Kaka’ y CR7 para plantar cara al Barça y a la Premier
Si algo va a suponer la vuelta de Florentino Pérez a la presidencia del Real Madrid, es el relanzamiento de la liga española como la Liga de las Estrellas, rompiendo así la hegemonía de la Premier League. De entrada, aterrizan en España Kaka’ y Cristiano Ronaldo, y a la espera de que tanto el Madrid como el Barcelona completen sus plantillas, estos jugadores unidos a Messi, Agüero o Iniesta, situaran a la Liga como el campeonato más atractivo del planeta. Si todo va como es de esperar, la próxima temporada se vivirá una de las peleas más duras de los últimos tiempos con un F.C.Barcelona que viene de lograr el triplete y que, como es de suponer, contará con algún que otro refuerzo destacado, y un Real Madrid que tratará de recuperar el prestigio perdido con los fichajes de algunos de los futbolistas más importantes del momento.
Los dos primeros, y los que con toda seguridad se convertirán en los iconos del nuevo proyecto, han sido Kaka’ y Cristiano Ronaldo. Dos futbolistas muy distintos tanto dentro como fuera del campo, dos contextos de traspaso también diferentes, pero ambos comparten un nivel futbolístico al alcance de muy pocos.
Con el fichaje del brasileño Kaka’, Florentino busca al heredero de Zinedine Zidane, el futbolista que personificó el significado que perseguía aquel Madrid galáctico, un equipo temido sobre el césped y admirado en lo extradeportivo. Un futbolista ejemplar fuera del terreno de juego, humilde, accesible y educado. Con el balón en los pies, un bailarín. Un futbolista acentuadamente elegante, de movimientos armónicos, excelente en el toque y superior en el control. A buen seguro Kaka’ era la piedra angular con que soñaba Florentino Pérez para su nuevo proyecto.
No obstante, al llegar a la presidencia, el precontrato firmado en su día por Ramón Calderón que obligaba al Real Madrid a contratar a Cristiano Ronaldo o a pagar una indemnización de unos 30 millones de euros, forzó al nuevo presidente a acometer el polémico fichaje del crack portugués, convirtiendo la cifra de su traspaso en la cantidad más alta jamás pagada por un futbolista. Más de 90 millones de euros han llevado al único hombre capaz de aguantar dignamente la comparación con Leo Messi al club de la capital. El argentino y Ronaldo son los dos mejores futbolistas del mundo a varios cuerpos de distancia de sus perseguidores, y juntarlos en la misma liga, dará al campeonato español un enorme atractivo.
Si Kaka’ era el hombre ideal para convertirse en la bandera del nuevo Madrid por su elegancia sobre el campo y su imagen fuera de él, Ronaldo no parece, al menos de entrada, que case demasiado con estos principios. Sobre el terreno de juego, pese a su vital aportación al juego de conjunto en sus equipos, el portugués es visto como un hombre individualista en el que sobresale por encima de cualquier otra cualidad su capacidad en el regate. Como ya analizamos antes de la final de la Champions, esta es una aproximación al jugador con la que no estamos para nada de acuerdo, pero al fin y al cabo, es la que a priori, parece tener muchos números de calar en el aficionado español. Fuera del campo, a su vez, nada tiene que ver el crack de Madeira con la imagen de ‘galán’ de Kaka’. Sobre el césped Cristiano Ronaldo es un futbolista admirado, pero fuera de él habitualmente se le achaca un comportamiento arrogante, soberbio y una excesiva tendencia a aparecer en la prensa rosa.
En este escenario, Pellegrini tendrá que tomar la difícil decisión de apostar por construir un equipo alrededor de Kaka’ o de Cristiano Ronaldo. Con esto no queremos decir que ambos futbolistas sean incompatibles, ni mucho menos, pero si es cierto que son dos hombres que adquieren tanta trascendencia sobre el juego que determinan el comportamiento de sus compañeros, y es precisamente ahí cuando mayor rendimiento pueden ofrecer. Esta función, no obstante, sólo puede recaer en uno de los dos.
A la hora de imaginarnos al nuevo Real Madrid, debemos partir primero del libreto de su director, Manuel Pellegrini. Así, veremos que el técnico chileno es un entrenador que maneja principalmente el 1-4-4-2 como esquema de partida, aunque en ocasiones le hemos visto recurrir a un dibujo cercano al 1-4-2-3-1. En base a uno de estos dos esquemas parece que girará el Madrid de la próxima campaña, y por lo tanto, en ellos deberán encontrar acomodo tanto Kaka’ como Cristiano Ronaldo.
Un Madrid para Kaka’:
Sin duda ésta es la opción soñada desde un inicio por la nueva cúpula directiva del Real Madrid, ya que como hemos comentado anteriormente, el mediapunta brasileño encarna los valores que pretende transmitir el nuevo Madrid tanto dentro como fuera del campo. En este Real Madrid, el crack brasileño encontraría acomodo en la zona de la mediapunta, con libertad para desplazarse por la zona de tres cuartos para entrar en contacto con el balón y acelerar la jugada. Ésta es la principal cualidad de Kaka’, el cambio de ritmo de la jugada en zona de finalización, ya sea mediante el incremento del ritmo del balón o sirviéndose de su capacidad física para romper en conducción.
Así pues, para exprimir al máximo sus capacidades imaginaríamos a un Kaka’ en una posición netamente ofensiva, lejos de obligaciones en la gestación de la jugada, cumpliendo funciones más de delantero que de centrocampista. En este sentido, lo ideal para Kaka’ sería una posición por detrás del punta en un 1-4-2-3-1, alejado de las obligaciones defensivas de una posición en banda que le limiten a la hora de ser el foco de la transición defensa-ataque de su equipo.
No obstante, si como parece intuirse por los movimientos del club blanco en el mercado de fichajes, el Madrid va a incorporar a un nuevo delantero centro, en este esquema Cristiano Ronaldo quedaría relegado a una posición de banda. A buen seguro que el portugués desde esta posición brillaría gracias a su velocidad y capacidad para desequilibrar en el uno contra uno, pero por contra, se limitaría su participación en el juego de conjunto disminuyendo su zona de influencia y desaprovechando su verdadera dimensión futbolística.
El Madrid de Cristiano Ronaldo:
Hace relativamente poco que analizamos las cualidades colectivas de Ronaldo, por lo que no nos detendremos demasiado en ellas, pero como hemos visto en las últimas temporadas en el Manchester United, si se quiere sacar el máximo provecho a las cualidades de Ronaldo, su posición debería ser la de delantero centro. Desde esta posición el portugués puede potenciar su habilidad para generar espacios para sus compañeros y aprovechar los que éstos, a su vez, le ofrecen. Encerrado en banda los espacios son menores, y por lo tanto su trascendencia en el juego también.
Con Ronaldo en punta, la posición de Kaka’ caería a una de las dos bandas en un 1-4-4-2, algo que si bien no ayudaría a aprovechar al máximo su potencial, si permitiría que el brasileño se sirviese de Cristiano Ronaldo, más que si fuese el portugués quien supeditara su juego al de Kaka’. Así pues, el ex del Milan puede sacar provecho de los espacios que genere Ronaldo en la parcela central, de modo que tras un desplazamiento hacia el interior, Kaka’ podría recibir en zona de mediapuntas, con espacios y una menor vigilancia gracias a la atracción generada por su compañero. Kaka’ es determinante mandando en la mediapunta, y la participación de Ronaldo en punta le ofrecería en bandeja este control.
Vemos pues como, aunque Kaka’ sea el abanderado de la nueva imagen que pretende el proyecto de Florentino, el brasileño podría amoldarse mucho mejor a un equipo pensado para potenciar a Ronaldo, que no si el escenario fuese el contrario. Cuando el balón empiece a rodar podremos ver cual es la opción escogida por Pellegrini y quien de los dos cracks acaba adquiriendo el papel de actor principal en el esquema blanco. De momento, la llegada de Benzema descarta la opción que desde EUMD entendíamos más indicada, la cual resultaba de alinear a Ronaldo como referencia ofensiva con el brasileño jugando justo por detrás, casi como un segundo punta. Ahora, con la incorporación del punta del Lyon, uno de los dos deberá caer al costado y por lo tanto renunciar al papel de jugador franquicia.
Manuel 3 julio, 2009
Moren, muy buen post.
Ahora con la llegada de Benzema yo creo que el RM jugará con un 4-4-2 con Benzema y Ronaldo en punta, por este orden, Benzema de punta por la izquierda, y Ronaldo de punta por la derecha.
Por tanto creo que Kaká partirá de banda, una de las dos, pero no estará en banda, sino ligeramente centrado, siendo el lateral de la banda que él ocupe, y el otro jugador que juegue en la banda contraria los encargados de abrir el campo, mientras que kaká se irá siempre hacia el centro.
Por tanto, creo que el sistema de inicio será el 4-4-2, pero que en fase ofensiva se convertirá en un 3-2-3-2, siendo Lass el que ocupe el lado que cubra Kaká.
Por eso creo que el RM está buscando un hombre de banda, Ribery o Silva, hombres más de banda que además aportan sacrificio defensivo y unión con el centro del campo. En mi opinión sería más correcto que ficharan a Silva, pero creo que se han comprometido mucho con Ribery y será al que fichen (entre otras cosas porque Florentino no querrá empezar su mandato perdiendo las dos pugnas con Laporta, la de Villa y la de Ribery)
Después de la triste solución al caso De la Red, considero que Xabi Alonso es un hombre imprescindible en ese proyecto, sin él, el Madrid será un equipo partido en dos.
Otra cosa, y aquí si me gustaría que me dieras tu opinión, considero que por el tipo de jugadores que están fichando, yo veo un RM dominando más por el contragolpe que por la posesión del esférico.
Finalmente una reflexión ya personal (0ff topic): Yo soy de los que pienso que no todo puede comprarse con dinero, y que este RM podrá funcionar un tiempo, pero si no se renuevan las caras, si las estrellas tienen completamente asegurada la titularidad, si no hay nuevos retos, nueva motivación, será un proyecto que morirá como mueren todas las burbujas, porque a los precios que se está fichando, y con los salarios que tienen estos jugadores, no van a poder colocarlos ya en ningún otro club. Estos jugadores no van a salir ya nunca del Madrid si no es costandole un dineral al propio Madrid. Yo este proyecto lo veo peligrosísimo para el Madrid, y en parte me parece esperpéntico como todos los palmeros aplauden al que yo considero que hundirá la nave blanca en muy pocas temporadas.
Yo creo que hubiera sido más lógico empezar por limpiar el vestuario Merengue, es decir, sacar a Guti, Raúl y Salgado, y a partir de ahí, ir fichando lo que se necesita, sin tando dispendio, y con menos prepotencia. No se si mi propuesta sería mejor a corto plazo, pero en todo caso es buena para el medio plazo, y mucho menos arriesgada para el largo plazo.
Un saludo, ahora hacía tiempo que no comentaba aquí, me alegro de volverlo a hacer.
pablo toledo matus 9 septiembre, 2009
son entero weno estos dos jugadores sin duda han cambiado algo en el real madrid el estrilo de juego es mas talentoso