Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El tercer tiempo

El tercer tiempo

Cuando Florentino Pérez accedió por segunda vez a la presidencia del Real Madrid, volvía con Jorge Valdano como mano derecha en la parcela futbolística. Desde el principio, el argentino habló de que el Madrid necesitaba crecer con dos tiempos, y eligió como patrón del barco a Manuel Pellegrini. Valdano hablaba de los dos tiempos sobre los que crecer para referirse, por un lado, a la obligación de ganar desde el día uno que tiene un club como el Real Madrid, y por el otro, a la necesidad de, al mismo tiempo, crear un proyecto. Ser pragmático e idealista a la vez. Trabajar para pagarte los estudios. Conjugar  el día a día y el largo plazo. El fútbol es como es, y con la temporada terminada, Pellegrini fue destituido.

La empresa que enfrentaba (enfrenta) Martino en Barcelona reviste un punto más de complejidad. Por partes. En primer lugar, el Tata llegaba al Barça. Además, y pese a todo, a un Barça campeón, y eso implica la obligación de seguir ganando. Difícil pedirle a un club que viene de tocar metal y que hasta hace apenas semanas o días, no era consciente de lo que se había terminado, que dé un paso atrás. El primer tiempo de Martino era ese, ganar, y aunque hoy no sea el mejor día para decirlo, vistos los resultados y la clasificación, ha cumplido con el cometido. El segundo tiempo del Tata era más peliagudo. Heredaba un grupo apenas renovado, pero con una serie de problemas futbolísticos que arrastraba desde dos temporadas atrás.No hay que olvidar la última Champions y la penúltima Liga. En resumidas cuentas -y las causas y consecuencias ya se han analizado en este sitio en repetidas ocasiones- ya no funcionaba hacer lo mismo. Los actores se llamaban igual pero, tres años después, ya no eran los mismos. Tocaba desaprender. Dejar de ser lo que fueron para ser lo que son. Desechar lo que no funciona. Matizarse. Hacerse mortal. No puedes jugar a no perderla si la pierdes. Eso, a la vista está, también se ha conseguido. Y el paso dado, entendemos, era necesario. El Barça ya no hace lo mismo… ¿Pero que hace?

Como hemos dicho, este reto era mayor. No bastaba (basta) con dos tiempos. Falta un tercero. Y de momento no hay rastro de él. El Barça de Martino gana, y ha dejado de insistir en un plan que desde hace dos temporada no le sale, pero en su lugar no ha levantado nada. Partido a partido, se han introducido novedades. Hoy la salida lateral, mañana base de dos, pasado los laterales por dentro, y al otro Messi en banda. O Neymar. O Busquets en la izquierda cuando toca salir. Unas han funcionado y otras no, pero en ninguna se ha insistido. El equipo muta en algo diferente cada día. Sorprende al rival -y a esa carta se agarra Martino- pero no se consolida nada sobre lo que crecer. Y el equipo necesita hacerlo. Aunque después no alcance, aunque las piezas no den. Conocer qué sigue. El Barça de Martino ya sabe lo que no es. Le falta saber lo que sí.

 

Artículos relacionados: 

Comments:4
  • etoile 2 diciembre, 2013

    completamente de acuerdo . La necesidad de reinventarse y , pese a contar salvo neymar con lasmismas piezas , la búsqueda de una nueva identidad, son cosas diferentes. Martino es victima del poco tiempo que ha tenido para trabajar y del plantel que ha heredado sin poder meter mano y ajustar sus ideas con una plantilla a su gusto.

    Lo que ocurre es que la aficioon del barcelona es cainita por naturaleza, y no tiene memoria. Desde ayer no dejo de leer por todas partes que la hecatombe ha llegado. Todo lo que este equipo ha hecho desde principio de temporada hoy ya no vale nada, y para mi tiene un mérito tremendo. No creo sinceramente que nadie pudiera haberlo hecho mejor que martino.

    No obstante se impone tomar medidas para revertir una tendencia peligrosa. Dentro de quince dias viene el villarreal al camp nou, y una derrota sería terrible. Creo que todos lo sabemos y es hora de mantener una propuesta consistente.

    Por ejemplo, para mi el once titular mas solido que puede presentar el barcelona ahora mismo es el de ayer pero con Bartra por Masche y con Sergi roberto por Xavi.

    Esperemos que martino de con la tecla.

    Reply
    • Morén 2 diciembre, 2013

      Supongo que lo de no poner a Dani Alves ha sido un descuido ^^

      Reply
  • Milo 2 diciembre, 2013

    Muy bueno! Y entonces, a qué jugamos?
    Martino ha logrado ganar cierta credibilidad que a la vez le da tiempo para la reingenieria del juego del Barça. Sin embargo cuando aparecen los vicios antiguos al intentar jugar al dogma, las cosas salen mal. Esperemos que el Tata tenga la humildad y que no le tiemble el pulso para realizar los cambios necesarios y sobre todo eso encontrar a que jugar a tiempo. La duda que me surge a mi ahora es: no cualquiera puede con el juego de posición??

    Reply
  • José luis 2 diciembre, 2013

    Etoile, discrepo en algunas cosas:

    El Tata no es victima de nada, tuvo tiempo, y fue el primero en decir que no a un central, que el fichaje era Puyol. Desgraciadamente Puyol ya no esta casi para nada.
    De acuerdo lo de Bartra ( el central mas en forma) por Masche, pero lo de Sergi Roberto, no lo comparto, no ha jugado lo suficiente para conocer su nivel, aunque estoy de acuerdo en que debe jugar mas, aunque sea para saber a que atenernos. Ese puesto, debe ser para Cesc, y dejarse de una vez, del falso delantero. Ayer con Ney, Alexis y Pedro hubiera habido mas presion arriba, y mas velocidad. Ojito con Pedro, que se esta cansando.
    En cuanto al olvido de alves, habria que añadir el de Jordi Alba. Sin ninguno de los laterales largos, la tactica se resiente mucho.

    En definitiva, lo que mas me preocupa, es que el Tata no ha dado muestras de tomar decisiones importantes, sus alineaciones en algunos partidos son muy politicas, y Puyol, Xavi y Mascherano deben ir diciendo adios para dar paso a sabia nueva.
    La renovacion de Bartra debe ser una prioridad, y el fichaje del central, incluso en el mercado de invierno.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.