Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El fútbol de Robinho

El fútbol de Robinho

Robinho

Aunque finalmente parece que el Barça no acudirá al mercado de invierno, relacionado con anteriores posts en los que analizábamos el estado de la plantilla culé durante el próximo mes de enero, puede ser un buen momento para detenernos en uno de los futbolistas que de manera más clara se ha relacionado con el F.C.Barcelona durante los últimos meses. Si hace unos días comentábamos que el equipo de Guardiola anda justo de efectivos en el centro del campo a raíz de la Copa de África, no es menos cierto que en la delantera, la situación tampoco es mucho más generosa. De hecho, si esta no fuese una temporada en que los futbolistas africanos se ven requeridos por sus selecciones con la competición en curso, señalaríamos a la medular azulgrana como una línea cubierta de manera más que suficiente. No sucede los mismo con la delantera donde a dos titulares fijos como Messi e Ibrahimović, se suman un Henry muy lejos, de momento, de encontrar el punto óptimo de forma, un Pedro que aunque se haya destapado como una de las revelaciones de la temporada no deja de ser un recurso que enriquece la plantilla, y un Bojan que aún no ha entrado en la dinámica del equipo esta temporada.

 

Nos encontramos, pues, con dos titulares y tres suplentes, uno de los cuales -Henry- en plenitud de condiciones es un claro aspirante a figurar en el once. Lo ideal sería tener a tres o cuatro hombres capaces de salir de inicio y, esperando desde el banquillo, dos futbolistas cumpliendo como recurso puntual. No obstante, al faltar una pieza en esta estructura, se distorsionan los roles, y así Henry pasa a resultar imprescindible, Pedro deja de ser un recurso para ser prácticamente un titular, y dejando de lado el singular caso de Bojan, Jeffren recoge el rol que debería pertenecer a Pedro. De este modo, el nivel de la delantera desciende, no por la calidad de cada uno de los futbolistas, sino porque ésta no se corresponde al papel que deberían desempeñar en la plantilla. Esto ha obligado al técnico a utilizar a Iniesta en el tridente ofensivo en varias ocasiones, una solución que limita tanto el potencial individual del manchego como el colectivo del equipo, y que con las ausencias de Touré y Keita se presume de difícil aplicación.

Así, y aunque todo apunta a que no se producirán cambios en la plantilla del Barça hasta final de temporada, entendemos que sería interesante hablar de Robinho, primero porque se adaptaría perfectamente al juego del equipo,  segundo por ser un jugador bastante minusvalorado a nivel mediático en España, y tercero porque debido a que se trata de un hombre del gusto de Pep Guardiola, no sería descartable que el brasileño volviese a ser relacionado con el Barça en un futuro.

Hablar de Robinho es hablar de uno de esos casos en que, debido a su enorme potencial en el desequilibrio individual, un futbolista es reducido a esta característica concreta y, por lo tanto, descrito como un solista dentro de la orquestra que es el equipo. Como sucede con Cristiano Ronaldo o Messi, Robinho es uno de esos jugadores que pese a ser la clave del juego de sus equipos, la razón por la que sus compañeros actúan de una determinada manera, una y otra vez son tachados de individualistas. La opinión generalizada reduce su fútbol a la jugada individual, pero olvida que son tres de los futbolistas que más aportan al colectivo. Si bien hoy nos centraremos en Robinho, los casos de Ronaldo y Messi ya han sido analizados en este blog con anterioridad, especialmente en vísperas de la final de la Champions de la temporada pasada.

robinho

Su zona de influencia es el frente de ataque, aunque su demarcación ideal sea acostado sobre la banda izquierda, pues desde esta zona puede sacar un mayor provecho de una de sus principales cualidades y una de las especificidades que lo convierten en un delantero diferente y un jugador perfecto para el estilo de juego del F.C.Barcelona, su implicación en la posesión y la gestación de la jugada. Robinho es un futbolista con un radio de acción muy extenso, tanto en horizontal como en vertical, lo que le permite ofrecer siempre una línea de pase limpia al poseedor del balón. Además, su constante movilidad permite que también sus compañeros, puedan aparecer a los espacios que él mismo ha generado, y recibir libres de marca. Por otro lado, su habilidad para recibir entre líneas repercute en la constante creación de espacios para su centro del campo. Cuando recibe el balón, Robinho es un jugador que sabe domar el tiempo del partido, pausando la jugada o acelerándola dependiendo de lo que la situación requiera. Su movimiento más característico es la conducción en semicírculo desde la banda hacia el centro, buscando contactar con algún compañero a la vez que activa los costados. Con este movimiento, provoca que el rival se cierre dejando libres las bandas para las entradas de un compañero -por regla general los laterales-. Vemos, pues, como Robinho es un futbolista que dota a la transición defensa-ataque de su equipo de continuidad, cambio de ritmo y mucha agilidad, un aspecto que se torna casi definitivo cuando dirige un contraataque.

No obstante, como hemos comentado, Robinho es un futbolista con un radio de acción muy grande, por lo que cuando la jugada ya está “masticada”, es un jugador profundo y con mucha presencia en el área. Su fútbol, pues, no se limita a la elaboraciónde la jugada, sino que también domina la finalización. Así, sin ser un referente goleador, sus registros anotadores son altos por tratarse de un hombre de banda. Tanto cuando la jugada transcurre por su banda como cuando lo hace por la contraria, suele buscar la diagonal hacia portería, y una vez frente al guardameta, es un buen definidor. A nivel defensivo es un futbolista implicado y disciplinado en el retorno, y que cuando el equipo presiona arriba, aprieta al rival como uno más.

Comments:14
  • hugo_gaston81 24 diciembre, 2009

    Hubiese sido un buen refuerzo. Todo lo que se ha hecho esta temporada ha sido dedicado a redondear la anterior, lo serio empieza ahora. Robinho reforzaría la posición que flojea un poco y es un jugador contrastado, ahora tendrán que recuperar a Henry como puedan a la espera de la eclosión de Bojan, Pedro o Jeffren. Supongo que no ha venido porque tienen dudas en los aspectos extradeportivos o poruqe no hay dinero en caja. Una pena.

    Reply
  • Kj 24 diciembre, 2009

    El asunto Robinho, por pasos.

    1- Robinho es un “10”. Con presencia en el área, sí; pero un 10. Su participación en la gestación de la jugada es constante, y aunque cae a banda, tiene la obvia tendencia del “10” a venirse al centro.

    Creo que el Barça necesita un “7”, no un diez; y creo que, en este caso, las características del futbolista deben ser las de un hombre con aún más presencia en el área, con tendencia al desmarque de ruptura, y a ser posible, con un buen conocimiento de las labores típicas del extremo (no debe estar exento de desborde, por ejemplo).

    Robinho es un futbolista que encajaría por filosofía, pero personalmente creo que lo ideal sería un jugador aún más vertical, menos participativo pero más profundo que el crack brasileño.

    Veremos qué decide la secretaría técnica azulgrana al final.

    Reply
  • hugo_gaston81 25 diciembre, 2009

    Creo que tienes razón Kj, un jugador así obligaría al rival a recular y abriría espacios para la llegada de los medios.

    El problema es que no se me ocurre un jugador que sea ya de élite y que tenga esas características. Mata es algo parecido a lo que dices, o lo que está haciendo Pato en banda derecha del Milan. Con ese juego nos había salido Dos Santos pero se topó con un equipo en decadencia. De los nombres que salen en la prensa ninguno cumple el perfil que tu planteas, ni Robinho, ni Ribery, ni Silva.

    Yo todavía le tengo algo de fe a Bojan para que pueda jugar ahí. Lo que está claro es que Pedro está aportando solo con saber leer el juego e incorporarse al espacio, el equipo necesita más juego al espacio.

    ¿A ti que jugadores te gustan para ese puesto?

    Por cierto, interesante entrevista a Ramón Besa. Me suele gustar lo que escribe este señor y me ha sorprendido ver que mantiene un nivel de autocrítica bastante inusual en el periodismo deportivo que sufrimos a diario.

    Un saludo.

    Reply
  • Iniestinho 25 diciembre, 2009

    Binho se adaptaria perfectamente al rol de 7 pero en mi opinion ¿para que limitarlo?, Iniesta y Binho en la banda izquierda seria una peli de terror continua para cualquier defensa del mundo.

    Una pena, a partir de enero entra en vigor la nueva ley de impuestos para futbolistas y veo chungo que el Barça pueda pagarle, aunque igual Rosell nos lo trae de regalo de verano ¡ojala!

    P.D. Muy bueno el video, a mis colegas que opinan todos lo mismo “es un bicicletas” se lo enseñare.

    Reply
  • Kj 25 diciembre, 2009

    @ Hugo_Gaston

    Gracias por la visita al blog, lo cierto es que Besa colaboró muchísimo y fue muy honesto, cosa que se agradece mucho.

    Sobre lo del jugador… yo ya digo, creo en los perfiles más que en los nombres. Está Mata, sí, que es un futbolista físicamente sobresaliente y tácticamente muy disciplinado; pero en el Barça actual, yo creo que encajaría más Pato, por una cuestión de “filosofía de lo técnico”.

    Me parece, una vez dicho esto, un sueño prácticamente imposible sabiendo el estado actual del Milan (como si no tuviera problemas ya como para venderse sus estrellas…), pero sí, estaría muy bien, sin duda.

    No sé, habría que rastrear el mercado para ver qué hay. Es relativamente sencillo encontrar a “un Pato”, la gracia es encontrar a “un Dzeko”, por ejemplo… y seguro que los hay, de eso no dudo.

    Reply
  • cesc 26 diciembre, 2009

    Hola, respecto al tema de Robinho me parece un jugadorazo, pero ahora mismo según me han dicho, Pep tiene un as en la manga. El nuevo Sergio Busquets, se llama Victor Vázquez, supongo que les sonará, hago un breve resumen.
    Canterano del 87 de la generació Piqué, Cesc, Valiente, Messi (según muchos, la mejor de la historia del Barça). Este chaval empezó jugando de delantero centro, muy rápido, muy técnico, con el paso de los años perdio un poco de velocidad y gano más masa muscular porque era muy flojo en el cuerpo a cuerpo, entonces retrasaron su posición a a uno de los dos interiores en el 4-3-3 o de mediapunta en el 4-2-3-1, así es como jugaba Rojo en el juvenil A del triplete 04-05. No tubo mucha suerte en las temporadas 05-06 que jugó con el C y en la 06-07 bajó con el B a tercera, Pep lo conveció de que siguiese e hizo una gran temporada subiendo a segunda B. La temporada pasada su lesión trastocó mucho, Pep veia en él el relevo de Guddy, ahora parece que sube para quedarse hasta final de temporada.
    Apuesten por este chaval que es un crack!

    Reply
  • puyol 26 diciembre, 2009

    Y Podolski para el extremo zurdo¿?

    Veloz, buen disparo, interes declarado por venir al barça, contrastado y sinembargo a priori no muy caro (creo que les costo menos de 10 kilos al colonia)

    Reply
  • puyol 26 diciembre, 2009

    y además puede jugar de delantero centro…

    y sino que me decis de luis suarez… se le podria aprovechar tendido a banda¿?

    Reply
  • Jordi 26 diciembre, 2009

    A mi Podolski me parece un fichaje que se adapta más que bien a las circunstancias del momento, lo que igual más tarde sería un engorro tenerlo en la plantilla.

    No le encuentro un fichaje ideal al Barça en éste mercado de invierno, el que no supone un problema a corto plazo, supone un problema a largo plazo.

    Por cierto, tengo una petición para un análisis: lo del Barça con los tiros lejanos. ¿Por qué todos los jugadores que fichan por el Barça dejan de marcar de disparo lejano en jugada? ¿No pensaís que es uno de los puntos en los que hay un gran margen de mejora, que podría ayudar mucho muchísimo en todas las facetas del partido?

    Reply
  • arbmas 27 diciembre, 2009

    Muy buen video,
    Moren, no crees q seria mas util Mata para esta posición.

    Reply
  • hugo_gaston81 27 diciembre, 2009

    @Kj

    Pato sería ideal (lo poco que le he visto me ha encantado), al igual que Rooney (que además defiende), pero parecen demasiado caros o directamente intransferibles.

    En mi opinión se debe aprovechar que es año de elecciones, fichando poco pero contrastado, porque base ya hay. También deben dejar espacio en la plantilla para subir a 2 3 del filial. Ahora mismo en el B tienen a 5 o 6 jugadores con posibilidades reales de llegar al primer equipo por sus condiciones. Y no nos olvidemos que están en nómina 5 jugadores cedidos.

    Reply
  • cesc 29 diciembre, 2009

    Victor Vázquez este es el hombre, es un jugadorazo, si aprovecha su oportunidad puede ser un jugadorazo!

    Reply
    • Superman 29 diciembre, 2009

      ¿Podrías decirme algo acerca de Víctor Vázquez?

      Lo siento, estoy todo el día preguntando, pero esque en el tema de cantera estoy muy pez

      Reply
  • cesc 31 diciembre, 2009

    @ Superman

    Canterano del 87 de la generación Piqué, Cesc, Valiente, Messi (según muchos, la mejor de la historia del Barça). Este chaval empezó jugando de delantero centro, muy rápido, muy técnico, con el paso de los años perdio un poco de velocidad y gano más masa muscular porque era muy flojo en el cuerpo a cuerpo, entonces retrasaron su posición a a uno de los dos interiores en el 4-3-3 o de mediapunta en el 4-2-3-1, así es como jugaba Rojo en el juvenil A del triplete 04-05. No tubo mucha suerte en las temporadas 05-06 que jugó con el C y en la 06-07 bajó con el B a tercera, Pep lo conveció de que siguiese e hizo una gran temporada subiendo a segunda B. La temporada pasada su lesión trastocó mucho, Pep veia en él el relevo de Guddy, ahora parece que sube para quedarse hasta final de temporada.
    Apuesten por este chaval que es un crack!

    Reply

Responder a KjCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.