
Timo Werner y la doble opción
Los dos capítulos anteriores de esta serie de artículos a propósito el FC Barcelona 2020-21 han tratado sobre la incorporación a la disciplina culé de un delantero de primer nivel y con rango de titular. Un fichaje importante de un futbolista llamado a tener un gran impacto en el juego y en las posibilidades azulgranas, personificado en las alternativas de Lautaro Martínez y Neymar Jr. Uno delantero centro y el otro un jugador con preferencia a partir orientado hacia el perfil izquierdo, su propuesta oposición es también el telón de fondo de una duda más alejada de la individualidad de cada caso: ¿Qué necesita más el Barça? ¿Ocupar la plaza de extremo izquierdo o invertir en un relevo para Luis Suárez? Ciertamente, responder en un sentido redirige automáticamente en una nueva duda surgida en frente, en tanto que en el equipo barcelonista convive tanto la ausencia de un delantero de banda izquierda natural a excepción hecha del canterano Ansu Fati, como las limitaciones a las que lleva quien ha sido su ariete durante los últimos años. El Barça no tiene un titular hecho a la demarcación de extremo izquierdo, pero hasta volver a comprobar si Messi o Griezmann pueden vestir con comodidad el centro sin un acompañante trabajando por delante, el titular del que sí dispone en la posición de nueve incorpora, en cierto sentido, el propio techo del proyecto.
Así las cosas, se abre para la dirección deportiva culé una tercera vía, que sin decantarse por la contratación de un extremo ni de un delantero centro, opte por la incorporación de un futbolista capaz de adaptarse a ambas funciones. Un jugador que si se apostara por ubicar dentro a Leo o Antoine pudiera funcionar caído a la punta izquierda, pero que, al mismo tiempo, en caso de que finalmente la delantera azulgrana extrañara la presencia de una referencia más clara, también pudiera ser alineado como delantero centro. Un dos en uno a expensas de la formulación y éxito del próximo sistema del Barça.
El nombre del alemán Timo Werner es, sin duda, uno de los más rotundos a propósito del mencionado doble rol, pues el atacante del RB Leipzig junta la adecuación al perfil, la categoría futbolística y la aparente necesidad de una salida en busca de retos y realidades más exigentes de las que ha tenido hasta la fecha. Habitual por estas fechas en la web, se trata de un delantero perfecto para buscar la diagonal desde la orilla izquierda, familiarizado con las exigencias de amplitud en el inicio de la acción, y una capacidad, velocidad y agresividad al espacio muy pronunciadas para terminar en posición de remate. Es por ello que también puede partir desde posiciones más centradas, como punta móvil y profundo, amenazando la espalda de la defensa, buscando movimientos hacia las alas y manteniendo afilado su rápido remate dentro del área. Su versatilidad incluso le ha deparado minutos en la banda derecha, un perfil que le resulta menos grato debido al perfil punzante de su juego en los metros finales.
Más compleja que la posibilidad de incorporar a un delantero como el alemán, capaz de dar soluciones en las dos demarcaciones en las que al nuevo Barça puede nacerle una necesidad, resultaría la posibilidad de no acometer un único fichaje sino dos. Buscando la llegada tanto de una pieza de banda como de un relevo para el delantero centro, a cambio de una segunda salida importante en la vanguardia azulgrana. Y es que la plantilla culé, en la actualidad, tiene cubiertas las cuatro teóricas plazas de rotación titular con Messi, Griezmann, Luis Suárez y Ousmane Dembélé, y de la misma forma que la llegada de Antoine implicó el adiós de un Coutinho entonces ya delantero, cada nuevo nombre sumado a la primera linea de batalla del equipo empujaría a uno de sus actuales inquilinos. De este modo, si la culminación de un nuevo fichaje para la delantera en primera instancia pondría el foco en la continuidad de Suárez o Dembélé, la llegada de un segundo atacante de máxima categoría probablemente, por cuestiones económicas y de reparto, señalaría a la incorporación estrella del pasado verano.
– Foto: Karina Hessland-Wissel/Bongarts/Getty Images
– Vídeo: Goal Zone
Miguel 24 marzo, 2020
Es un jugador que me deja frio, su mundial de rusia fue decepcionante y tengo la impresion de que ante grandes equipos se arruga.
Tu lo valoras como la doble opcion y yo como ni una cosa ni la otra, creo que es un jugador que en su ecosistema esta rindiendo a un alto nivel, pero en otro equipo lo veo mas dificil y ya no te digo en otra cultura y ritmo de juego.
El necesita jugar de cara, espacio para correr y muy vertical hacia portería, no es demasiado hábil en el regate para extremo y jugar de unico punta lo limita bastante (y mas si no es un juego de transiciones), en asociación tampoco es un jugador demasiado fino. En resumen es un especialista para un determinado estilo de juego y ritmo, y estos no coinciden con los del Barça.
Alfonso Schick 24 marzo, 2020
Hola y supongo que esta es una respuesta para todos. Pues para mi es lo que necesita el FCB en la delantera, un jugador que sepa romper al espacio, que no necesite la pelota para hacer algo, porque de esos tenemos muchos, Messi, Griezmann, Luis Suarez, Dembele, Ansu, en cambio jugadores que puedan estar estirando el campo y corriendo sin pelota, de ese solo tenemos a Braithwaite. Y sin jugadores asi, que esten listos para recibir pases a la espalda de los centrales, los equipos contrarios obtienen muchas ventajas de presionarnos muy arriba. Ya me gustaria tener un delantero como Henry, como me gustaria tener un lateral como Abidal y lo que mas se me parece a dia de hoy seria un Alaba y Timo Werner.
Saludos cordiales
Alfonso Schick
Miguel 24 marzo, 2020
No te lo tomes como algo personal hombre, que no tiene nada de eso ni contra ti ni contra Werner, estamos comentando sobre un hobby.
Si estoy de acuerdo con que falta un jugador muy bueno recibiendo al espacio, pero no en que tenga que ser Werner, ni por 60 millones, Giuly tambien era bueno en eso y no costo una millonada, es un recurso necesario en plantilla pero tampoco en el que invertir una gran suma de dinero.
A mi me gustaria tener a Zidane en su pico de forma y a Cafu tambien.
Alfonso Schick 24 marzo, 2020
No te preocupes miguel, no me lo tomo personal.
Segundo y mas importante, cuanto habria costado Giuly a dia de hoy. Por lo que se habla, Werner saldria por 60 millones, Lautaro por 110 y Neymar por 180 a parte de sueldos y comisiones.
A mi me gusta Werner, porque dudo mucho que LS vaya a ser vendido o despedido y tener a LS y Lautaro para un mismo puesto creo que acabara jungado en 80% de las veces LS. De otra forma, Werner seria titular de Extremo Izquierdo y podria sustituir a LS cuando no juegue.
Aunque para mi lo ideal, seria que llegara quien llegara, saliera ya LS. Es una personalidad que adoro dentro de la cancha, pero para el juego que creo que debe hacer hoy en dia el FCB, es un jugador que condiciona demasiado al sistema.
Saludos cordiales
Alfonso Schick
Josep 24 marzo, 2020
Tambien me deja dudas pero tampoco para decir que fuera del Leipzig y en otra Liga no se vaya a adaptar, por ejemplo en un Madrid al lado de Benzema, en el Inter con Lukaku, en el Liverpool con Firmino tambien… se me ocurren varios ejemplos mas, pero no termino de verle en el Barça.
Werner encaja en ese perfil que quiero de delantero de centro-izquierda, que cae a banda, busca la profundidad y fija centrales, pero en cuanto a asociarse y tener cierto entendimiento con Messi lo veo mucho menos, y si vendes a Suarez mejor traerle a Messi un nuevo socio.
Para hacer un simil de Werner diría que me recuerda al Henry del Barça, es aprovechable pero no le sacas todo el potencial, de 9 le falta espacio para arrancar, asociación y de extremo le falta desborde. Eso si que bien habria venido Werner en Roma o en Anfield.
Agus 24 marzo, 2020
A mi para el rol que propones de Werner me sale un nombre que me gusta mucho y es Anthony Martial. Supongo que Werner por lo que se habla, se irá al Liverpool y con menos posibilidades al Bayern Munich. El rol que comentas de extremo y posible 9, ese 2×1 lo puede hacer Martial y me recuerda mucho a Henry tanto el físico como en tipología de juego sin llegar a tener la calidad y el liderazgo que tenía Henry.
Iniesta10 24 marzo, 2020
Martial a mi también me gusta
Iniesta10 24 marzo, 2020
A mi Timo Werner me parece también una buena opción para el Barça. Pero no como un único fichaje para la delantera. Yo creo que hace falta un delantero y un extremo izuierdo. Y Timo Werner para mi es un buen 9 para el Barça, por su profundidad y por su mobilidad.
Culé murcianico (@CMurcianico) 11 abril, 2020
Fichar un extremo izquierdo tapa la progresión de Ansu. Ahí puede jugar tanto Dembelé como Griezmann, mientras Ansu crece a fuego lento en los partidos a priori favorables. Y en un par de años máximo estará para ser titular.
Pablo 22 abril, 2020
Creo que es una de las mejores opciones para reforzar la delantera de Barcelona porque puede jugar en banda y tiene gol, cosa que le falta al equipo. Sané también seria una buena opción. Uno de estos futbolistas tendria que irse turnando la banda con Dembelé, creo que es bueno que haya competencia ya que el Francés aunque sea muy bueno no es fiable. Encuentro que Grizi tiene que jugar en el centro ya que su aportación en la banda al juego del equipo es casi nula.
Respecto a Ansu no se que hay que hacer con él, si bajarlo al B y que tenga minutos en el primer equipo o cederlo a otro equipo, desde mi punto de vista esta verde y no puede ser titular aunque sea muy bueno.
Con el tema Lautaro pienso que es muy bueno, pero no te puedes gastar lo que vale este jugador cuando ya tienes a Luis Suarez y a Grizi en tu equipo, si se fuera uno de los dos me parecería bien su fichaje, pero no parece que se vayan a ir.