Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Las últimas decisiones de Martino

Las últimas decisiones de Martino

A estas alturas es difícil imaginar sorpresas en el planteamiento del Barça para enfrentar al Atlético de Madrid el sábado. Unos y otros no parecen estar en la situación óptima para asumir con naturalidad cambios drásticos. Así las cosas, en la previa la cuestión, si la hay, parece reducirse dos opciones: el Barça de los extremos o el de los centrocampistas.

Desde que cayera en Champions precisamente a manos del equipo de Simeone, el Barça ha desechado el plan de juntar a cuatro centrocampistas en un mismo once. Su vestido para sumar de tres en tres en Liga fue con dos extremos abiertos: el camino conocido y, por lo tanto, el más fácil. Una disposición sobre el campo más armónica, más espacio para Messi, un reparto zonal menos complejo y una melodía de fondo que todos saben como sigue. La contrapartida defensiva que supone eliminar a un centrocampista y perder a Cesc en la transición, compensa ante rivales que siempre serán más débiles en el intercambio de golpes incluso ante este irregular Barça. Sin embargo, el sábado visita el Camp Nou el Atlético de Madrid finalista de la Champions, y recuperar el antiguo esqueleto es una opción a barajar.

Con Busquets, Xavi, Cesc e Iniesta juntos sobre el campo, la cuestión no es sólo decidirse entre Alexis y Pedro como segundo hombre de ataque, sino hacerlo también sobre cómo se situarán las piezas ofensivas. Lo habitual ha sido que para organizar estas piezas, Martino situara a Iniesta en la izquierda, a Messi por el centro y al delantero restante en el flanco derecho. Cesc, junto a Busquets y Xavi una línea por detrás. Sin embargo, ya la última vez, el de Arenys jugó más cerca del área. Primero porque es gol, segundo porque Iniesta ante el Atlético tiene más sentido que nunca en mediocampo, y tercero porque el Tata utilizó a Messi como señuelo volcado a banda derecha. No funcionó pero ahí está, Martino ya lo pensó una vez. Sea cual sea la forma como se repartan las posiciones arriba, el problema de esta propuesta es que renuncia a una presencia fija en la zona más débil de la defensa colchonera. La de Juanfran. No porque el lateral sea especialmente imprudente, sino porque mezclando el planteamiento de unos y otros, en su posición se termina generando una situación que requiere un grado de destreza defensiva que el que fuera delantero de banda en sus inicios, no siempre alcanza.

Messi, Xavi y Dani Alves provocan que la banda derecha sea la que acumula más tiempo de juego, lo que implica, por lo tanto, que también el sistema defensivo del Atlético bascule hacia ese sector. En la izquierda hay más espacios. Además, Iniesta jugando de interior izquierdo reclama la atención de las ayudas: a Andrés hay que salirle lejos. Al Barça seguramente le faltará Jordi Alba, que es la tercera pata en este escenario, pues su presencia abierta y amenazante es la que fija abierto a un rival. Y en medio de todo ese entramado de tensiones y atracciones, Juanfran y el extremo izquierdo culé. Neymar si es Neymar, o Pedro si es Pedro. No en vano el brasileño es el único azulgrana que le ha marcado esta temporada a Courtois y lo ha hecho, las dos veces, entrando sobre la posición de Juanfran. Pedro es otro hombre que de ahí puede sacar petróleo. Se mueve bien, es incisivo, tiene mucho gol y una puntualidad que vale oro en citas como la de mañana.

Con el 4-3-3 el nombre de los once parecería estar claro si no fuera por la jornada 37. Jugó Cesc por Xavi. El Elche no es el Atlético, el Martínez Valero no es el Camp Nou y el de Terrassa no llegaba bien al encuentro, pero jugó Cesc por Xavi. Una dosis mayor de agitación, de velocidad en las transiciones, de gol y un desahogo para Messi. Razones que bien pueden merecer salirse del camino marcado.

Comments:2
  • Iniesta10 17 mayo, 2014

    Has dado de pleno, Morén. Juega Cesc por Xavi

    vamos Barça!!!

    Reply
  • Iniesta10 17 mayo, 2014

    No ha podido ser, lo hemos tenido de cara, hemos marcado primero, pero … hemos salido relajados del descanso, no hemos tomado las medidas suficientes, y zás! gol del empate y hundimiento general del equipo que se ha sentido impotente ante la defensa numantina del Atletico, que ha sido justo campeón.

    Sí, hablo en caliente, pero no entiendo porqué el Barça no ha salido a la segunda parte con Xavi para poblar el centro del campo. Estaba claro que haber marcado primero era la opción del Barça, pero todo pasaba por no encajar … y Pinto estaba temblando.

    Una vez hecho lo difícil, que fácil es revertirle la situación a este Barça. Precisamente cuando tocaba hacer juego horizontal y poblar el centro del campo, hemos seguido jugando directos. Era el momento de esconderla, pero no ha podido ser.

    La sensación que me ha quedado es de desastre, porque se nos había puesto de cara (casi por pura suerte, porque apenas hemos generado peligro real) y ni así hemos podido aguantar a un equipo al que deberíamos haber obligado a generar jugadas desde la defensa.

    Mis notas son muy negativas para Rossell (menos mal que ya se ha ido). Tampoco Bertomeu fué capaz de hacerle ver al Presidente que había que fichar algún defensa. Que todo no estaba en fichar a Neymar. No me ha gustado nada la actitud de Rossell haciendo de secretario técnico e imponiendo todos sus criterios (fichaje de Neymar y del Tata).

    También Zubizarreta se ha cubierto de gloria. Ahora, este verano quiere hacer todos los deberes deprisa y corriendo, le tocará hacer lo que hace al menos 3 temporadas que le reclamamos todos: fichar un central, y un sustituto de Xavi, etc.

    Creo que lo mejor sería que se convocaran elecciones. Yo no creo en la directiva de Rossell (porque Bertomeu es continuista), ni el Zubizarreta, que no ha hecho su trabajo. Creo que cualquiera de los que opinamos aquí hubiera levantado la voz antes de que se cayera el equipo, cosa que se veía venir.

    Mal el Tata, al que problablemente le hubiera venido bien empezar como Pellegrini en un equipo de no tanta exigencia.

    Jugadores como Puyol o Xavi deberían haber comprendido que debían hacerse a un lado, y jugadores como Cesc tenían que haber dado el paso adelante que les hemos reclamado y nunca ha dado (en los partidos importantes nunca ha sido un jugador importante).

    Termina un ciclo que ha sido muy exitoso. Hubiera sido bonito terminar ganando la liga, por Tito, por el Tata, por el equipo, por todos … hubiera sido bonito pero … con este portero y esta defensa y un equipo que ya no juega como equipo y que no da ninguna ventaja a sus cracs era muy dificil.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.