Yaya Touré: un todoterreno para el Barça.
Nombre: Gnegneri Yaya Touré
Fecha de nacimiento: 13-5-1983
Altura: 1,87 m.
Peso: 78 kg.
Se trata del primer fichaje del F.C.Barcelona para la temporada 2007-08. Como adelantó Futbolitis el acuerdo es total tanto con el club como con el jugador y el único aspecto a concretar es la inclusión del pase de Giuly en la operación. El acuerdo se cerrará en unos diez millones de euros y el jugador pasará a cobrar unos dos millones de euros más incentivos por objetivos. Su fichaje responde a la necesidad de reforzar la posición de mediocentro defensivo después del irregular rendimiento tanto de Motta como de Edmilson a lo largo de la pasada campaña, y supone un excelente fichaje no solo por su reducido coste, sino por tratarse de una de las mejores perlas que todavía no pertenecía a un club de los grandes. Como adelantamos desde En un momento dado, el pasado mes de febrero, cuando analizábamos los problemas sufridos por el Barça en la posición de mediocentro y proponíamos el nombre de Yaya Touré como una de las mejores opciones, el F.C.Barcelona con la contratación del centrocampista africano realiza un excelente fichaje y se hace con una de las perlas que ofrecía el mercado.
Trayectoria:
Pese a que en un inicio la carrera de Yaya Touré iba encaminada hacia el atletismo, su potencial futbolístico no pasó desapercibido para los encargados de la escuela de futbol de Abdajan que lograron su incorporación al centro junto a sus hermanos Kolo y Ibrahim, también futbolistas, que actualmente militan en el Arsenal y el Niza respectivamente. De la escuela de Abdajan y de la mano de Jean-Marc Guillou inició su aventura europea, a los 18 años de edad, en las filas del Beveren belga con quien la escuela de Costa de Marfil mantenía una estrecha colaboración que llevó, también, a que jugadores como Emmanuel Eboué, actualmente en el Arsenal inglés, o el lateral zurdo del Sttutgart Arthur Boka, formaran parte del equipo belga. Yaya Touré formó parte de la disciplina del Beveren durante dos temporadas y media en las que disputó más de setenta partidos. Su rendimiento y progresión no pasaron desapercibidas para un experto en jóvenes valores como Arsene Wenger que le invitó a pasar una prueba en el Arsenal. Pese a que las aptitudes de Yaya causaron una muy buena impresión tanto al técnico como a la estrella del equipo Thierry Henry, la incorporación, finalmente, no se completó por lo que el futbolista africano fichó por el Metallurg de Donetck donde a lo largo de la única temporada en que permaneció en el equipo ucraniano disputó 22 partidos y logró anotar dos goles. No obstante, dada su calidad, la liga de Ucrania pronto se le quedó pequeña, por lo que al final de temporada firmó por el Olimpiakos griego en el que disputó 26 partidos y anotó tres goles en una temporada en que su equipo se proclamó campeón de liga. En la misma temporada, debutaría en la Liga de Campeones, que se convertiría en un magnifico escaparate para que los principales clubs del continente se fijaran en el centrocampista marfileño.
Ese mismo verano fue convocado por su selección para la cita mundialista de Alemania donde participó como titular en los tres partidos que disputó su selección, confirmando las cualidades que había empezado a mostrar en el Olimpiakos. Tras el Mundial, equipos importantes como el Arsenal o El F.C.Barcelona se interesaron en su contratación, pero finalmente fue el Monaco quien logró su incorporación. Pese a todo, en las filas del conjunto monegasco no contó con la confianza del técnico Lázló Bölöni quien lo relegó al banquillo sistemáticamnete. Afortunadamente para Yaya, la mala trayectoria del equipo en que solo había logrado dos victorias en las primeras doce jornadas y que colocaban al equipo en posiciones de descenso, provocaron la destitución de Bölöni que fue reemplazado por Laurent Banide. Éste apostó desde el inicio por Touré y el jugador le ha respondido con un excelente rendimiento en los 27 partidos que ha disputado esta temporada en la que ha anotado, también, cinco goles.
Características:
Hablar de Yaya Touré es hablar de un centrocampista completísimo, que se convierte en una pieza muy importante para el equipo tanto en tareas defensivas como ofensivas gracias a unas aptitudes físicas privilegiadas y a una buena calidad individual. Físicamente es una roca. Su envergadura, unida a su potencia muscular y contundencia, le convierten en un futbolista intimidador en el aspecto físico. Goza de una capacidad aeróbica extraordinaria que le otorga una gran resistencia, permitiéndole correr incansablemente durante todo el partido, gracias a lo qual sobresale en el pressing defensivo y la recuperación. Pese a tratarse de un futbolista de gran envergadura, es un futbolista rápido como consecuencia de su potente tren inferior y su larga zancada. Pero Yaya Touré no destaca únicamente por sus cualidades físicas sino que con el balón en los pies sabe dar sentido al juego.
Se trata de un jugador con una amplia zona de influencia merced a su extraordinario recorrido, con un buen dominio del balón, que posee un correcto control del esférico con ambos pies, buena visión de juego y un potente disparo a portería. Gracias a su condición física y excelente conducción del balón, acostumbra a seguir y apoyar a sus compañeros en las jugadas de contraataque y suele iniciar ataques decididos hacia la portería rival ante la cual exhibe una muy buena definición. No obstante, esta valentía en los ataques puede crear espacios aprovechables para sus rivales. Por otro lado, en misiones defensivas sabe mantener la disciplina táctica, se muestra contundente en el cruze, muy acertado en la anticipación y sobresaliente en el juego aéreo, aunque su estatura lo convierten en un futbolista lento en la reacción por lo que sufre en espacios reducidos tanto en ataque como en defensa. Es un futbolista fuerte mentalmente al que no asusta tomar decisiones y cargarse el peso del equipo a la espalda en los momentos decisivos, tiene un fuerte carácter (que en ocasiones le acarrea complicaciones con las tarjetas), determinación y valentía.
Puesto que reúne características tanto defensivas como ofensivas, Yaya Touré puede ser alineado tanto en la posición de mediocentro ofensivo (en el esquema del Barça esta función recae en los interiores) como de mediocentro defensivo. En sus anteriores equipos, ya que se trataba de equipos de un nivel menor donde no sobran los jugadores con talento, su rol era más ofensivo y desligado de obligaciones defensivas. Así, si como parece el cuerpo técnico azulgrana pretende “reconvertirle” a la posición de pivote defensivo, deberán hacer hincapié en el trabajo táctico y las obligaciones defensivas que debe mejorar, y para eso nadie mejor que un experto en la función del mediocentro como Frank Rijkaard.
sasinho 22 junio, 2007
Des que en vas parlar al blog i vai estar mirantme videos tenia l’esperança que el fitxessin, i és una agradable sorpresa que hagin treballat bé i ràpid des de la directiva (m’ho sembla o el soriano està encarregant-se de tota la feina?). ara queda esperar que funcioni, però ja el tenim aquí…
Però com que no podia ser tot perfecte, queda el dubte de si, com he llegit i sentit en altres mitjans, s’adaptarà bé al migcentre defensiu sense perdre l’habilitat ofensiva (com va passar, en certa manera, amb motta).
I a part, cal veure qui hi haurà a la banqueta per substituir-lo (perquè a més, crec que hi ha copa àfrica l’any que ve no?), perquè fa la pinta que edmilson i motta marxaran, i màrquez si segueix de moment li caldrà cobrir la posició de central mentre es posa a punt puyol (acaben d’anunciar que estarà tres mesos de baixa). Quin altre migcentre de garanties(rol de suplent) es pot contractar? jo aposto per un altre africà tot terreny jejejej
zedano 22 junio, 2007
Hola que te parece un intercambio de links 😀 yo ya agregue el tuyo…
mi blog es http://zdnrfm.blogspot.com/
saludos
littoXD 23 junio, 2007
Nunca habia escuchado nada de este jugador, pero si lo compro el Barca por algo debe ser… :S Muy buen post
gabriel antonio diaz 14 diciembre, 2008
eres un muy buen jugador