FCB 2014-15 | El 2º portero
Casi cada temporada desde que Pinto está en Barcelona, llegado junio sale el debate del segundo portero. También cada temporada se resuelve igual. La edad del andaluz invita pensar cada año en un relevo, pero su rendimiento y papel dentro del grupo, hacen posponerlo un verano más. En el presente, a falta de disputarse el título, Pinto ha vuelto a conducir (no solo) al equipo a la final de Copa. Será la cuarta desde que es jugador azulgrana e igualará a Ramallets. Sin embargo, su contrato finaliza el día 30 de junio y el club sigue sin moverse al respecto. Un verano en que, previsiblemente, se tendrá que invertir mucho en cubrir otras prioridades, no parece el mejor para afrontar el relevo del segundo portero. Pero no es un verano cualquiera, es el de la despedida de Víctor Valdés, y esto lo convierte en especial.
Con el elegido para ser el nuevo dueño de la portería culé, parece, claro, dada la magnitud del reto no son pocas las voces que han abogado por una segunda incorporación en la posición. Se entiende que, sea quien sea el encargado de reemplazar a Valdés, tiene muchos números de fracasar y que por eso es mejor cubrirse las espaldas con un segundo portero que llegado el caso pueda asumir la titularidad con regularidad y garantías. Sin embargo, no parece esto lo mejor si el escogido para ser primer portero es Ter Stegen. El guardameta alemán fallará. Porque es tan prometedor como joven, y a su edad se lleva el fallo incorporado. Necesita tranquilidad y comprensión en el error, y eso será difícil si amenaza la sombra de un segundo portero. Sería muy contraproducente para el chico que tras un error de bulto se ponga en marcha el debate sobre el inquilino de la portería. Que todos, afición y cuerpo técnico, tengan la oportunidad de dudar. Decantarse por un primer portero como Ter Stegen es hacerlo también por un modelo de segundo. El que encarna Pinto, un fichaje de perfil bajo o un guardameta del B.
En este punto, es un buen momento para plantearnos la estructura en la portería del primer y el segundo equipo. Tres porteros tiene uno y otros tres el otro. No hay posibilidad de ascenso, ni de activación ni de minutos. Hoy se da la paradoja de que, si le faltaran al primer equipo Valdés y Pinto, jugaría un guardameta que lleva una temporada en blanco antes que uno que juega cada fin de semana teniendo un nivel similar los dos. La figura del tercer portero en la plantilla, no es buena ni para él ni para todos los que vienen detrás: el titular del filial, el reserva, el tercer portero, los porteros del equipo juvenil… Más allá del caso de Pinto, por lo que respecta al primer equipo, este verano también habrá que tomar una decisión sobre Oier y Masip. El primero ya es miembro de la primera plantilla, y el segundo ni quiere ni debería continuar en el segundo equipo. Si uno de los dos no toma el relevo de Pinto, deberían salir ambos.
Javi 18 marzo, 2014
Muy de acuerdo en todo.
Por orden: Yo no quiero a Reina ni aunque venga a jugar gratis y sin cobrar. Ya me imagino la campaña de sus amigos de la prensa para que fuese titular, el soci secundando la petición, Ter Stegen señalado en cada error…
La política de porteros canteranos, más allá de que parece que ninguno da el nivel para el primer equipo, es desastrosa para ellos. Como bien señalas, no puede haber seis porteros para dos puestos, porque para tres no hay minutos, y castigas la motivación del resto del fútbol base.
Lo que no tengo claro es que Pinto sea el portero correcto. Se le nota bastante la edad, y este año cuando ha jugado ha sumado muy muy poquito. Para mi se queda un poco corto.
Anonim 18 marzo, 2014
Y crees q una porteria con Ter Stegen y Masip por ejemplo estaria suficientemente cubierta??
Edu 18 marzo, 2014
Todavía no ha jugado un minuto y ya hay una noticia en sport diciendo que su fichaje causa recelo, que se necesita un segundo de garantías. Dicen que “los últimos acontecimientos han empezado a dejar en evidencia algunos de los informes elaborados sobre Ter Stegen.” y “Parece que la presión de estar a las puertas de fichar por el club blaugrana no le ha sentado nada bien al joven portero.”
La que le espera a este pobre chaval, y la que nos espera a nosotros…
Javi 18 marzo, 2014
El entorno en todo su esplendor.
Arbmas 18 marzo, 2014
Jajaj habra que ver Racionero, va a echar de menos a Valdes no podra echarle mierda encima. A ver si sigue igual con el nuevo.
Sonmovides 18 marzo, 2014
Estoy muy de acuerdo en todo Morén!!
Sobre todo en el despropósito de tener 3 porteros en el primer equipo y otros 3 en el filial. Yo creo que lo ideal sería tener 2 en la primera plantilla y otros dos en el filial con 3 juveniles. A lo sumo, dejar 3 en el B para las semanas en que haya Champions y con la primera plantilla viajen 3 porteros.
Si Pinto se va y quieren cerrar ciclo en la portería culé yo apostaría por Masip. El chico se lo ha ganado en el filial, tiene las condiciones para hacerlo bien. Puede parecer arriesgado, pero para mi lo es mas tener a un Diego Alves, Moyá o Keylor Navas ya que a la mínima habría debate.
Arbmas 18 marzo, 2014
Y entre Masip y Oier con cual os quedarias?? Yo apostaria por Masip.
Edu 18 marzo, 2014
Pues teniendo en cuenta que a oier hace dos años que no se le ve jugar… Con Masip
Anonim 18 marzo, 2014
Masip
vctr 18 marzo, 2014
Totalmente de acuerdo con el post. Apostar por Ter Stegen es apostar a cara o cruz. Y tras el adiós de un mito como Valdés es lo que en mi opinión hay que hacer.
Habrá que confiar en él y, sobre todo, tener paciencia. Al mismo Víctor le costó horrores despejar todas las dudas que se tenían sobre él.
En cuanto a lo del 2º portero, creo también que se intentará cerrar un ciclo en la portería. Será muy difícil el equilibro entre un buen portero pero no con suficiente nombre como para poner en duda la titularidad de Ter Stegen al primer fallo del alemán. ¿Portero del filial? ¿Portero con experiencia estilo Pinto? ¿Un jugador de mediana edad que asuma el rol de suplente y sin mucho nombre? ¿En ligas extranjeras o con experiencia en España? Además está el tema económico, pues se debería buscar un jugador que quedase libre o muy muy bajo coste.
¿Qué nombres se os ocurren en caso de fichaje? En la Liga se me ocurren los nombres de Iraizoz (33 años, fin de contrato en 2015) o Aranzubía (34 años, fin contrato 2014). También Landreau (34) termina contrato en 2014. Algo más jóvenes y con experiencia a alto nivel podríamos encontrar a Diego Benaglio (30), Andreas Isaksson (32), que podrían aceptar venir de segundos.
Javi 18 marzo, 2014
Yo para fichar a Aranzubia o Landreau prefiero quedarme con Pinto, la verdad.
Arbmas 18 marzo, 2014
Landreau creo que se retira despues del mundial, sinceramente antes de fichar a otro apostaria por Pinto o Masip.
Morén 18 marzo, 2014
A mi personalmente la opción de incorporar dos porteros de nivel, no me desagradaba para nada, pero una vez la elección del club es Ter Stegen, no me parece una opción compatible con el fichaje del alemán. Con otros sí, con Marc-André no.
Óscar Ato 18 marzo, 2014
Pinto otro año me parece mejor opción que Masip u Oier.
Y con la llegada de “Reina”, ¿la posibilidad de que empiece la competición el veterano de titular y Ter-Stegen parta en su 1a temporada como portero de Copa y para cubrir lesiones o bajo rendimiento os parece una catástrofe? Veo que no se contempla.
Ángel 30 marzo, 2014
El Barza tiene que seguir con Pinto hasta final de temporada. Y en la siguiente hacerle competencia al belga fichando a Keylor Navas. El equipo merece dos porteros contrastados