Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Valencia de Pellegrino

El Valencia de Pellegrino

Al igual que el Barça, el Valencia estrena técnico, y como los azulgranas, en la ciudad del Turia no esperan muchos cambios en la manera de proceder del nuevo míster con respecto a su antecesor. Incorporaciones como las de Joao Pereira, Guardado o Cissokho, se sumarán al nuevo al nuevo técnico para tratar de consolidar al Valencia como el mejor de “la otra Liga” y, sobretodo, tratar de dar un paso al frente en Champions League.

Hasta ahora, en los dos partidos que ha disputado el Valencia en Liga, Mauricio Pellegrino ha repetido once. Diego Alves parece ser el elegido por el argentino para defender el arco. El ex del Almería es un portero que destaca por sus reflejos e intuición en el uno contra uno y su increíble nivel de acierto a la hora de atajar penaltis. Sin embargo, tiene notables lagunas a la hora de mandar sobre su área, pues se trata de un portero que gusta de vivir prácticamente bajo el travesaño. Su lectura de los tiempos en las salidas es bastante deficiente, por lo que en un terreno de juego de las dimensiones del Camp Nou y ante pasadores como los azulgranas, esto puede suponer un problema para el Valencia.

Además, el Valencia presenta una línea sensiblemente adelantada con tal de acompañar la presión adelantada de su línea de medios. En la derecha, la incorporación de Joao Pereira debe ser importante para ofrecer una salida al equipo, mientras que en la izquierda, el francés Cissokho seguramente supla a un Mathieu que arrastra problemas físicos. Por dentro, hasta el momento Pellegrino ha dado continuidad a la pareja Ricardo Costa-Víctor Ruiz, a la espera de la entrada en el equipo del internacional Rami.

Delante de la zaga, Pellegrino organiza una línea de cuatro que de derecha a izquierda forman Feghouli, Tino Costa, Gago y Guardado. Para el partido en el Camp Nou, Pellegrino no podrá contar con Gago lesionado, por lo que probablemente de entrada a Albelda para reforzar defensivamente el carril central del equipo. La entrada del veterano mediocentro, otorgaría una mayor libertad a Tino Costa que le permita soltarse y ejercer de lanzador de las contras valencianistas. Las contras rápidas parecen ser el camino que va a tomar el Valencia de Pellegrino, con la amenaza del desmarque punzante de Roberto Soldado arriba. En la derecha, la hiperactividad y verticalidad de Feghouli tratará de activarse una vez el equipo haya volcado el ataque por el perfil izquierdo generando espacios en el lado contrario.

Ante el F.C.Barcelona, sin embargo, será importante alargar algo más las fases de posesión, y si bien no llegará al punto de establecerse en ataque posicional, si debe tratar de dilatar más el tiempo del contraataque. Para lograr ese objetivo, los dos hombres en los que se apoyará Pellegrino serán Jonas y el mexicano Guardado, los dos futbolistas del once más aptos para inyectar pausa a los ataques chés, uno desde la banda izquierda y el otro acompañando a Soldado arriba.

Comments:5
  • Arbmas 1 septiembre, 2012

    Me parece un buen momento para recibir a este Valencia con dudas y en formacion.

    Me encanto este articulo, http://www.martiperarnau.com/2012/08/la-peligrosa-burbuja-del-barcelona/
    no se ni me importa si el tipo q lo escribio es cule o no, pero estoy totalmente de acuerdo con el articulo: Muy recomendable.

    Reply
  • Arbmas 1 septiembre, 2012

    @Moren
    Nunca pregunte ni pedi permiso para poner links de otras webs, lo hago ahora, puedo? si es q no t pido disculpas.

    Reply
    • Moren 1 septiembre, 2012

      Por supuesto que si. EUMD es un lugar donde aprender los unos de los otros. De todos.

      Reply
  • Carlos 1 septiembre, 2012

    @Arbmas
    Es interesante el articulo y da para reflexionar, pero no tiene en cuenta las bajas de Villa y Abidal el año pasado, tampoco me parece justo q compare las aportaciones goleadoras de Alexis y Cesc, con la de temporadas anteriores de Villa y Pedro, el año pasado Alexis mas o menos vendria a ocupar la plaza de Bojan, y Cesc es medio no delantero.
    Sobre lo que dice en cuanto a centrales y delanteros, quizas tenga parte de razon, pero el juego del Barcelona es distinto a los demas, y al tener un falso nueve como Messi es dificil encajar un delantero ahí.
    Tambien me parece correcto que no siempre es necessario tener los extremos pegados a la cal, cuando el rival esta cerrado si, pero para la salida del balon no seria mas util q se juntaran un poco al centro, para lanzar desmarques de apoyo o de ruptura.

    Reply
  • acdz 2 septiembre, 2012

    @arbmas muy interesante artículo, de lo que dice me quedo sobretodo con la duda respecto a nuestra defensa. Puyol aunque se le valora nunca fue considerado perfil barcelona, para reemplazarlo salieron siempre a la palestra defensores como hummels, capoue, javi martinez o garay. Ninguno remotamente parecido a puyol. La realidad es que el capitan ademas de ser un gran jugador y un gran lider también cumplia un papel importante en nuestro equipo. El mercado ya se cerró pero ojala a futuro cuando se busquen defensas se piense en traer algun puyol. Y ojala el propio puyol tenga suerte con las lesiones y pueda seguir ofreciendo su mejor nivel al menos una temporada mas

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.