Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Lo que dejó la lluvia

Lo que dejó la lluvia

pic_2014-09-28_FEMENINO_A-SANTA_TERESA_09-Optimized.v1411915196

F.C.Barcelona: Ràfols, Unzué (Romi), Torrejón (Gemma), Ruth, Melanie (Baudet), Virginia, Vicky, Alexia, Corredera, Sonia y Willy (Mariona).

Santa Teresa: Mimi, Marisa, Marta, Laurita, Mireia, Estefa, Menayo, Fatima (Neira), Marta Rubio, Patri (Sara) y Chica.

4-0 Corredera -2-, Willy y Sonia. 

A la izquierda el dibujo inicial del Barça, y a la derecha el adoptado con ventaja en el marcador | Icon made by Freepik from http://www.flaticon.com is licensed under CC BY 3.0

 

El Femenino A del Barça que dirige Xavi Llorens, saltaba al césped de la Ciutat Esportiva Joan Gamper con la derrota del pasado fin de semana frente al Valencia bien presente. Concienciadas para no empezar a complicarse la Liga ya en la jornada tres, las futbolistas azulgranas protagonizaron un inicio de partido intenso, presionante y algo más vertical de lo que propondrían ya con el marcador a favor. El Santa Teresa, que esta temporada se estrena en la categoría, sacrificado y bien organizado en campo propio, exigía un esfuerzo extra para encontrar espacios por dentro. Para generarlos, las dos extremos -Marta Corredera y Willy Romero- empezaron más fijas por fuera de lo que lo haría después, abriendo al planteamiento defensivo rival para que Sonia Bermúdez como falsa nueve tuviera donde recibir, y las interiores Alexia y Vicky Losada encontraran carriles para sacar a relucir técnica y exuberancia física. Gracias a su poderosa conducción y a su tino a la hora de juntar y soltar, el Barça fue profundo hasta abrir la lata, ante un rival que contenía junto con dos líneas de cuatro por delante de Mimi, su valiente y rápida portera.

Debido a la posición abierta de las extremos, las laterales Unzué y Melanie tuvieron poco carril, de modo que la defensa más liberada fue Marta Torrejón, que se incorporó para generar superioridades por dentro mientras Ruth quedaba para cubrir su no demasiado amenazada espalda.

Con la lluvia haciéndose cada vez más protagonista, todavía en el primer tiempo llegaron los dos primeros goles obra de Corredera, los dos a centro de Willy desde la izquierda y tras intervención de Sonia. A partir de ahí, y con un rival que ahora tenía que hallar una forma, que antes no había tenido, de llegar a la portería de Laura Ràfols, el Barça cerró la posición de las extremos que pasaron a ser casi casi puntas, y mandó arriba a las laterales quedando Virginia -la mediocentro- para cerrar junto a las centrales. Sonia, muy participativa durante todo el encuentro, en este escenario pasó de recibir de espaldas para servir de cara a Alexis y Vicky que llegaban, a aguantar, girarse y ponerla al espacio para la diagonal de las futbolistas de banda que éstas trazaban tanto buscando la ruptura como el apoyo para combinar. Así pues, si los dos primeros tantos nacieron de un centro desde la raya, el tercero de Willy llegó tras un balón interior.

Con el partido sentenciado después de que Sonia anotara el cuarto, llegaron los cambios, entraron Mariona Caldentey, Gemma Gili, Romi y Cristina Baudet, y el carrusel se saldó con una reorganización que llevó a Corredera a la izquierda y Alexia al lateral. Victoria clara y contundente de un Femenino A del Barça al que, desde este espacio, seguiremos la pista.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.