Lo peor de fracasar no es fallar, es no aceptarlo. El Barça, tras levantar su cuarta Champions en Wembley, se propuso un reto que muy pocos han conseguido: transitar entre proyectos, de un ciclo a otro, sin decadencia entre medio. Sólo hay que pensar en los grandes equipos de la historia y en como acusaron el fin de su ciclo triunfal, para darse cuenta de que la empresa no era, ni mucho menos, fácil. Lo normal es que pasara lo que ha pasado. Seguir al artículo…
Construyendo un nuevo Barça
El Barça afronta el primer verano de la renovación. El del inicio de un nuevo proyecto. Es complejo, pero tiene a su favor que siempre es más fácil empezar cuando no hay nada, que encontrar la pieza justa que añadir sin que se resienta el resto. Ahora no hay resto, hay que inventarse un nuevo equipo. Poner las cartas sobre la mesa, descubrirlas, imaginar el Barça del futuro y trazar las líneas a seguir. Seguir al artículo…
Ter Stegen: La solución al problema
Salvo sorpresa, Ter Stegen será el encargado de sustituir lo insustituible, de ocupar el lugar del único jugador en la historia del club que ha sido titular en tres finales de Champions. No hay opción perfecta cuando es precisamente a esta a la que se debe buscar sustituto. Ter Stegen no tendrá fácil triunfar en el Barça; necesitará la ayuda de todos, y no le bastará con ser muy bueno, que lo es. Seguir al artículo…
El 2º portero | Seguir al artículo…
El 9 de Messi y Neymar
Actualmente, el mejor Messi y el mejor Neymar tienen un nueve. Y si argentino y brasileño van a jugar juntos, con más motivo todavía. El jugador que, siendo el hombre más adelantado del equipo ejerza de referencia para los centrales, el que fije la altura de la línea y la separe del mediocampo, el que divida el terreno de juego en dos mitades (derecha e izquierda) y el que pueda ser un apoyo por delante de los dos cracks. Quien indirectamente les facilite recibir, y directamente les permita hacerlo de cara, un hombre al que mandarle un pase hacia adelante, para que sea profundo o devuelva una pared que permita bien a Messi bien a Neymar enfrentar la jugada mirando la portería rival. Un nueve. Seguir al artículo…
El Kun Agüero | Seguir al artículo…
Jackson Martínez | Seguir al artículo…
Mario Mandzukic | Seguir al artículo…
Diego Costa | Seguir al artículo…
Salir jugando
“Ya no se puede retrasar más. Toca mover ficha“. Así empezabamos la planificación el año pasado hablando de la necesidad de incorporar a un central a la plantilla del Barça. Una vez más no se hizo, y podríamos limitarnos a copiar el artículo de entonces, o del año anterior, o del otro. Hace tanto que el Barça necesita fichar un central, que es innecesario repetirlo. Pero intentaremos aportar algo nuevo a la cuestión. En este caso, trataremos de profundizar en cuál, entendemos, sería el mejor perfil de la nueva contratación. Seguir al artículo…
Mats Hummels | Seguir al artículo…
David Luiz | Seguir al artículo…
Jan Vertonghen | Seguir al artículo…
Iñigo Martínez | Seguir al artículo…
Fabian Schär | Seguir al artículo…
Dos alternativas diferentes | Seguir al artículo…
Otros nombres del verano pasado | Seguir al artículo…
El perfil que falta
Al mediocampo del Barça le falta un contrafuerte. Hasta ahora, en esta planificación lo hemos enfocado todo a aumentar las posibilidades con balón, a jugar en campo contrario y a dominar desde el control del esférico, entendiendo que mejorar arriba es mejorar abajo. Sin embargo, es de esperar que no siempre sea posible hacerlo. Sólo lo ha sido una vez y uno de los dos hombres clave para conseguirlo tiene 34 años. Está bien pero tiene 34 años; no es lo mismo. Seguir al artículo…
Ander Herrera | Seguir al artículo…
Jorginho | Seguir al artículo…
Luiz Gustavo | Seguir al artículo…
Desde dentro de la plantilla | Seguir al artículo…
El lateral derecho
A lo largo de esta serie de artículos dedicados a la planificación del Barça 2014-15, hemos abordado las que, a nuestro entender, son las cuatro grandes necesidades del equipo. Las cuatro prioridades: el portero, el delantero centro, el central y el centrocampista diferente. De haber sido los anteriores unos veranos más normales, alguna de estas prioridades ya estaría cubierta, y en este tocaría hablar también del lateral derecho. De hecho lo haremos de todos modos, pero en unos términos distintos. Seguir al artículo…
Deulofeu y Rafinha
No se empieza nada sin ilusión. El Barça, que debe arrancar un proyecto nuevo, necesita airear dinámicas, nuevas energías y el entusiasmo del que a cada paso avanza. El descaro de estrenar un dorsal más bajo que 25. Contagiarse, sorprenderse, aprender. El ímpetu de quien por fín tiene una oportunidad. En definitiva, el Barça necesitará buenas noticias, y Deulofeu y Rafinha lo son. Seguir al artículo…
Las salidas
Este verano en Can Barça, es más importante lo que entra que lo que sale. O dicho de otra forma: lo que se vaya depende de lo que venga y no al revés. No se trata de fichar a Jordi Alba porque se va Abidal o a Song porque se va Keita, sino de cubrir carencias del equipo. Dejando a un lado el caso de Valdés y Ter Stegen, independientemente de quien esté o no esté, el Barça no tiene 9, le falta un central titular y un centrocampista que refuerce la medular. Se planifica contando con estas cuatro incorporaciones, y a partir de aquí, se diseña todo. Seguir al artículo…
Denis Suárez, Masip y Sergi Gómez
Ascensos de jóvenes del filial, los hay de dos tipos: los que necesita el jugador y los que necesita el equipo. El F.C.Barcelona, este verano, afronta de ambos tipos. Entre los del primer grupo, Denis Suárez, a quien la Segunda División, a medida que avanzaban las jornadas, se le ha hecho muy pequeña. Difícilmente va a crecer más en la categoría de plata, ya que no le presenta problemas que fuercen a mejorar. Por contrato abandonará el filial, y en este caso, papel y realidad coinciden. Seguir al artículo…
La última operación
Podría haber una operación para mejorar esto. Que redondease la plantilla. Un cambio de piezas que se financie en gran parte por si mismo y que implica la salida de uno de los dos laterales suplentes y la llegada de un futbolista que sea, al mismo tiempo, el reemplazo de ese lateral suplente, cuarto central y una opción en el mediocentro para cuando no esté Busquets. Seguir al artículo…