Las 10 maravillas de Pep Guardiola: 9- El ideal del 3-4-3
Temporada 2011-12. Jornada 6. Barça-Atlético de Madrid: 5-0
Valdés; Alves,Mascherano,Abidal; Busquets, Xavi, Thiago, Cesc; Pedro, Messi y Villa.
Cada temporada, Guardiola ha tenido preparada una sorpresa en forma de innovación táctica, y esta fue el 1-3-4-3. Ya en el primer partido de Liga, ante el Villarreal, Pep asombró con una alineación con un sólo defensor: Abidal. Debido a los procesos de recuperación de Piqué y Puyol, junto a Abidal formaron Mascherano y Busquets completando una línea de tres inédita. El inicio de Liga de Guardiola fue toda una declaración de intenciones. El 1-3-4-3 se repitió en semanas posteriores pero la cima en su aplicación llegó en la jornada 6, cuando el Atlético de Madrid de Manzano visitaba el Camp Nou.
En verano, los colchoneros habían perdido al Kun Agüero pero a cambio llegaron Diego Ribas, Arda Turan o Falcao. También estrenaban técnico, un Gregorio Manzano que en su regreso al Calderón apostó por un esquema 4-3-3 en el que reforzaba la media con el trivote Gabi-Mario Suárea-Tiago. Por delante, junto a Falcao, dos de entre Reyes, Diego o Arda Turan, partiendo de la banda pero buscando siempre el carril central. La amplitud era misión de los laterales, pero en el Camp Nou, éstos fueron ocupados por Perea y Antonio López. Ante el Barça, pues, el Atlético atacaría por dentro y ahí, la defensa de tres, permitía a Guardiola sumar otro hombre en la media.
La superioridad en la medular era total. Alves incrustandose por dentro aprovechándose que la responsabilidad de dar amplitud al juego por el perfil derecho recaía en un Pedro fijado en la cal, Messi y Cesc escalonándose a espaldas de mediocentros, y Xavi, Busquets y Thiago gestionando la base de la jugada. Esa ocupación de la posición de mediocentro, fue uno de los aspectos más interesantes del desarrollo del Barça. Nadie era mediocentro y al mismo tiempo lo eran todos. Busquets tenía un doble rol como cuarto defensa y centrocampista, una demarcación intermedia imposible de fijar. Pep le liberó del pivote y la demarcación de mediocentro prácticamente siempre estaba vacía en el inicio. Ahí, tanto Thaigo como Xavi -como en alguna ocasión Cesc o incluso Messi- eran los encargados de ocuparla.
Tanto a espaldas de la línea de medios del Atlético como frente a ella, un constante fluir de movimientos. Superioridad numérica y posicional. Siempre una línea de pase en profundidad, siempre una línea de pase a banda. Apenas posiciones fijas. Los interiores se abrían y los extremos se cerraban. Los delanteros se acercaban a la media y los centrocampistas llegaban al área. Sin mediocentro, sin delantero centro.
Carlos 15 mayo, 2012
Que os parece este jugador, no lo he visto nunca pero pinta muy bien, del nivel de Javi Martinez pero mucho mas economico:
http://www.martiperarnau.com/2012/05/etienne-capoue/
Moren 17 mayo, 2012
Dependerá del perfil que se tome con Tito+Zubi a la hora de contratar.
Capoué es un fichaje muy de Rijkaard y Txiki. Como los Touré, Giuly, Edmilson, Larsson, Van Bommel, Gio, Deco… jugadores que en el Barça dan su último paso adelante.
Los fichajes de Guardiola las dos últimas temporadas han sido Mascherano, Villa, Cesc y Alexis, jugadores absolutas referencias en las ligas más importantes del mundo.
zas 16 mayo, 2012
yo lo que veo es que el 3-4-3 nos da mas posesion pero nuestra profundidad empeora. Precisamente este duelo, juento al de contra villareal y contra santos son quizas nuestros mejores partidos con este sistema, y a pesar de las goleadas en ninguno alcanzamos los 20 remates al arco, cifra de remates que si logramos mas facilmente con el 4-3-3 aunque nuestra posesion de balon no llegue al 70% con ese sistema. Preferiría que el equipo volviera definitivamente al 4-3-3 como primer sistema. En todo caso tito debe definir cual será el sistema de juego que use el equipo y armar la plantilla en funcion a eso, porque eso de estar pasando de un sistema a otro y no tener un once de gala claro es solo para problemas.