Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Los banquillos de la Final

La estrategia que sigan Allegri y Luis Enrique desde el banquillo con los cambios, puede tener mucha importancia en esta Final de Champions League.

Los banquillos de la Final

Siempre cuentan, pero en una Final son incluso más importantes. La historia de la Copa de Europa está repleta de protagonistas que lo fueron entrando desde el banquillo. Marcelo e Isco la pasada temporada, o Iniesta, Larsson y Belletti en la Champions que levantó Puyol en París, son ejemplos claros de ello. Este curso, a lo largo de la competición, en su periplo hasta la final, tanto Barça como Juventus ya han sacado rédito de ello, hasta el punto que para la Vecchia Signora resultó clave cómo movió su banquillo Massimiliano Allegri en el Santiago Bernabéu para obtener la plaza a Berlín. A 90 minutos -que pueden ser 120- de levantar el cetro continental, esta noche tendrán voz más que veintidós futbolistas.

Llorente, Pereyra, Sturaro y la línea de cinco

El abanico de opciones para la Juventus es amplio y la lectura de campo de su entrenador, muy pertinente. A lo largo del curso ha empleado y activado a un buen número de jugadores de los que, llegado el caso, echar mano, y dependiendo de lo que diga el marcador en cada momento, dispone de algunos cambios de piezas más o menos recurrentes. Con marcador a favor, dos de los tres movimientos más habituales de Allegri corresponden a sustituciones que no alteran el dibujo pero que oxigenan o refuerzan al equipo. El cambio de un punta por otro -normalmente Llorente por Morata- o de un centrocampista -Sturaro- en lugar de un jugador de la misma línea, permiten al conjunto italiano dos pares de piernas frescas bien para desgastarse en la medular bien para seguir corriendo arriba. Es habitual que, en ventaja, el medio que ceda su lugar sea Pirlo, pues es el elemento más débil cuando la Juve no tiene la pelota y el contrario aprieta. Finalmente, la entrada de un tercer central por uno de los centrocampistas es el recurrente cambio con el que Allegri intenta fortificar su área y protegerse de los centros laterales del rival cuando éste ya acumula rematadores en las inmediaciones de Buffon. La baja de Chiellini y las dudas acerca del estado físico de Barzagli suponen un evidente contratiempo para llevarlo a la practica contra el Barcelona, y dejan al potente Ogbonna como principal alternativa al central italiano. No es lo más habitual, pero puntualmente y con su equipo ganando, el entrenador ha cambiado una de estas tres sustituciones por la entrada de un mediocampista extra en el lugar de un delantero, dejando a su equipo con un solo hombre arriba.

Esto para guardar la ropa. Si el objetivo es darle la vuelta a un resultado desfavorable, las soluciones de Allegri pasan por echar mano de la nómina de delanteros de que dispone en su banquillo. Desde el hombre por hombre a sacar un defensa si el equipo estaba jugando con cinco, pasando por una más habitual renuncia a piezas de mediocampo para sumar pólvora arriba. Llorente, Matri, Coman o Simone Pepe son las alternativas para la delantera de la Juventus, que por ejemplo en el campo del Parma y con marcador adverso, llegó a juntar sobre el césped durante algunos minutos hasta a cuatro atacantes como Llorente, Coman, Morata y Pepe.

Xavi, Mathieu y Pedro

Aunque su banquillo de entrada podía parecer poco boyante, también Luis Enrique ha sabido exprimirlo y encontrar en él recursos para influir sobre el desarrollo de los partidos. Normalmente para remar a favor de la corriente, que es la forma como suele encarar los segundos tiempos el conjunto culé, y con una serie de sustituciones bastante establecidas. Por ejemplo, la entrada de Xavi en el lugar de Iniesta acostumbra a ser uno de los primeros, sino el primer, movimiento del entrenador desde el banquillo para darle al juego un punto extra de control y para esconder la pelota cuando al rival empiezan a pesarle las piernas. Los interiores titulares acostumbran a ser los damnificados en los cambios del Barça, y si Iniesta suele ser el sacrificado cuando el técnico da entrada al capitán, Rakitic es otro de los señalados para ceder su lugar. El recambio del croata, al que el despliegue que le demanda su equipo desgasta a medida que avanza el partido, varía según la situación del encuentro y las intenciones de su entrenador. Puede ser sustituido por Rafinha si se trata de oxigenar la medular más que de cambiar la forma al equipo, por Pedro para pasar a un 4-2-3-1 que sitúa a Messi en la mediapunta y el esfuerzo del canario en banda, o por Jérémy Mathieu si el propósito es adelantar la posición de Mascherano para reforzar defensivamente la zona del mediocentro y sumar centímetros en el área. El zaguero francés es uno de los habituales entrando desde el banco, ya sea para ocupar el centro de la zaga o el lateral izquierdo que de inicio pertenece a Jordi Alba.

Aunque de forma menos recurrente, también en el lateral derecho ha intervenido Luis Enrique en los tramos finales de determinados partidos. Tanto en los dos enfrentamientos contra el Manchester City con Dani Alves como titular, como en la ida en el estadio del PSG cuando la plaza del brasileño la ocupó Montoya, Lucho recurrió a la responsabilidad posicional de Adriano para cerrar esa banda. Sin embargo, el abrumador momento de forma de Alves y su enorme trascendencia en el juego del equipo, unidos al descenso del nivel de Adriano, han hecho bajar muchos enteros a las opciones de este cambio en la Final.

Comments:3
  • Halilović 10 6 junio, 2015

    En un contexto que se de donde el Barça tenga que remontar, pues practicamente no tiene revulsivos en el banco, por ahi que lo mejor del Barça sea ir a por el partido desde el minuto 1, en cambio la Juve si que tiene algo mas de margen ahi, y me preocupa que Suarez no este al 100% pues para mi tras Messi es el mas importante del equipo, sin el, el juego varia demasiado, habria que empezar a buscar algun delantero que pudiera ser suplente y tuviera esas cualidades que favorecen tanto el juego de Ney y Messi, el equipo se queda muy mermado sin Suarez.

    Reply
    • Iniesta10 6 junio, 2015

      Completamente de acuerdo, nuestro banquillo es bastante más corto, especialmente en la delantera, en donde solo está Pedro de suplente y baja bastante el nivel de los tres pepinos. Yo creo que se podría fichar a Fernando Llorente, que apenas juega en la Juve y ya tiene una edad.

      Reply
  • Morén 6 junio, 2015

    Quizá en esta ocasión, el 4-2-3-1 con Pedro en banda y Messi en la mediapunta puede tener ese componente revulsivo que echáis de menos. Sería enfrentar, directamente, a Leo con Pirlo, y presentar dobles parejas en banda contra un equipo que ahí solo manda a los laterales.

    Reply

Responder a Halilović 10Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.