La recompensa del gol
Las dos últimas victorias en el Calcio deben llevar la tranquilidad a la Roma de Luis Enrique tras unos primeros pasos muy negativos en los cuales cabe contar, además, con la eliminación europea a manos del desconocido Slovan de Bratislava. Sin duda, los malos resultados iniciales no dibujaron el escenario ideal para dar tranquilidad a un nuevo proyecto que todavía debe tomar forma y encaje a las numerosas incorporaciones realizadas. Stekelenburg, Heinze, Kjaer, Jose Ángel, Gago, Pjanic, Osvaldo o Bojan Krkic, son algunos de los nombres que este verano han llegado al conjunto romano. El ex-azulgrana, en una operación peculiar más cercana a una cesión que a un traspaso, busca reencontrar en Italia la confianza perdida en sus últimas temporadas en el F.C.Barcelona.
En este sentido, sus primeras actuaciones fueron positivas. En el 1-4-3-3 de Luis Enrique, Bojan aparecía en el extremo derecho, posiblemente la posición de ataque que le es menos favorable por dificultarle el encarar portería, pues la posición en banda izquierda encarando el gol es para Osvaldo, y la punta de ataque para el capitán Totti. Aun así, recuperó la sensibilidad en el control que tan significativamente le abandonó en el Barça, mostró confianza para intentar el regate o arriesgarse a probar fortuna en el disparo desde posiciones difíciles.
No obstante, las enormes dificultades del equipo en fase ofensiva dejaron a Bojan sin su contexto más indicado. Con las dificultades de la Roma por hacerse con el ritmo y el control del balón, los de Luis Enrique se veían incapaces de situar el juego cerca del área rival y crecer desde la posesión en campo contrario. Bojan se veía exigido al retorno en banda hasta prácticamente la posición de lateral y en ataque, debido a la poco control que conseguía el equipo en el juego, no tenía tiempo de llegar a ocupar la zona de remate que liberaba constantemente Totti desde una posición de falso nueve cada vez más cerca de ser considerado como mediapunta.
Fue entonces cuando Luis Enrique, necesitado de un buen resultado que diera aire al proyecto, sentó a Bojan en favor de Borini. El italiano iba a dar menos al juego del equipo, pero podía adaptarse mejor al escenario desfavorable que se encontraba la Roma. Más capacidad física para llegar a ambas áreas, espíritu de sacrificio y la habitual búsqueda del momento de inspiración de cara al gol que busca el entrenador cuando sus delanteros no tiene suerte de cara a portería. También Borriello entró en esa rotación que perseguía encontrar el gol que diese tranquilidad al equipo.
Esa primera victoria llegó frente al Parma, por 0 a 1 gracias a un gol del ex-espanyolista Osvaldo. Ese día el titular volvió a ser Borini mientras Bojan tenía que esperar su oportunidad desde el banquillo. Y la oportunidad le llegó en la segunda parte, con el marcador a favor y el equipo creciendo. De Rossi minimizando las críticas dificultades en la salida de la pareja de centrales, Simplicio sumando el sacrificio que permita al equipo presionar arriba para mantenerse en campo rival, y un Totti cada vez más ajustado a su papel dentro del equipo. En este contexto favorable, Bojan salió y brilló. Con confianza, el de Linyola buscó recibir entre líneas, intercambió posiciones que los hombres de ataque, pisó el área, creó espacios y asumió protagonismo.
Así pues, la vuelta a la titularidad de Bojan ante el Atalanta era lógica. Fue el mejor partido de la Roma de Luis Enrique hasta la fecha y la ocasión en que más y mejor se plasmaron las ideas del técnico asturiano acerca del juego del equipo. Salida limpia desde atrás en la que forzosamente De Rossi debe asumir un papel protagonista para contrarrestar a los centrales, calidad para combinar en la media requiriendo así a un Totti más centrocampista que delantero, laterales largos para ocupar la banda, y dos extremos con marcadísima tendencia central. Un 1-4-3-3 que muy a menudo se convierte en un 1-4-4-2 en rombo. Y ahí Bojan, con confianza, y en su papel favorito. Acompañado de una referencia como Osvaldo, con libertad para aparecer entre líneas, con un lateral que lo libere de la responsabilidad de fijar la banda, y un equipo capaz de llevar el balón a las inmediaciones del área y de plantearse la recuperación en campo propio. El de Linyola marcó el primer gol de su equipo y firmó una muy buena actuación. Su juego cobró sentido en tanto el equipo se acercó a lo que espera de él Luis Enrique, y cuanto más se acerque la Roma a la idea que tiene Luis Enrique, más se acercará también a Bojan.
Iniestinho 7 octubre, 2011
No he visto ningun partido de la Roma asi que solo puedo reafirmar lo que ya he expuesto por aqui.
Bojan es buen delantero, que el sistema Barça le penalizaba por posicion y por fisico. Que se la pegara con L.Enrique no debia de ser una sorpresa, mismo contexto, mismos resultados.
El paso del 433 al 442 le viene como agua de mayo, y cumplidos ya los 21 el fisico deberia permitirle que no penalizara fuera del area.
Moren como ves a Bojan en el 343 de Pep? Para titular no le da pero de aqui un par de años con Villa de bajada … a mi no me sobra.
Moren 7 octubre, 2011
Futbolísticamente hablando, tengo una valoración muy alta de Bojan, aunque es evidente que en el fútbol influyen otros aspectos que en el caso de Bojan están por resolver.
Por fútbol me encaje en el 3-4-3 como me encajaba en el 4-3-3 y no creo que tenga problemas en adaptarse a la teórica posición de extremo. De hecho, como decimos en el post, en la Roma está sabiendo aportar desde la posición que menos le beneficia, el extremo derecho.
Mismamente en el Barça ha demostrado su categoria, tanto la temporada de su debut, en su Copa del Rey 2009 o en el tramo de 2010 en que sentó a Ibra.
Este Bojan ( http://www.youtube.com/watch?v=YgfZNl3zyZM ) no sólo cabe en el Barça, sino que puede llegar a ser un jugador importante. La cuestión es si en el Barça puede volver a ser ese jugador.
Hugo G. 7 octubre, 2011
Estoy de acuerdo con todo lo que expones, Moren, pero mantengo dudas acerca del físico de Bojan.
En el mejor partido que ha jugado hasta el momento, solo aguantó el ritmo una hora.
Una pregunta, ¿crees que Lamela puede ayudar más al equipo que Totti?
Por dominio de balón, físico y forma de jugar, me parece una buena opción para desahogar al equipo. A Totti le está costando mucho darse la vuelta.
Moren 7 octubre, 2011
-Yo no creo que el físico vaya a penalizar en el caso de Bojan. Además, al momento de temporada en el que estamos, se debe añadir que el juego de la Roma le está exigiendo un despliegue al que no está acostumbrado.
-A Totti le está costando prácticamente todo menos el toque de balón, pero Luis Enrique no puede dejarle fuera. Hoy por hoy es mucho más que el ex-entrenador de un filial. Pero sí, Lamela se adaptaría perfectamente al fútbol que busca implantar Luis Enrique aunque desde una posición más de mediapunta que de delantero centro, que es lo que creo tenía pensado el técnico respecto a Totti aunque el estado de éste haya llevado a que esté interviniendo más alejado del área.
En este sentido, en su lugar, yo apostaría antes por centrar a Osvaldo, situar a Bojan en banda izquierda y dar libertad a Lamela desde el extremo derecho para ejercer de cuarto centrocampista aprovechándose de la proyección ofensiva de Rosi.
Arbmas 7 octubre, 2011
Felicidades por los 5 años de Blog, ojala que puedas seguir otros 5 por lo menos… Muchas Gracias!!
Moren 7 octubre, 2011
Muchísimas gracias a ti y a todos los que participáis en el blog ya sea de forma activa o como simples lectores.
La verdad es que nos sorprendió mucho cuando nos dimos cuenta de que En un momento dado cumplía ya 5 años.
La ilusión es la misma que el primer día, así que parece que va para largo ^^
Javi J 8 octubre, 2011
Justamente viendo la primera parte del Sporting-Barça y fijándome en Villa estaba pensando en lo que nos hemos perdido con Bojan hasta el momento.
No es que Villa lo hiciese mal, ni mucho menos, es simplemente que cuando lo veo tengo la sensación de que en este equipo es un elemento diferente, artificial.Mientras que con Bojan arriba todo sería muchísimo más natural.
Sobre la anterior entrada, viendo a Romeu el jueves con la sub-21 me pregunté si no llegará a la Eurocopa, está ya maduro como para competir y si en un equipo como el Chelsea le va bien…
PD: felicidades a EUMD por sus 5 años, no se cuando lo descubrí pero aunque apenas comente no me he perdido un post desde entonces.
Iniestinho 9 octubre, 2011
Me sumo a las felicitaciones, 5 años son muchos años y mas si tenemos en cuenta que detras de todos los posts hay un elaborado trabajo previo de scouting.
Y que cuuuuuumplas muuuuuchos mas!