Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Si lo haces incluso con Heinze…

Si lo haces incluso con Heinze…

 

Hablábamos hace unos días de las dos velocidades del Newell’s del Tata Martino, una más vertical y apresurada una vez el equipo supera la divisoria, y una serena y parsimoniosa hasta mandar el balón al otro lado. La importancia que se la daba a la salida de pelota era capital. Salir jugando y no perderla en esta fase, dos principios irrenunciables siempre que no entraran en conflicto entre ellos.

Los protagonistas en el mecanismo de salida, los dos centrales, con mediocentro y portero como actores secundarios. Los laterales, proyectados a la vez para abrir campo y arrastrar marcas, intervendrán más tarde. Más arriba. Es ahí donde más pesan. El Tata,  en sus tiempos de futbolista, fue mediapunta. – “Lo que quieren todos los niños”- le apuntan. Él no duda en responder. “Si los niños ven a Jordi Alba o Dani Alva en el Barcelona también querrán ser laterales”. Todavía entrenador en argentina, Martino ya ponía a los dos azulgranas como ejemplo de su ideal en la posición. Lo cierto es que le van que ni pintado.

El Tata juega con laterales largos que abran el campo y liberen a los extremos. No cierra con tres atrás, y cuando toca empezar a construir, tiende a lavolpiana: los centrales se abren hasta casi parecer laterales, y el mediocentro retrasa su posición y se sitúa entre ambos. En los dos equipos que mejor lo han desarrollado últimamente, el papel principal fue para el mediocentro -Rafa Márquez con México y Xabi Alonso en el Madrid- pero en el Newell’s de Martino mandaban los centrales. Se podría atribuir a las características de unos y otros, y lo cierto es que el ex-racinguista Diego Mateo no es un prodigio técnico, pero tampoco lo es Heinze y el central sí pesaba, y mucho. En Barcelona, otra vez, seguramente encajen mejor en el mecanismo los centrales que el pivote.

Busquets no es un mediocentro con características de cerebro. Sergio es el apoyo, la continuación y la fluidez en la posición, pero ni decide el ritmo, ni la dirección ni tiene un rango de pase demasiado amplio por mucho que desde hace un par de temporadas venga creciendo mucho en este aspecto. Veremos como encaja Martino ahí al canterano sin que éste pierda su imprescindible ascendencia en ambas transiciones. Más sentido tiene la salida por los centrales, con Piqué, Bartra, Mascherano o el nuevo fichaje. Más ahora que parece que en la posición, la conducción ha vencido al pase.

Artículos relacionados:

Comments:1

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.