El detalle Post-Partido: extremos cerrados
Hasta el partido de anoche, los planteamientos de Vilanova tenían en la presencia de dos extremos abiertos, una premisa innegociable. No era un plan para toda la temporada sino algo circunstancial, pues ninguno de los extremos de que dispone Tito responden a la tipología de futbolista de cal. El partido del cambio llegó ayer, y los extremos, hasta ahora compañeros de la línea de banda, centraron su posición un par de metros. En este sentido, ya la disposición de inicio resultaba revelador. Pedro en la derecha y Alexis en la izquierda. El chileno habilitado para la diagonal hacia dentro y el canario, que curiosamente se fija más sobre la cal cuando juega en el perfil zurdo, libre para aparecer entre líneas.
A lo que no renunció el ayer suspendido técnico azulgrana fue a la amplitud. A la hora de abrir el campo, pues, los laterales tomaron el relevo de los extremos. Dani Alves y Adriano en el primer tiempo o Adriano y Jordi Alba en el segundo, se mantenían abiertos y en una posición muy adelantada, desde el inicio de la jugada. Para equilibrar el movimiento, cuando el equipo empezaba a construir desde los centrales, el estrenado Song se situaba a su misma altura, recuperando el mecanismos que en su día probó Guardiola. La presencia de Song entre centrales, además, ofrecía una cobertura para la conducción sumándose a la media de uno de los centrales, especialmente de Piqué. De hecho, fueron varias las ocasiones en las que el central gestionaba la base de la jugada más directamente que el mediocentro.
El jugador más importante del equipo en esta zona, sin embargo, continuó siendo Xavi Hernández. Con los laterales abriendo al sistema defensivo valencianista, y Song arrastrando a Jonas más cerca de Soldado que de Tino Costa, la pizarra le generaba un espacio enorme a Xavi en la base. Un espacio que, eso sí, por momentos compartía con los dos futbolistas que se situaban por delante, a la espalda del mediocampo valencianista, Cesc y Messi.
Que Messi juegue a la misma altura que el interior más liberado, no es una novedad esta temporada, pues parece que Vilanova le va a dar una libertad mayor a la hora de acercarse a la media. La diferencia respecto a partidos anteriores es que, con la función de abrir el campo recayendo sobre los laterales, tanto Alexis como Pedro pudieron tener más presencia en el área y presentar siempre un foco de atención a la defensa ché.
Carlos 3 septiembre, 2012
Me gustyo la primera mitad de ayer, pero creo q se deberia insistir en realizar mas tiros lejanos, cuando tienes un hueco para disparar hay q aprovecharlo q sentido tiene mover el balon de aqui para alla cuando la defensa rival esta bien posicionada, es muy dificil encontrar espacios con el juego posicional, entonces creo q es mejor cuando hay oportunidad disparar. Y entonces si no termina en gol o ataja el portero intentar la segunda jugada o iniciar una presión rapida tras perdida.
saz 3 septiembre, 2012
una especie de 4-2-1-3 con iniesta(o cesc) jugando de enganche y xavi mas retrasando participando mas en el inicio de la jugada. Creo que el cambio tiene como idea 1) darle mas libertad a un iniesta que seguramente a pedido jugar mas de enganche como hace con España 2) crear en el equipo un perfil mas acorde a cesc, viendo que de interior no termina de rendir tito crea con el enganche un puesto donde el jugador se pueda sentir mas cómodo, mas liberado de obligación tácticas y defensivas. Por ahora el cambio nos ha echo jugar peor