importante de dinero, no deberíamos invertir en una posición secundaria como la de portero suplente. Únicamente seria interesante en el caso que se tratase de un guardameta que termine contrato y por lo tanto llegue al club sin ningún coste económico como Hildebrand del Sttutgart, pero en esta situación hipotética debería pesar también el hecho de que Albert es un futbolista formado en la cantera, y su aportación al vestuario resulta muy valiosa.

La defensa:

Alves

En defensa hemos indicado la necesidad de incorporar un lateral de nivel para formar en el once titular y dado que Zambrotta puede ser alineado en ambos costados, las posibilidades para este fichaje son mayores. De los nombres que hemos propuesto en posts anteriores los laterales de más nivel son D.Alves o Abidal aunque el Sevillista parte con ventaja ya que no solo cierra bien su banda como el lateral francés, sino que a la vez crea mucho peligro en tareas ofensivas.

Por otro lado, Belletti por no tener el nivel del resto de la plantilla y Gio o Silvinho por mala asimilación de la competencia, deberían abandonar el equipo por lo que nos quedaría aun una plaza en defensa. Lo ideal seria la contratación de un futbolista que aporte alternativas al cuerpo técnico (para fichar a un central parecido a los que hay sería más recomendable subir a algún joven central del “B” como Olmo). El perfil ideal de este refuerzo es el de un central zurdo veloz que también pueda alinearse como lateral, y que pueda ser alineado en funciones de central marcador o de libre, por lo que debe reunir cualidades físicas y a la vez capacidad para sacar el balón jugado. Dos nombres responden a este perfil: Cristian Chivu y Gaby Milito (este último en menor medida).

De este modo contaríamos con tres opciones en los laterales que ofrecen cualidades diferentes al equipo. En la derecha, tenemos un lateral ofensivo (D.Alves), un lateral completo tanto en ataque como en defensa (Zambrotta) y un lateral de características defensivas (Oleguer). Lo mismo ocurre en la izquierda donde Silvinho (por este aspecto lo mantendríamos en la plantilla en lugar de Gio) ofrece el rol de un lateral ofensivo, Zambrotta el de lateral completo y Chivu el de lateral defensivo. En el centro de la zaga, por su parte, el nivel es espectacular: Puyol como marcador, Márquez como libre (si no recupera el rendimiento de la pasada temporada Chivu y Thuram pueden suplirle en el equipo) o mediocentro defensivo, Thuram como jefe de la zaga con Puyol o como marcador de un delantero poderoso físicamente y Chivu como marcador de perfil zurdo o libre indistintamente. Tendríamos así una línea defensiva completísima y muy sólida, que afrontaría con garantías cualquier situación de juego o baja de alguno de sus integrantes.

La media:

Deco

En el centro del campo el fichaje prioritario es el de un mediocentro defensivo, siendo Yaya Touré la opción perfecta por precio, cualidades y progresión futbolística. Su acompañante en la posición saldrá de la pareja Motta-Edmilson. El canterano cuenta a su favor con una mayor juventud, excelente relación en el vestuario y polivalencia, mientras que Edmilson aporta experiencia, estabilidad y profesionalidad, aunque personalmente apostaría por Thiago Motta.

Para los interiores, Xavi, Deco e Iniesta deberían ser fijos y la plaza restante la reservaremos para un centrocampista con llegada a gol desde segunda línea, juego de cabeza y que reciba el balón al espacio y no al pie. La opción Lampard sería la de más calidad (siempre y cuando contemos con alinear a Iniesta también en posiciones de delantero) aunque es la más arriesgada en la gestión del vestuario. En el caso de que pensemos en alinear a Iniesta solo como interior o que queramos evitar problemas de convivencia, las mejores opciones seria Bodmer o Källstrom, ambos más asequibles económicamente, y aún nos queda una tercera vía si destinamos a Gudjohnsen para este rol.

La delantera:

Eto’o

Partiendo de que en principio Messi, Eto’o y Ronaldinho seguirán en el equipo, y que podemos contar con Gudjohnsen e Iniesta también en posiciones atacantes, para fomentar la competencia entre los cracks incorporaremos un delantero de nivel siendo Henry o C.Ronaldo los mejor situados para desempeñar este papel. Del fichaje del crack dependerá la contratación de un segundo delantero. Si nos decantamos por el delantero del Arsenal, el delantero a fichar (que debe responder al perfil de revulsivo) deberá ser un atacante de banda, capaz de abrir el campo desde el extremo (Ribery, Nery Castillo, Nani, Anderson, Silva, Van der Vaart o Mancini). Si por el contrario nos decidimos por la contratación de C.Ronaldo, optaríamos por la contratación de un atacante que pueda desempañar funciones de punta (Torres, Makaay, Klose, Babel, Palacio o Van der Vaart).

Personalmente mi elegido seria Henry ya que económicamente su fichaje seria mucho más asequible que la del extremo portugués, puesto que dada su edad y el nivel deportivo del Arsenal, seria factible que el punta francés forzara una salida del club de Londres por una cantidad de dinero asumible para el presupuesto azulgrana. Su edad (29 años) tampoco debe ser un obstáculo insalvable ya que aun le quedan dos o tres años al máximo nivel, y para entonces el Barça contará ya con Bojan y Giovanni Dos Santos (sobretodo el primero) listos para participar con normalidad en el primer equipo.

Ronaldinho

Una vez decidido el fichaje del delantero estrella pasemos a decidir acerca del segundo delantero, el cual debe basar su juego en la profundidad por banda. Teniendo en cuenta que Ronaldinho juega caído a la izquierda, que Henry tiende a caer sobre este mismo costado y que tanto Messi como Dos Santos son zurdos, el nuevo delantero debería ocupar, preferentemente, la banda derecha (de manera que descartamos, en principio, a Nery Castillo, Anderson, Silva y Van der Vaart, aunque estos dos últimos pueden ocupar perfectamente una posición en la derecha a pierna cambiada). Nos quedamos, entonces, con Mancini, Nani y Ribery. Teniendo en cuenta el fuerte desembolso que hemos hecho hasta ahora, las contrataciones de Ribery o Silva se presumen prácticamente imposibles por el elevado coste que comportaría la operación, mientras que las contrataciones de Van der Vaart o Nani serian perfectamente asumibles (teniendo en cuenta que el actual club de Van der Vaart, el Hamburgo, tiene muchas papeletas para perder la categoría). Mancini se encuentra en un punto intermedio en que si bien su fichaje no sería inasumible, sí requeriría un esfuerzo importante por parte del club.

Confección final de la plantilla:

Portería: Víctor Valdés y Jorquera.

Lateral derecho: Dani Alves y Oleguer.
Lateral izquierdo: Zambrotta y Silvinho.
Centrales: Puyol, Márquez, Thuram y Chivu.

Mediocentro defensivo: Yaya Touré y Motta
Interiores: Xavi, Iniesta, Deco y Lampard

Delanteros: Messi, Eto’o, Henry, Ronaldinho, Gudjohnsen, Nani y Giovanni dos Santos.

Otras consideraciones:

1. En función de criterios económicos podemos decantarnos por mantener a Edmilson en el equipo en lugar de Motta, ya que este último puede tener una mayor salida en el mercado, sobretodo al futbol italiano.

2. Si por razones económicas no pudiésemos hacer frente a la contratación de Lampard, optaríamos por retrasar la posición de Gudjohnsen, lo que propiciaría destinar un mayor esfuerzo económico a la contratación del quinto delantero, por lo que las opciones de Silva, Ribery o Mancini ganarían enteros.

Confección final de la plantilla (con C.Ronaldo en lugar de Henry):

Portería: Víctor Valdés y Jorquera.

Lateral derecho: Dani Alves y Oleguer.
Lateral izquierdo: Zambrotta y Silvinho.
Centrales: Puyol, Márquez, Thuram y Chivu.

Mediocentro defensivo: Yaya Touré y Motta
Interiores: Xavi, Iniesta, Deco y Gudjohnsen

Delanteros: Messi, Eto’o, C.Ronaldo, Ronaldinho, Makaay, y Giovanni dos Santos.

Consideraciones:

1. Debido a que el coste de la contratación de C.Ronaldo absorverá gran parte del presupuesto, la contratación de Lampard (ya antes dificil) resultará imposible, y posiblemente, para el lateral, deberemos optar por Abidal ya que resultará más económico. Incluso es posible que no tengamos dinero para fichar a Chivu, por lo que destinaremos su ficha a Olmo.

Comments:9
  • Entusiasta 7 junio, 2007

    Hace años Txiki decía que para el Barça era difícil fichar ya que el jugador debía:

    – responder a las necesidades del club (fichar perfiles y no nombres)

    – se consideraba importante la profesionalidad y carácter de grupo

    – además, debe tener una voluntad firme de fichar por el club (y de paso no pagar precios por encima de mercado).

    Lo cierto es que tras los intentos fallidos de Henry y Forlán no parecen favorecer algunos nombres de primera línea.

    Otro tema es la composición de la plantilla. Recuerdo que Cruyff apostaba por una plantilla corta con unos 16 titulares polivalentes, 3-4 jugadores complementarios o especilistas y 3-4 jugadores de la cantera. Tras lo vivido en la temporada de la primera liga (plantilla corta y canteranos con bajo nivel) este enfoque parece descartado, pero permanece:

    – la necedidad de contar con jugadores no internacionales que mantengan el nivel del equipo tras los compromisos con selecciones.

    – La salida al primer equipo de varios jugadores del filial que den expectativas a los juveniles de calidad, sinó se irán todos a Inglaterra.

    – Disponer de suficientes jugadores de campo para renovar el equipo con 4-5 jugadors de campo si se juegan dos partidos por semana

    Por último creo que dar otra oportunidad a Motta no es bueno para ambas partes y apuesto por un cambio de aires. Una cesión al AC Milan donde pueda jugar grácias a su polivalencia, le ayuden a controlar sus problemas musculares y le centren en el trabajo exigiéndole dedicación, sería lo óptimo. El único problema es que acaba contrato en el 2008y quedaría libre.

    Reply
  • txolo 7 junio, 2007

    Más o menos coincido con lo que dice entusiasta, es una reflexión muy acertada. Teniendo en cuenta que el Barça puede jugar más de 60 partidos si hace una temporada redonda (diría que casi 70), a lo que añadimos 7-8 partidos internacionales entre medias en los que los jugadores se desgastan, me parece muy interesante lo dicho, jugadores suficientes para rotar 4-5, entrada de canteranos, etc

    Reply
  • Culé de Mallorca 7 junio, 2007

    Estoy bastante de acuerdo con la planificación expuesta de inicio y con los comentarios elaborados al respecto. No obstante, os expongo lo que para mi serían las altas y las bajas del

    Barça 2007/2008 y el motivo (se admiten comentarios, faltaría más):

    BAJAS:

    Belletti: No acaba de tener el nivel Barça. En otro sitio dispondría de más minutos.

    Márquez: Lo considero un gran central, pero este año físicamente está muy flojo y psíquicamenteee descentrado. Obtendríamos mucho dinero por él y enseñaríamos a los demás que no hay nadie imprescindible.

    Gio: Ya tiene su edad y lo ha dado todo. Muchas gracias.

    Motta: No tiene ni calidad ni inteligencia para jugar en el Barça. Tiene cartel en Italia.

    Giuly: Ya lo ha dado todo (y mucho), tiene una edad y podría entrar en la operación Abidal.

    Saviola: Es muy bueno, pero creo que es bueno para ambas partes que se vaya. Gracias pibito.

    Gudjohnsen: Existe una oferta del ManU que permitiría recuperar la inversion de un jugador que para mi no acaba de encajar en el Barça.

    Ezquerro: Motivos obvios.

    ALTAS:

    ALVES: Gran defensor y mejor atacante. Una inyección de aires renovados e ilusión para la afi

    ción.

    G. Milito: El jugador más recuperador de la liga. Seguro y rápido, con ilusion y de paso, le tocas un poco los… al Madrid.

    Abidal: Gran defensor en la banda izquierda. Es una buena oprtunidad. Zambrotta iría alternando las dos bandas.

    Yaya Touré: Según dicen, es músculo y garra, algo que nos falta. No sería caro.

    Henry: 1. Puede jugar en los tres sitios de la delantera. 2. Es un crack. 3. No sería tampoco muy caro, ya que forzaría una salida. 4. El año que viene hay copa África. 5. No frena la progresión de Bojan (quien iría jugando minutos y alternando con el B) y de Giovanni (a quien subiría al primer equipo). 5. Presionaría a los tres delanteros para no que no se relajen.

    Visca el Barça!!!

    Reply
  • Sasinho 7 junio, 2007

    yaya toure magrada per lopcio de migcentre, pro pels partits que he vist últimament també m’ha cridat l’atenció el carrick, del manchester (que a més ha fet dos bons gols contra la roma, pro vaje es el tipic dia que entra tot). crec que es jove no? m’agrada bastant té recorregut, toc i no va mal per alt. que en penses? potser massa car?

    Reply
  • Moren 7 junio, 2007

    La plantilla que proponemos cumple con la observación de Entusiasta y Txolo, por lo que quitando un par de jugadores por línia en el equipo titular, seguimos teniendo un equipo de plenas garantías.

    Ex.1: Valdés;Alves,Puyol,Thuram,Silvinho;Yayá,Xavi,Lampard;Henry,Maakay(o Guddy),Ronaldinho.

    Ex.2: Valdés;Oleguer,Marquez,Chivu,Zambrotta;Motta,Iniesta,Deco;Messi,Eto’o,Nani.

    Ex.3: Valdés;Alves,Thuram, Marquez,Silvinho;Yayá,Xavi,Deco;Nani,Eto’o,Ronaldinho.

    ….y todas las convinaciones que se quieran hacer.

    @ Sasinho

    El cas de Carrick es complex, igual que succeeix amb Xabi Alonso, ja que tots dos responen a un perfil semblant. Són dos pivots més constructors que destructors, és a dir, en un doble pivot s’haurien d’acompanyar d’un jugador més defensiu al seu costat. Per aixó la seva adaptació a la posició de pivot defensiu únic és dubtosa ja que s’hauria de veure la seva resposta a nivell de disciplina i capacitat táctica (No estan molt allunyats d’en Xavi en aquest aspecte,´´unicament són més alts).

    @ Todos

    Seria interesante que todos propongais vuestra propuesta de plantilla, una vez hemos finalizado con el analisis de la planificación deportiva para la proxima temporada. Puede ser interesante y enriquecedor para todos.

    Reply
  • Entusiasta 7 junio, 2007

    En realidad no puedo confeccionar una plantilla con nombres que cumplan las condiciones que yo mismo mencioné ya que, generalmente, no hay información sobre el verdadero carácter de los jugadores ni del compromiso con el club que puedan mostrar.

    Por ejemplo:

    – Que Lampard tome la decisión de dejar el Chelsea para venir al Barça no tiene precio.

    – Que Gaby Milito dijera el año pasado que “ya estaba muy bien en Zaragoza” es un mal síntoma. No es bueno que venga por dinero.

    – Fichar a Chivu en el enésimo intento, habiendo estado siempre las dos partes muy interesadas y muy discretas, asegura una gran vinculación con el club.

    – Si se fichara a Henry, sería muy difícil que otros jugadores de prestigio consideraran el venir al Barça como una oportunidad única.

    Habrá que confiar en que la secretaría técnica consiga hacer factibles las mejores opciones posibles.

    Reply
  • Entusiasta 7 junio, 2007

    Aprovecho para hacer otros comentarios que someto a vuestra consideración:

    – Sigo pensando que todos los jugadores del filial que alcancen un cierto nivel deben participar en la primera plantilla como parte de su propia formación y promoción. Además contribuyen a reforzar el espíritu de grupo; no me imagino una plantilla acomodada si en los entrenamientos participaran Olmo, Verdú o Cristian esforzándose por conseguir minutos en algún partido.

    Su calidad técnica y personal son muy valoradas en ligas como la inglesa, si un equipo es capaz de pagar varios millones de euros por una promesa de 14 años, ¿porque no pagará parte de esta cantidad por un jugador formado de 20 que es capaz de jugar con el primer equipo sin desentonar?

    – Las prácticas de algunos clubs nacionales con los jugadores cedidos son crueles. En el primer equipo son capaces de mostrar toda su capacidad, podrían optar a mejores contratos y el club puede abaratar y facilitar los fichajes que necesita. ¿Cuanto valen en el mercado Arbeloa o Jurado ahora que han jugado algunos partidos en 1ª?

    – El problema de la fuga de promesas del fútbol base no sería tal si se consiguiera recuperar a los mejores después de cumplir su primer contrato o a través de una cláusula que forzara el propio jugador. Por el contrario, sería una gran oportunidad, tal como hacen las empresas que pagan estudios complementarios en las universidades de mayor prestigio.

    – Es positivo que los jugadores de la plantilla tengan un año más de contrato, para que puedan concentrarse en la competición sin tener que especular con su futuro. Si después se decide prescindir, no será difícil conseguir que acepten un contrato de varios años en un club menor.

    – Sería muy importante que el club pudiera disponer de jugadores de prestigio y edad avanzada como jugadores complementarios. El AC MIlan ha conseguido mantener en su plantilla a jugadores hasta de 40 años que juegan según sus posibilidades, gracias a una preparación física concienzuda (cierto es que ahora ya hay demasiados).

    No es ninguna broma, con esta política el club es mucho más atractivo para potenciales fichajes, el ahorro en fichajes es considerable, el riesgo de fichar Ezquerros y Maxis desaparece y el carisma de la plantilla aumenta.

    Reply
  • Sasinho 7 junio, 2007

    jo per l’any que ve no tinc gaires esperances amb el tema dels fitxatges (esperem que m’equivoqui!). em preocupa molt el que facin amb el migcentre, que ja hem vist que és la clau per l’estabilitat.

    pro posats a apostar jo faria una plantilla més o menys així

    Valdés (jorquera)

    Zambrotta (Oleguer) – Màrquez (Thuram) – Puyol (Olmo) – Abidal (Gio)

    Yaya Touré (Motta? mmm) – Iniesta (Xavi) – Deco (Sneijder o Kallstrom)

    Ronaldinho (Babel,Nasri o Nani?) – Eto’o (Klose) – Messi (Dos Santos)

    Gudjhonsen m’agrada, però no li veig lloc a l’equip (el posaria de segon delanter per rebre pilotades i d’esquenes,però no hi ha tal posició, i d’interior no dóna la talla pel que fa a circulació de la pilota).

    M’agrada pensar que els fitxatges han de ser la gran majoria per renovar una mica, mai m’han agradat massa els veteranos, excepte si tens un Larsson o similar. Especialment als delanters, calen joves que facin la competència.

    No sabria si mantenir a Motta. Segurament no, si hi ha un suplent de garanties, però qui?

    No crec que vinguin ni Lampards, ni Henrys ni cracks per l’estil. Resem perquè facin bona feina a l’estiu

    Reply
  • Aitor 21 junio, 2007

    Si fichan a C.Ronaldo , Lampard, Henry el barça sera el mejor club del mundo!!!!!!!!

    Esperamos que asi sea…

    Reply

Responder a SasinhoCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.