Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El detalle Post-Partido: Cada oveja con su pareja

El detalle Post-Partido: Cada oveja con su pareja

Sin Iniesta lesionado y con Xavi partiendo desde el banquillo descansando tras varios partidos seguidos en sus tobillos, Vilanova optó por situar a Cesc y Thiago en los interiores. Una pareja interesante y estimulante que sin embargo naufragó. La prévia estuvo focalizada en el centro de la defensa. En Bartra y Song. Pero con el balón en marcha, la clave estuvo en la media; en los interiores, el perfil que cada uno ocupaba y en la pareja que ahí encontraban. Y si clave fueron los interiores titulares para explicar el partido, igualmente clave fue el interior que entró desde el banquillo, Xavi, y la pareja que le acompañó. Este post, pues, servirá para hablar de los tres binomios interior-extremo que pudimos ver en el césped del Camp Nou ante el Granada, y permitirá cuestionarnos, analizar y quizá anticiparnos a futuros movimientos.

Cesc y Thiago salieron en el once.  No sorprendió la elección pero sí el perfil que cada uno de ellos ocupó: Thiago en el interior derecho y Cesc en el izquierdo. Individualmente no es el perfil que más les favorece y colectivamente sus compañeros salen perjudicados. Thiago en la izquierda, cuando el esférico se juega desde atrás, se abre para recibir escorado a la banda. Esto le permite perfilar la recepción y, tras el control, encarar la jugada de cara y con el pase interior habilitado. Es el movimiento que hace que muchos vean en el hijo de Mazinho cosas de aquel Ronaldinho que con Rijkaard delineaba diagonales desde el extremo izquierdo. En la derecha, esto lo pierde, lo cual podría quedar en una cuestión menor si no nos detuviéramos, también, en su relación con su pareja en el extremo. En la izquierda ayer formaba Villa. Poco se puede añadir que no se sepa sobre lo costoso que resulta para Villa la responsabilidad de fijar la amplitud por el sector izquierdo. Por eso, la posición de Thiago en el interior izquierdo y ese acercamiento a la cal del hispano-brasileño para recibir encarado, le viene tan bien. En la salida, la amplitud la fija el interior. Si su par le sigue, por dentro se genera el espacio que deja en ventaja a Messi, sino, la responsabilidad pasa al lateral diestro rival. Si decide quedarse, Thiago queda libre, para la conducción, el cambio de orientación o la jugada individual -tras Messi, es el hombre más desequilibrante de los disponibles ahora para Tito-. Si el lateral decide salir a por el canterano, Villa tiene vía libre para lanzar la diagonal y ocupar zona de remate.

¿Y Cesc? Cesc en el interior izquierdo es un futbolista que va hacia el centro -como Villa- y hacia arriba -como Villa-, por eso se complementa bien con el Iniesta falso extremo. En la derecha, el de Arenys, se habría encontrado a Alexis y Dani Alves. En esta pretemporada, con un interior con cierta similitud con el 4 azulgrana como Sergi Roberto, se vieron movimientos muy interesantes en el perfil y que, sin duda, resultan óptimos para las características de Cesc. Dani Alves con mucha tendencia interior hasta el punto de, en ocasiones, parecer que forma un doble pivote con Busquets, liberando así a Cesc para que de rienda suelta a su “anarquismo”. Por delante Alexis Sánchez que necesita volar en movimientos amplios que no se le permiten cuando fija en banda. Cesc y el chileno alternando costado y pasillo central con Alves como el tercero en la ecuación. Dinámica constante en la que base, banda y zona de remate siempre están ocupadas. Cesc permite a Alexis volar y el extremo libertad y espacio al de Arenys mientras Alves lo equilibra todo con sus mil caras.

En el segundo tiempo Vilanova dio entrada a Xavi por Thiago. El academicismo del de Terrassa es el peor enemigo del extremo chileno. Alexis es salvaje, Xavi un contable. Tito leyó bien y acompañó la entrada del 6 con la presencia de Pedro, y cuando el canario le pudo dar la orden, Alexis pasó a banda izquierda -con Cesc- y Pedro se alió con Xavi. Sin duda es el extremo preferido del cerebro culé. Así logró el Barça dar sentido a sus extremos y potencias a sus interiores, y así pasó a dominar. Después vendría la defensa de tres como ante el Spartak, pero eso ya es otra historia.

Comments:2
  • zas 23 septiembre, 2012

    hablando de perfiles moren ¿no te parece mejor que alexis jugara por la banda izquierda? podría ser mas participativo y lanzar la diagonal. Es que por derecha no lo veo cómodo

    Reply
  • Moren 24 septiembre, 2012

    @Iniestinho

    La duda con las cesiones de centrales -y por extensión también del resto de posiciones- es el riesgo a que se queden sin minutos. Como tu dices, “no son sistemas pensados para ellos” y teniendo en cuenta que todos los equipos se juegan mucho y que no van a perder tiempo en formar jugadores que no serán suyos, existe un riesgo alto de que suceda.

    @zas

    Yo tengo un punto de vista muy abierto en estos temas, creo que todo cabe si se ejecuta bien y con coherencia. En un escenario adecuado, casi todo puede funcionar.

    Alexis se está mostrando más cómodo en banda izquierda -y aún más en el centro- porque en en banda derecha, las exigencias que se están dando a los extremos, le fijan más en banda. En el perfil izquierdo, aunque la función sea la misma, el hecho de encarar la jugada a pierna cambiada le habilita la diagonal hacia dentro y, por lo tanto, movimientos más largos. Por contra, se convierte en un jugador “más simple” porque se limita a la salida interior.

    Por eso creo que es en banda derecha, pero con libertad, donde se puede ver al mejor Alexis, y por eso hablamos en el artículo de su binomio con Cesc. Pero para eso se le tendría que construir un contexto más favorable.

    En resumen, es cierto que en el Barça actual lo mejor del chileno se puede ver en izquierda o por el centro, pero entiendo que el Barça debe aspirar a todo lo que ofrece el Alexis extremo derecho.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.