Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La final de Wembley (2/3):

La final de Wembley (2/3):

Como vimos en el anterior artículo previo a la final, Ferguson tiene un mayor abanico de opciones para sorprender al rival con su planteamiento, más que por mayor número de jugadores “hábiles” -que también- por su singular flexibilidad táctica, que le permite disponer distintos módulos tácticos sin que se resientan los automatismos del equipo. Esta capacidad de seguir siendo competitivos indiferentemente de la disposición sobre el campo, será algo muy valioso para los ingleses en la final, pues en teoría, su planteamiento deberá partir de la inferioridad respecto al F.C.Barcelona

Por eso, por ejemplo, lo normal será ver a Park en banda izquierda para trabajar defensivamente sobre Dani Alves, y no a un Ryan Giggs que sería desbordado por el lateral brasileño o a un Rooney demasiado sacrificado en defensa para lo importante de su producción ofensiva si el United quiere tener opciones de éxito. Así pues, como han hecho todos los rivales que se han enfrentado al Barça, el volante izquierdo estará más pendiente de defender a Alves -un hombre clave en el juego del Barça tanto a la hora de dar amplitud al ataque como de generar superioridad numérica en el centro del campo- que de atacarle. Es cierto que Alves es un lateral que en sus subidas descuida su espalda, pero su aportación ofensiva es de tal magnitud que ningún entrenador puede permitirse liberarlo para fijar a su espalda al extremo. No obstante, los enfrentamientos contra el Madrid han abierto una posibilidad. En la final de Copa Ronaldo, desde la posición de 9, castigó la espalda de los laterales para abrir a los centrales y habilitar la segunda línea y eso penalizó notablemente al Barça durante la primera parte. En la ida de Champions, pues, Guardiola se vio obligado a anclar a Alves e impedirle sus habituales alegrías ofensivas con el objetivo de controlar estas situaciones. Sin embargo, sucedió entonces que Di Maria, obligado hasta entonces a defender, fue invitado a atacar, y como tanto Alves como Di Maria atacan mejor que defienden, fue el jugador merengue el que sacó ventajas del emparejamiento. En el día que más conservador se mostró Alves, más problemas generó el Madrid por su costado.

El United ya no tiene a Cristiano Ronaldo, pero si a ChicharitoRooney no siente tanto este tipo de movimiento, siendo más indicado para aprovechar el espacio generado por la caía del central a banda, que para crearlo-. Como comentamos en el primer artículo, el mexicano es uno de los delanteros más inteligentes en sus movimientos, marcados siempre por una enorme velocidad y agresividad. Exige siempre, pues, una correcta lectura de la situación por parte del defensor que no solo debe leer el movimiento en si, sino sus consecuencias posteriores. Por este motivo, la posible alineación de Mascherano como central puede ser un punto débil en el planteamiento de Guardiola. El argentino posee unos fundamentos defensivos tanto técnicos como tácticos espectaculares, siendo, por ejemplo, seguramente el mejor del mundo lanzándose al suelo; pero es mediocentro y no central. No siente la demarcación y sus peculiaridades, no piensa como un central. Por eso, ante un delantero que obliga a tanto trabajo intelectual para descifrar sus movimientos como Chicharito, el argentino puede tener problemas en una posición en la que hasta ahora ha rendido con nota.

La alternativa para Guardiola sería situar al lado de Piqué a Puyol, algo que en gran medida dependerá tanto del estado físico del capitán como del de Abidal. Ambos llegan con dudas sobre su estado, y ahí puede estar la incógnita del técnico. Lo ideal en estos casos con un jugador tocado es alinearlo de inicio. Imaginarse a un Puyol entrando en la segunda parte, recayendo de sus problemas en la rodilla y obligando al técnico a gastar un segundo cambio para dar entrada a Milito o Fontàs; o a un Abidal preparado para 60 minutos ante la perspectiva de una posible prórroga, deja a las claras los motivos. La peculiaridad de este caso es que son dos los hombres tocados y Guardiola sólo tiene un recambio de garantías, Mascherano. Cabe la posibilidad, pues, que opte por asegurarse los 90 minutos del argentino esperando rotar a los tocados en el lateral izquierdo. Exclusivamente desde el unto de vista futbolístico, lo ideal para el Barça es un Puyol+Abidal, pero la situación es especial.

La otra alternativa que tiene Guardiola es la de sacrificar a Busquets para adelantar a Mascherano, más después de que los focos estén sobre el canterano tras lo sucedido una vez finalizada la semifinal contra el Madrid. Es una posibilidad remota, pero que ganará opciones si Guardiola piensa que Ferguson optará por liberar a Rooney con la presencia de Chicharito en punta.

Porque, pese a las ventajas que el mexicano puede ofrecer a su equipo en la final -además de su exacerbado olfato de gol- la presencia de Chicharito no es, ni mucho menos, segura. Ferguson ha asegurado en más de una ocasión que la clave de la derrota en la final de Roma fue la inferioridad en mediocampo. En 2009 el técnico escocés alineó una suerte de 1-4-2-3-1 con un doble pivote formado por Anderson y Carrick, y una línea de tres por delante con Park en banda derecha, Giggs como mediapunta y Rooney y Ronaldo alternando la banda izquierda y la punta de ataque. Así pues, y teniendo en cuenta que en aquella final el Barça no pudo contar con la carta Dani Alves por la ausencia por sanción del brasileño, hay una gran probabilidad de que el United salga con un 1-4-5-1 para contrarrestar el circuito que forman Busquets, Xavi, Iniesta, Messi y Alves. En tal caso, lo normal es que Chicharito fuese el sacrificado y que en su lugar entrara en el once un futbolista de trabajo en la medular como Anderson.

Es cierto que en ocasiones esta temporada Giggs ha ocupado también esta demarcación de interior, pero ante el ritmo de balón del Barça y el previsible escenario de posesión culé, es difícil que el galés, ahí, no sea más un problema que una solución para el United. Si Ferguson quiere dar cabida a Giggs, lo más lógico sería ubicarlo en la mediapunta de un 1-4-1-1 por detrás de Rooney, aunque eso implicaría perder el escenario ideal del crack inglés y la aportación de Chicharito. Otra vía, sorprendente pero que podría ser interesante, sería ubicarlo en banda derecha a pierna cambiada… pero a ello, junto a otras consideraciones sobre la final, nos dedicaremos en la tercera parte de la previa.

Comments:2
  • Iniestinho 23 mayo, 2011

    He escuchado en El Dia del Futbol que Jose Angel es el primer fichaje del Barça, lateral zurdo del Sporting, muy bien el secretismo con el que se ha llevado todo.

    Sobre la final, yo si fuera Fergusson plantearia el 4-3-2-1 del Milan 2007, curiosamente buscando informacion para asegurarme que la memoria no me fallaba me he encontrado que Moren en su dia analizo aquel Milan: http://eumd.es/2007/05/final-de-la-champions-league-milan-vs-liverpool/#more-145

    Ferdinand-Rios-Flecher triangulo defensivo
    Giggs-Rooney-Nani triangulo ofensivo + Chicharito en punta, peeeeero esto parece una invitacion para que el Barça reviente al ManU, ¿la solucion seria colocar a Park?, en cualquier caso la idea es atacar la debilidad Busquets que puede ser agravada si juega Mascherano de central.

    Reply
  • Manuel 23 mayo, 2011

    Yo creo que Mascherano debe jugar de mediocentro. Si no juega el jefecito este partido, ya me contareis.

    El Barça no necesita golear, solo necesita hacer un gol más que el United, y el jefecito garantiza el rigor táctico de la posición de mediocentro. Además su presencia supone anular bastantes de las posibilidades del ManU, ya que el jefecito es un gran anulador de problemas.

    Lo ideal es que estubieran Puyol, Abidal y Mascherano, … veremos.

    P.D. Buen fichaje el de Cote, me gustan estos fichajes sorpresa de buenos jugadores a mejor precio.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.