Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El espíritu del Boxing Day

El espíritu del Boxing Day

El 26 de diciembre en la Premier League se celebraba el Boxing Day, una jornada especialmente pensada para el espectador. No era  día para un partido cerrado ni para racanear con los espacios, y el Manchester City rebosó generosidad. Aunque fuera en contra de sus propios intereses. Ante el Liverpool, los de Pellegrini no merecieron ganar. Lo hicieron porque a balón parado son letales y porque sus jugadores tuvieron más acierto puntual que sus homólogos en el cuadro red. Estas cosas también juegan. El mejor sobre el campo, sin embargo, toda vez que el Kun Agüero sigue lesionado, fue Luis Suárez, el héroe uruguayo.

Los Skyblue, ante la ausencia de su máxima estrella y lo mal que se entendió la pareja Negredo-Dzeko ante el Fulham, optaron por modificar el dibujo habitual. 4-2-3-1 con Navas en la derecha, Silva en la mediapunta y Nasri partiendo del perfil izquierdo. Arriba sólo Negredo. Por detrás, repetía la pareja Touré-Fernandinho, un tándem que hasta la fecha no termina de combinar demasiado bien. Ambos son parecidos, de más vuelo que posición, lo que a la postre implica que el rival encuentre más espacios de lo habitual a su espalda. Kompany y Lescott, los centrales ante el Liverpool, tampoco parecen los indicados para compensarlo. Salen poco y no demasiado bien, y viven mucho más cómodos protegidos cerca de Hart que expuestos al campo abierto. El cuadrado defensivo central del Manchester City, pues, se intuía destinado a ofrecerle al rival muchos espacios entre líneas.

Lo hizo, y en frente no había un cualquiera, sino el futbolista más determinante de la Premier, bien secundado por un Coutinho cada día más fiable. Entre el fuera-dentro del brasileño y la presencia constante de Luis Suárez, el Liverpool siempre hizo más méritos que su rival. Mientras Luis Suárez ganaba la espalda de los mediocentros, recibía libre, obligaba a salir a los centrales, soltaba para el compañero libre y se lanzaba a la espalda de su marcador, la grada del Etihad seguramente echara de menos a Javi García como un tercer punto de apoyo en la medular. Pero el 26 es Boxing Day en Inglaterra, en espíritu, lo más parecido a un All Stars que tiene el fútbol continental. No siempre será así.

Artículos relacionados: 

Comments:3
  • etoile 27 diciembre, 2013

    La verdad es que no quiero dejarme llevar por ninguna euforia anticipada, ni vender la piel del oso antes de cazarlo, intento rebajar cualquier tipo de sentimiento facilon en la eliminatoria contra el City en la champions, pero ayer solo vi un equipo partido de enorme pegada (muy a tener en cuenta si además llega el Kun), y que no sabe muy bien a lo que juega, con una transicion defensiva floja, y por lo tanto mas asequible de lo que pensaba.

    Dejan muchos espacios, y sus laterales suben muchisimo, tanto Zabaleta como Kolarov. Creo que la espalda del doble pivote es un manjar para alguien como Messi si llega entonado, y con Alexis abriendo el campo.

    Claro que deben mejorar , Pellegrini es lento pero seguro.

    Y el Tata debe apostar por un plan desde ya mismo. Lo del año pasado con el Bayern no se puede repetir.

    Reply
    • Morén 27 diciembre, 2013

      Lo que te pasa a ti seguramente es lo que nos pasa a todos. Vemos al City y pensamos “tiene muchas debilidades que el Barça puede explotar”. El caso es que en enero veremos al Barça y pensaremos lo mismo pero al revés. Que a ver cómo podrá parar a Touré, que si no tiene respuesta a una pareja Agüero-Negredo, que Silva recibirá cuando quiera a la espalda de Xavi o que Navas va a tener una autopista a la espalda de Jordi Alba. Son dos equipos imperfectos, como lo son ahora mismo todos en Europa. El Bayern es el que está mejor y no hay partido en que no conceda opciones a su rival.

      Venimos de una época marcada por dos equipos que si no eran perfectos, casi, dos conjuntos sin debilidades, y eso ha hecho que cambiemos un poco nuestra forma de valorar. Esta temporada todos tienen problemas.

      Reply
  • etoile 28 diciembre, 2013

    totalmente de acuerdo, pero creo que la experiencia en champions, fuera de la fase de grupos es algo a favor del Barcelona. En el caso de los jugadores, porque es cierto que el Tata tiene cero experiencia y pellegrini ha demostrado una gran eficacia con equipos mas modestos.

    Ademas pienso que va a ser una eliminatoria muy igualada, ellos nada que perder y todo que ganar(los blaugrana son los mejores de mundo y tal y tal..), y el barça una imagen y prestigio que recuperar.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.