Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Después de la España de Xavi y Xabi

Después de la España de Xavi y Xabi

 

Aunque hoy regresen los reproches, es difícilmente discutible que el trabajo de Vicente Del Bosque al frente de la selección española ha sido extraordinario. De principio a fin. No entró bien y algunas decisiones ha costado asimilarlas, pero si no se entiende el nacimiento de esta generación inolvidable sin Luís Aragonés, tampoco se puede entender que el ciclo se haya prolongado durante, por el momento, seis años, sin la figura de Del Bosque . Hermanado con el Barça de Guardiola, aunque con demasiada y molesta frecuencia se intente defender lo contrario, lo cierto es que el proyecto de Vicente ha sobrevivido al ciclo de Pep. “Perdió” antes el Barça que la selección. 

Del Bosque se adelantó al declive de Xavi, y seguramente lo hizo sin saberlo. Al seleccionado le va el doble pivote. Le ha ido siempre. Y ante la oportunidad de alinear juntos al azulgrana Busquets y al madridista Xabi Alonso, dudó muy poco. La primera consecuencia fue que Xavi adelantó una línea, perdiendo peso en la base, enfocándose más al último tercio y, muy importante, con un hombre más a su espalda para sostener la transición defensiva de un equipo al que se le abría la posibilidad de perder el balón. Así ganó Mundial y Eurocopa.

A esta Copa Confederaciones llegaba sin el mediocentro madridista y con el mismo Xavi. Sin otro Xabi Alonso -porque Javi Martínez con balón es otra cosa- Del Bosque le dio una vuelta al invento. El estreno no pudo ser mejor. Impresionó ante Uruguay con una de las mejores actuaciones en la historia del combinado. A Xavi se le siguió negando la base y el ritmo, otorgándole un rol tan secundario que seguro que al egarense le duele. La base fue para Iniesta y el ritmo el de Cesc.

Hasta que unas molestias hicieron parar a Fábregas. Xavi quiso volver a mandar y el seleccionador le dejó, creyendo, seguramente, que sin ser la mejor solución no tenía otra. Y atención, porque si bien es cierto que el futuro parece pasar  por que Cesc se imponga a Xavi, los problemas físicos suelen visitar al de Arenys mientras el de Terrassa es un especialista de los 60 partidos al año. Xavi no se rinde.

Comments:11
  • Funcionario 3 julio, 2013

    El ritmo será para Cesc, para eso se le trajo. La transición Xavi-Cesc seguramente será costosa, pero por suerte Fàbregas ya lleva dos años de vuelta, y eso ayudará en la transición.

    Y para darle descanso a Cesc, ¿Sergi Roberto antes que Thiago?

    Reply
    • Moren 4 julio, 2013

      Lo que yo no tengo claro es si Cesc ofrece más garantías como relevo de Xavi ahora tras dos temporadas en Barcelona, o si siguiese en el Arsenal. A nivel mediático, por lo menos, no hay duda.

      Reply
  • Milo 3 julio, 2013

    De hecho y más ahora incluso en el Barça creo que la transición previa al Xavi-Cesc puede ser Xavi-Iniesta. Don Andrés es el único equiparable a Xavi para mantener el ritmo y control en la base, mientras que el rol de media punta- último pase será para Cesc o Thiago si no se va. Ahora con Neymar las posibilidades son ilimitadas pero si creo que si el Barça quiere seguir teniendo el control del balón todo pasa por dárselo a Iniesta.

    Reply
    • Moren 4 julio, 2013

      ¿Pero ves a Iniesta con continuidad en el mando? Tanto a 90 minutos como a 50 partidos. Andrés me parece un jugador excepcional pero de momentos, tanto a lo largo de un partido como de una temporada. De hecho, opino que algunos problemas con esta versión de Xavi vienen por ahí. Nadie le quita el cetro. Lo vimos ante el Bayern o en la final con España. Manda porque quiere y porque le dejan, las otras opciones no aparecieron.

      Reply
  • zas 3 julio, 2013

    el pragmatismo que le imprimía del bosque a la selección con su doble 5 tenía su riesgo(importante perdida de pegada) pero también una importante ganancía. Y es que en el futbol asegurarte de defender bien siempre te garantiza que podrás ser competitivo incluso en los días malos. Y en mi opinión es algo que debería preocupar en barcelona, el pep-team en sus primeros 3 años fue un equipo que en los buenos días maravillaba y en los malos ganaba sin mucho brillo. Ahora si tenemos el mal día estamos fuera. No se si españa habría ganado la confederaciones con el doble pivote pero seguro que no habría caido por goleada.

    En ese sentido españa puede salir favorecido pensando en el próximo mundial pues se refuerza para del bosque la idea de lo importante que es el siempre tan discutido doble pivote, de haber ganado en el reciente torneo quizás el 3-0 lo terminarían recibiendo dentro de un año a manos del brasil o alemania de turno.

    Reply
  • zas 3 julio, 2013

    Por cierto vaya torneo de neymar, salió casi a golazo por partido, ya quiero verlo junto a messi tirando paredes a velocidad de cohete, será una pasada

    Reply
    • Iniesta10 4 julio, 2013

      Yo también tengo ganas, es un gran fichaje

      Reply
  • Iniesta10 4 julio, 2013

    Yo creo que el futuro de la selección pasa por el doble pivote Buquets – Javi Martinez, y por delante Cesc, con Iniesta en una banda y Pedro/Navas en la otra.

    Pero para que ese plan funcione nos falta un delantero de campanillas, y ahí andamos flojos. Quizás Torres haya vuelto, pero dificilmente alcanzará alcance el nivel del 2008

    Reply
    • Moren 4 julio, 2013

      Javi Martínez encaja más en la España de Cesc que en la de Xavi, no hay duda. En la del de Terrassa, no tiene el nivel técnico para “no perder el balón nunca”, pero en la de Cesc puede ser un activo muy importante a ritmo alto y partidos más abiertos.

      Reply
  • Lusofutbol 5 julio, 2013

    Xavi es un jugador irrepetible, único, impresionante. Hay que acostumbrarse a que el catalán va apagándose y no le vamos a encontrar sustituto porque ha sido y es único. Pero no seamos catastrofistas, aunque no ganemos el Mundial, porque a parte de Xavi la suerte siempre se alió con nosotros desde 2008. Confiemos en los 23 seleccionados para el Mundial y en la pizca de suerte del campeón. Thiago, Óliver o quien venga lo hará lo mejor que pueda, pero no volverá a ser como Xavi.

    Reply
  • Antonio 14 julio, 2013

    Sin duda un jugador fantastico y ha marcado ya epoca, pero no olvidarnos que son hunmanos y hay altas y bajas , dificil que siempre mantenga un altisimo nivel …en su momento ni Maradina, ni Platini, ni Romario habían estado tanto tiempo en tan buen nivel como el.

    Reply

Responder a zas Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.