Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Neymar, el de los pies ligeros

Neymar, el de los pies ligeros

Neymar_Atletico_MadridFernando Torres, tercer clasificado en el Balón de Oro de 2008, llevaba demasiado tiempo sintiéndose un mal futbolista. Desde su salida de Anfield, incluso con una Champions y una Europa League de por medio, su carrera desprendió un aroma, melancólico en el mejor de los casos y jocoso en el peor, que le llevó a tomar la decisión, este invierno, de volver a casa. El Atlético al que ha regresado poco tiene que ver con el que dejó en 2007, ahora es el vigente campeón de Liga y se codea con los reyes sin intención ni necesidad de bajar la mirada. A Fernando, tras estrenarse con protagonismo capital en la eliminatoria que enfrentó a los colchoneros al Real Madrid, anoche le tocaba capitanear el intento de remontada de los suyos, y no necesitó ni un minuto para igualar lo que en el Camp Nou desigualó Leo Messi.

Simeone se la jugó al todo o nada. En una decisión sorprendente visto lo que sucedió en la ida, y probablemente influido por el control de su estrategia ofensiva que está demostrando el Barça de Luis Enrique, su Atlético salió a apretar a los culés muy arriba del minuto uno al cuarenta y cinco. Dispuesto con su habitual 1-4-4-2, en esta ocasión y debido a las bajas con Arda en la izquierda y Raúl García en la derecha, el cuadro rojiblanco plantó su primera línea de contención a la altura de los centrales visitantes. Apostó por dificultarles la salida y favorecer un robo de balón cercano al arco custodiado por Ter Stegen. Así, antes de que se cumpliera el primer minuto de encuentro, El Niño incomodaba la salida fácil de Mascherano, Siqueira, con una anticipación feroz interceptaba el servicio hacia Leo Messi y lo devolvía a la zona de Fernando Torres que, aprovechándose de la mala colocación de Mascherano tras el error y de su falta de tablas como central, igualaba la eliminatoria. La pesadilla de Simeone, que su equipo tenga que jugar a remolque de un resultado adverso, apenas duró 37 segundos.

Inesperadamente, no obstante, con la igualada El Cholo no modificó la hoja de ruta. Quizá imaginando un escenario como el del año pasado en Champions, quizá por no bajarse de la ola, quizá relamiéndose con las ventajas que podían sacar y sacaban Torres y Raúl García de sus respectivos emparejamientos con Mascherano y Jordi Alba, el técnico argentino mantuvo a su equipo presionante arriba y con un nivel de activación muy alto, casi límite. De igual forma que en el Camp Nou, la propuesta atlética acarreaba como contrapartida regalar muchos espacios detrás de su presión al Barça. Messi, Suárez y Neymar, que no son cualquier cosa, los aprovecharon para hacer subir al marcador el gol del empate en una contra de manual para quien atesora tal cantidad de talento. Después del empate el Atlético no cambió, y el Barça tampoco. Los culés parecieron aceptar el ritmo de ida y vuelta a que invitaba su rival, pues aunque su seguridad defensiva dejaba mucho a desear, los tres delanteros visitantes tenían la puerta abierta para merodear un gol que, en este caso, tenía valor doble.

Sin embargo, y aunque a nivel de marcador le beneficiara, cabe señalar que posiblemente esta aceptación del ritmo atlético fuera más por resignación que por voluntad. Dos factores lo sugieren. En primer lugar, lo poco elaborado de la transición, que muy a menudo se basó más en la inspiración de sus tres atacantes, sobretodo de un Neymar absolutamente devastador y que parece encantado con sus duelos ante Juanfran, que a un mecanismo trabajado. En este sentido, chocó lo poco que se apoyó el Barça en Ter Stegen como lanzador ante un rival que ataba en corto a los centrales, y la poca presencia de Iniesta en el partido en general y en la base y el carril central en particular, siendo el manchego un futbolista perfecto para desactivar un sistema de presión adelantada como el que propuso el Atlético de Madrid. En segundo lugar, y con Andrés también como protagonista, resultó sintomático que tras el gol inicial de Torres y, por lo tanto, con la eliminatoria otra vez pareja, Luis Enrique ordenara un intercambio en la posición de sus interiores que deshizo tras el tanto del empate de Neymar. Como si buscara en Iniesta a ese Xavi que desde la comodidad del interior derecho y la proximidad con Messi y Alves, bajara las revoluciones al encuentro e hiciera reposar el juego.

Como Simeone tampoco alteró el guión tras el empate, ni tras el 2-1, ni tras el 2-2, ni tras el 2-3, y el Barça no pudo o tampoco quiso hacerlo, el primer tiempo transcurrió con el mismo ritmo vertiginoso de ida y vuelta, con las mismas muestras de debilidad atrás del Barça con el rival metido en su mitad del campo, con los mismos espacios para los tres tenores azulgranas y con Neymar especialmente afinado, a modo de Pavarotti, luciéndose en cada intervención. Con el dos a tres que reflejaba el luminoso al descansos, la expulsión de Gabi y la sensación de que sin poder recurrir al balón parado Simeone no encuentra un plan completo para meterle mano a este Barça, no hubo más partido y el segundo tiempo, que sirvió para que Cani debutara como rojiblanco, marchó con la renuncia del Atlético de Madrid, y el Barça amasando balón y dejando pasar los minutos moviéndolo a ritmo bajo hasta que el pitido final indicó el camino a las semifinales.

Artículos relacionados:

Comments:7
  • futbolffan 29 enero, 2015

    El Contrataque como sistema de juego me aburre y deprime.Ver a un jugador tan exquisito y 100% colectivo en su juego como Messi reducido a lo que jugó el Barcelona me parece un desperdicio.Recuerdo a Neymar hacer partidos al contragolpe con su seleccion y me venía al pensamiento lo de: vamos a ver como juegas en el Barcelona pues allí despreciamos el contragolpe. Pues no. No solo no lo despreciamos sino que lo aplicamos a rajatabla borrando la memoria del juego culé. Pues gracias L.Enrique te lo podrías haber guardado. El Atlético es cuando realiza buenos partidos, asficiante comiendo espacio.Gracias a que Simione renunció a lo que hace al Atlético un equipo tan incómodo de jugar, fué el partido una jauja para un Barcelona SIN MEDIO CAMPO. Bueno me aburrí soberanamente con el partido. Si este es el juego el Barcelona está dispuesto a plantear como el Madrid del contragolpe con Cristiano y Bale,nosotros con Neymar ayudado por suárez, orquestado por Messi, yo con dolor de corazón me tendré que buscar un hobby para reemplazar mi pasión por lo que ya no es. Un Barcelona que por consecuencia en su estilo, brilló en la cima de la excelencia en este deporte.

    Reply
    • Carles calzada 29 enero, 2015

      Considero que el barça no varió en exceso su planteamiento de partido. Tuvo un porcentaje de posesión abumador una vez mas. Ése dato desmonta la idea q el barça jugó al contraataque. Metió dos goles a la contra ante un rival q adelantó e intensificó su línia de presión en el contexto del partido/eliminatoria.
      Para mí un golpe encima de la mesa.

      Reply
  • Edgar Ié 29 enero, 2015

    Ahi viene mi duda el Barça fue sometido porque era su plan o porq no podia hacer otra cosa? y si no podia hacer otra cosa, contra ataques mas fuertes lo va a pasar peor, si creo que con la calidad que hay en plantilla esto tiene que ser trabajado, nadie tiene jugadores tan tecnicos para salir jugando.
    Como bien dices creo que fue una mala lectura del Cholo el descontrol se les fue de las manos.

    Reply
  • Morén 29 enero, 2015

    @ futbolffan

    ¿No te parece que el partido de ayer está muy condicionado por el planteamiento de Simeone y que el juego que desarrolló el Barça se apartó sensiblemente del que viene desarrollando este 2015? Yo no sacaría conclusiones tan generales de un partido de forma apresurada. En todo caso, veremos si durante los próximos encuentros se repiten las constantes apuntadas en el Calderón o se vuelve a la línea que hemos estado viendo este mes de enero.

    @ Edgar Ié

    También es verdad que difícilmente otro rival, en condiciones normales, le va a plantear al Barça un partido similar dejándole los espacios que le dejó el Atlético a su tridente ofensivo. Porque de hecho no coincido en que el Barça fuera sometido, más bien al contrario. Es cierto que no jugó bien y como comentas posiblemente no fue capaz de cambiar el discurso que propuso Simeone, pero el escenario de partido que quedó, en mi opinión, fue mucho más ventajoso para los culés que para los colchoneros. Vamos, que con ese mismo escenario y jugando algo mejor, el resultado al descanso podría haber sido bastante escandaloso.

    Reply
  • FELIX DAVID GORDILLO RAMIREZ 29 enero, 2015

    yo creo k se juntaron las circunstancias para k el partido se diera asi,campo,dispocicion del atletico,etc…y k la idea del barça es la de combinar un juego de posesion cuando se puede con el de la verticalidad.y aunque a mi el partido del barça no me parecio gran cosa si k me parecio positivo el mostrar k el equipo tiene mas armas k la suya habitual,creo k es una de las cosas k buscaba LE para k los rivales tuvieran mas problemas a la hora de defender a su barça,en otros años estos partidos los acababamos perdiendo si no eramos infinitamente superiores a ellos. A mi personalmente para partidos como el de ayer k pueden ser 3 o 4 en toda la temporarda el k me sobro fue iniesta.y kreo k si apuesta x una cosa deberia apostar x ella con todas las consucuencias y tendria k haber potenciado mas el rakitic-messi-ney-ls y haber creado una defensa posicional mas elaborada, me gustaria saber k oponas tu de estas supocicion

    Reply
    • Morén 29 enero, 2015

      Es que de hecho la noticia más negativa ayer es la extrema debilidad defensiva que mostró el Barça cuando en la primera parte el Atlético pudo establecerse en campo rival de forma sostenida, y el motivo por el cual, creo, Luis Enrique trató de cambiar el guión pese a que no le era para nada desfavorable, con el intercambio de posiciones entre Iniesta y Rakitic después del gol de Torres y hasta el empate.

      Individualmente, ya lo sabemos, el once cuenta con varios hombres poco o nada preparados para salir airosos de este tipo de defensa, como Jordi Alba, Busquets o Mascherano cuando juega de central y debe interpretar el fútbol de un punta que domine la posición.

      Reply
  • José luis 29 enero, 2015

    Tal y como vi el partido; tuve la sensacion, incluso cuando el atleti marcaba, que el Barca a cabaria ganando. Me parecio un equipo muy solvente y trasmitio mucho poder. Renunciar al contrataque me parece uan estupidez, a mi me encanta ver arrancar a Messi y a Neymar, desde su campo y llegar al area rival en condiciones de peligro.
    Mw esta gustando el equipo este mes de Enero, y solo echo de menos un buen Central.

    Reply

Responder a Carles calzadaCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.