Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La decisión de Guardiola

La decisión de Guardiola

La semana pasada saltó la noticia del fichaje de Guardiola por el Bayern de Munich para la próxima temporada. Después de un análisis mayormente epidérmico, empezó el juego, la subasta. ¿A quién se llevará Guardiola con él? No somos muy originales: Neymar, los jugadores del Barça, algunos de los jóvenes talentos alemanes… Si nos fijamos en la plantilla del coloso germano, veremos que el Bayern es un equipo hecho y quizás la tercera plantilla más potente del planeta. Hay poco margen. Si acaso algún interior y un defensa, pero atención ahí, porque los de Bavaria ya cuentan con Lahm, Boateng y Alaba, y como dice el amigo Abel Rojas, desde que se conoció la noticia del desembarco de Pep, a Javi Martínez se le está poniendo cara de central nuevamente. Sin embargo, quizá más interesante aún, sea ver las bajas que dé el de Santpedor, y en relación a eso, como afronta la decisión que va a marcar su paso por Alemania. 

El trio Robben, Ribery, Thomas Müller, viene siendo el rompecabezas irresoluble del equipo desde que Louis Van Gaal se sacara de la chistera al alemán. Tres talentos descomunales, los tres jugadores de banda y algún que otro dilema evidente.

Jupp Heynckes no encontró solución buena. Sacrificó a Müller. Con Heynckes su lugar fue la mediapunta o el banquillo. Su demarcación es el extremo derecho pero la posición es propiedad de Robben desde hace mucho. Si tuviera a esos dos, Pep no tendría muchas dudas: Müller banda derecha y Robben banda izquierda.

Porque además, el holandés en la izquierda es otra cosa distinta, la típica figura del extremo que Guardiola nunca tuvo en Barcelona y que sin duda le debe seducir. Por la derecha monopoliza. Su salida es hacia dentro y su único camino la conducción diagonal hacia el gol. Pocos mas punzantes que Arjen, más definitorios, pero en cuanto a aspiraciones futbolísticas, poco para Pep. Más si la otra opción es el caudal de Müller. Jupp no se atrevió, fue conservador si es que así puede llamarse, y se aferró al arma individual más peligrosa. De Pep seguramente todos esperemos otra cosa, pero la carta Robben es tan poderosa…

Robben en banda izquierda sí es un elemento colectivo. Es el extremo que fija, estira y  genera espacios por dentro con su mera amenaza por fuera. Y eso a Pep le gusta. O al menos le gustaba, antes de que descubriera que a Messi no se le pueden poner barreras y que jugando por dentro necesitaba acompañantes distintos. Pero también le gusta Ribery, o mejor dicho le encanta. Es notorio que estuvo a un paso de fichar por su Barça para suplir a Henry en la izquierda, y que sólo la inflación de ese verano lo impidió.

Ribery es un delantero menos exterior que Robben, más asociativo y con capacidad para hacer más cosas con el balón. En otras demarcaciones pierde ya que su escenario perfecto es enfrentando de cara la frontal. Alaba-Ribery, a la espera del inquilino del interior, se prevé una banda izquierda complementaria y de mucho nivel.

Müller, Robben, Ribery. Desde la comodidad del sillón quizá todos convendríamos en jugárnosla con el alemán y el francés. Pero en la realidad del entrenador, la del acoso mediático, la presión del resultado y del éxito como exigencia, ¿cuantos renunciaríamos a la seguridad de Robben para embarcarnos en un camino de meta más ambiciosa pero devenir más incierto? Quizá Pep Guardiola.

Comments:5
  • Carlos 21 enero, 2013

    Pues visto asi, seria posible usar a Robben como falso 9 es decir parecido al Barça? el Bayern creo q jugaba hasta ahora con un 442, crees que con Pep pasara al 4-3-3?

    La verdad creo q pocos contaban con el Bayern, supongo por ser una liga menos competitiva pero la verdad es que se encontrara un equipo bastante echo, muy potento donde quizas el reto sera que domine un poco mas con balon y hacer un futbol quizas mas atractivo que el que hacian.
    Si esa es su idea quizas precise de algun central con mejor salida o de un pivote depende de Javi Martinez y algun interior creativo, poco mas le hace falta. Un once tipo podria ser:
    ———————Neuer
    Lahm—Boateng—-Badstuber—Alaba
    —————-Javi Martinez
    —-Schweinsteiger———Kroos
    —Muller—–Robben——Ribery

    Reply
    • Moren 22 enero, 2013

      -Ui, se me hace muy difícil encajar a Robben en ese rol de falso nueve. Arjen no domina esos espacios a la espalda de la mediapunta ni es un futbolista demasiado amplio.

      -Yo, viendo la plantilla del Bayern (y teniendo en cuenta que ya está fichado Kirchoff), vería más la llegada de algún interior. En todo caso, me sorprendería mucho que Schweinsteiger se moviera del mediocentro. Javi Martínez o va a la defensa o al interior.

      Reply
  • Milo 21 enero, 2013

    La verdad que a pesar de lo extraño que va a sentirse ver a Guardiola con otro equipo, para todos nosotros los aficionados culés, me parece muy interesante ver si Guardiola tiene techo en cuanto a conocimiento y planteamientos futbolísticos con otro equipo. La alineación que propones es más o menos la que uso para jugar en la consola lo único es que no se si Ribery tenga más movilidad que Robben para jugar de falso 9 y así dejar a Robben por la banda…

    Reply
  • Milo 21 enero, 2013

    La verdad que a pesar de lo extraño que va a sentirse ver a Guardiola con otro equipo, para todos nosotros los aficionados culés, me parece muy interesante ver si Guardiola tiene techo en cuanto a conocimiento y planteamientos futbolísticos con otro equipo. La alineación que propones es más o menos la que uso para jugar en la consola lo único es que no se si Ribery tenga más movilidad que Robben para jugar de falso 9 y así dejar a Robben por la banda…

    Reply
  • zas 22 enero, 2013

    creo que es un error suponer que guardiola intentará calcar el estilo del barcelona, o al menos creo yo que sería un error de su parte y no creo que guardiola sea tan descuidado. Ya con el barcelona pep demostró que podía modificar las matices para adaptarse a las circunstancias. Habló de las matices, obviamente el estilo en lineas generales será el mismo, tratando de tener el balón, jugando en campo contrario, además porque el bayern tiene jugadores como para llevar a cabo ese estilo. Mi punto es que no sabemos si realmente intentará imitar los perfiles que ya manejaba en el barcelona, nisiquiera si realmente jugará un 4-3-3.
    Creo que es una decisión acertadísima de guardiola, va a un equipo serio, prestigioso, con un proyecto, a una liga de categoria alta donde en principio no debería tener problemas en conquistar algunos titulos a nivel local. Equipo para luchar en europa, con jugadores que se adaptan a su estilo y dinero para hacer las modificaciones necesarias. Como digo una decisión majestuosa.

    Reply

Responder a zasCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.