Planificación 2007-08 (VI): Incluir nuevos perfiles en la plantilla
Una vez estudiadas las formas para mejorar el rendimiento individual del equipo a partir de la substitución de jugadores y el incremento de la competencia en determinadas demarcaciones, en los próximos posts, intentaremos dar con la manera de aumentar los recursos de la plantilla a partir de introducir jugadores que aporten nuevas soluciones al juego, ya sea ofreciendo unas nuevas características diferentes a las del resto de integrantes de la plantilla, o posibilitando, con su presencia, nuevas alternativas tácticas que el equipo puede utilizar dependiendo del momento de la temporada, el estado de sus jugadores y el rival al cual se enfrenta. Así, en estos posts nos encargaremos de analizar los perfiles de jugador que la secretaria técnica debería introducir en la plantilla en el mercado de fichajes.
Perfil nº1: Un centrocampista llegador.
La pasada temporada, el F.C.Barcelona contaba en esta posición con el holandés Mark van Bommel, que pese a que en líneas generales no terminó de adaptarse completamente al equipo y a su estilo de juego (personalmente estoy convencido que este año, debido a una mejor integración y asimilación de los automatismos del equipo, su rendimiento habría sido muy superior, y como consecuencia de los problemas en el mediocentro defensivo, no seria descabellado pensar que a estas alturas formaría en esta posición como titular acompañando a Deco y Xavi en la media) ofreció aspectos al juego del Barça tales como la movilidad entre líneas sin el balón en los pies, la llegada desde segunda línea y el chut lejano, que le fueron muy útiles al conjunto (no debemos olvidar que durante muchas fases de la temporada se hizo con un puesto en el once titular del equipo que consiguió la segunda Champions de la historia del club). Su venta este verano al Bayern de Munich, pese a ser beneficiosa a nivel económico (fue fichado a coste cero y su traspaso al club alemán se cifró en unos siete millones de euros) deportivamente dejó una bacante en la plantilla que parecía que podía ser cubierta por Eidur Gudjohnsen. El islandés ya ocupó esta demarcación en el Chelsea y sus características se adaptan perfectamente a las requeridas por esta posición, tales como movimientos inteligentes sin balón, disparo potente desde media distancia, capacidad para sorprender llegando desde atrás… salvando las distancias (sobretodo en el aspecto carismático) podría recordar al Luis Enrique de la primera etapa de Van Gaal. No obstante, esta temporada, los técnicos apenas han contado con él en esta función, destinándolo únicamente a la posición de delantero centro. Así, si la intención es seguir sin confiar en Gudjohnsen para la posición de centrocampista llegador, sería muy interesante (por no decir básico) incorporar un futbolista de estas características a la plantilla.
Como comentamos en posts anteriores, el perfil de este futbolista dependerá del rol que tengamos reservado para Andrés Iniesta. Así, si pensamos alinear al manchego solamente en la demarcación de centrocampista, el nuevo fichaje debe responder al perfil de un futbolista, capacitado para defender la titularidad, pero que pueda asumir el rol de suplente (la función que desempeñó van Bommel la campaña anterior). Por el contrario, si tenemos la intención de que Iniesta alterne la posición en la media con la delantera, el futbolista a contratar puede ser de mayor calidad y, a la vez, aportará competencia a los centrocampistas actuales (Xavi, Deco e Iniesta).
Opción A: Perfil titular
Frank Lampard
Equipo: Chelsea
Edad: 28
Junto a Deco, el futbolista más completo del mundo. Desde la posición de centrocampista es capaz de presionar, robar balones, dominar el juego aéreo, asistir, llevar el ritmo del partido y sobretodo golear. Es sin duda, uno de los centrocampistas con más gol en sus botas. Lampard aprovecha unos fundamentos dignos de un privilegiado para dominar cada faceta del juego del equipo y del rival. Se trata de un jugador que puede asumir el rol de director del equipo y hacer girar al equipo a su antojo, para ello exhibe una muy buena visión de juego, inteligencia táctica y madurez futbolística envidiables y todo ello acompañado de una muy buena técnica. Además, llegando desde segunda línea es prácticamente imparable puesto que domina el disparo a puerta con ambas piernas y con la cabeza. En la contención, pocos futbolistas imprimen una garra y un espíritu de sacrificio superior, lo que le convierte en un especialista a la hora de robar el balón al adversario. Por si fuera poco, lanza más que aceptablemente las faltas y sus saques de esquina son excelentes. Lampard lo hace todo. Como en su día dijo Jorge Valdano para definir al crack inglés: “Cualquier día lo veremos rematar su propio centro”. [Vídeo1]
Steven Gerrard
Equipo: Liverpool
Edad: 26
Centrocampista con un perfil y estilo de juego parecido al de Lampard. Les diferencia, no obstante, que el capitán red asume un mayor volumen de juego en sus botas, es decir, le gusta sentirse más protagonista, y es entonces cuando mejor rinde. Su visión de juego es excelente, sus desplazamientos de balón perfectos, su disparo a puerta espeluznantes y como su compatriota exhibe una entrega encomiable. Su principal inconveniente, al igual que en Frank Lampard, es el interrogante que planeta su adaptación a un fútbol que dista tanto del que se practica en Inglaterra y el elevado coste que implicaría la realización de su fichaje dado que ambos pertenecen a grandes clubs y son los principales referentes de sus equipos. No obstante, parece ser que como consecuencia de una ley FIFA, ambos podrían conseguir su pase a otro club a un coste muy inferior, aunque personalmente, soy escéptico al respecto de esta ley FIFA. [Vídeo2]
Julio Baptista
Equipo: Arsenal (Real Madrid)
Edad: 25
Julio Baptista intenta resarcirse de una temporada nefasta en las filas del Real Madrid en el Arsenal, donde contó poco para el técnico durante los primeros meses de competición, pero parece que en las últimas fechas el peso de “la bestia” en el equipo es mayor. Baptista basa su fútbol en un físico espectacular, donde su corpulencia y potencia lo convierten en un autentico tanque difícil de detener cuando inicia la carrera. Futbolísticamente no es un privilegiado, aunque su sangre brasileña le permita defenderse sobradamente. La gran aportación de Baptista a sus equipos es su extraordinaria relación con el gol (como acreditó en el Sevilla donde consiguió cerca de 40 goles en dos temporadas) gracias a un potente disparo, buen remate de cabeza y excelentes desmarques sin balón entrando desde segunda línea. Además, posee cierto rigor defensivo, lo que unido a su privilegiada condición física le convierten en un centrocampista muy luchador en la destrucción del juego rival. Tanto su adaptación a la liga como al equipo no supondría ningún problema, como consecuencia de su experiencia en el Sevilla y el Real Madrid y a la presencia de numerosos futbolistas brasileños en la primera plantilla culé. [Vídeo3]
Opción B: Perfil suplente
Kim Källstrom
Equipo: O.Lyon
Edad: 24
Interior zurdo muy técnico que no pasa por su mejor época en el O. Lyon pese a su gran calidad. Su disparo a puerta y la excelente calidad que atesora su bota izquierda son sus mejores credenciales, aunque también destaca en la construcción, el pase o el juego aéreo. Si buscásemos un “clon” de van Bommel, el sueco seria, posiblemente, el jugador que más se asemejaría al ex-blaugrana. Su incorporación, además, introduciría en el equipo un futbolista zurdo (cuestión importante si tenemos en cuenta que en la actual plantilla solamente Gio, Silvinho, Motta y Messi responden al perfil izquierdo. [Vídeo4]
Renato
Equipo: Sevilla
Edad: 27
Consolidado centrocampista brasileño perteneciente al Sevilla que demuestra una gran madurez en su juego. Controla perfectamente el pase en la creación, el disparo, la presión al rival y además posee personalidad para asumir responsabilidades en momentos importantes. No posee tanto gol como Gerrard, Lampard, Baptista o Källstrom y es menos peligroso en el remate de cabeza (aunque tiene un buen timing de salto y un excelente golpeo) pero en cambio se adaptaría perfectamente al sistema culé, así como a su vestuario.
Joao Moutinho
Equipo: Sp.Lisboa
Edad: 20
Joven promesa portuguesa al que se compara insistentemente con Deco. Al igual que el centrocampista azulgrana, Moutinho es un medio muy dotado para la organización del equipo, con espíritu de sacrificio en la recuperación y con gran habilidad con el balón en sus pies. Además, posee mayor facilidad anotadora que el centrocampista azulgrana, gracias a su buen disparo y a sus constantes apariciones en ataque desde segunda línea aprovechando el factor sorpresa. No obstante, no posee la madurez, técnica individual, capacidad de liderazgo y mentalidad ganadora de Deco. [Vídeo5]
Lucas Leiva
Equipo: Gremio
Edad: 19
Se trata de un jovencísimo medio brasileño, capitán en las categorías inferiores de la selección canarinha, que se ha convertido en una de las más firmes promesas del fútbol sudamericano. Se trata de un centrocampista muy completo que sobresale tanto en labores defensivas como ofensivas. Cuenta con un muy buen sentido táctico, un físico privilegiado y un acentuado espíritu de sacrificio, lo que le habilita, también, para desenvolverse en la posición de mediocentro defensivo. Con el balón en su poder, demuestra mucho talento gracias a su buena técnica individual, visión de juego, creatividad y potente disparo. [Vídeo6]
Mathieu Bodmer
Equipo: Lille
Edad: 24
Centrocampista francés que ha explotado definitivamente esta campaña en las filas del Lille en la posición de centrocampista organizador (anteriormente jugaba en posiciones más retrasadas). Se trata de un medio con buena visión de juego, excelente en el pase y muy participativo, asumiendo así, un gran volumen de juego. Posee un gran recorrido, un tremendo disparo a puerta y a la vez, sorprende por su serenidad y personalidad de líder. Gracias a sus excelentes conceptos tácticos y a su buena técnica defensiva, Bodmer también puede ser alineado en el mediocentro, pero retrasando su posición pierde una de sus mejores virtudes: su capacidad goleadora. [Vídeo7]
Wesley Sneijder
Equipo: Ajax
Edad: 22
El “pitbull” holandés destaca por su gran sacrificio defensivo en la presión y por la facilidad con que se descuelga en ataque para sacar provecho de su potentísimo disparo, lo que le permite anotar un numero de goles importante. Se trata de un futbolista con un fuerte carácter, lo que le convierte en un líder para su equipo y en un jugador muy importante no solo por su trabajo y goles. Sneijder es un futbolista que no destaca en el aspecto técnico (aunque sabe defenderse correctamente con el balón), lo que supondría su mayor inconveniente a la hora de incorporarlo, aunque con la presencia en el equipo de futbolistas como Deco, Xavi o Iniesta, este aspecto puede considerarse secundario. [Vídeo8]
Pingback: Drenthe & Sneijder. | En un momento dado 17 agosto, 2007