
Socios
Bonito, abierto e interesante partido el que enfrentó al nuevo Barça de Luis Enrique con un muy buen equipo que, además, empieza la temporada en mejor momento de forma que nadie. Antes del duelo, tanto Barça como Villarreal sufrieron una baja casi de última hora. Por el lado castellonense se perdía el duelo el nigeriano Uche, y en su lugar no entró otro delantero sino un Tomás Pinta que seguramente habría sido igualmente titular en el lugar de Cherychev. Y es que los locales, ante la visita del Barça de Luis Enrique, repitieron el plan del pasado curso: un 4-3-1-2 con trivote para fortalecer el carril central y, al mismo tiempo, llegar a la ayuda en banda; Cani para lanzar y arriba Gio y el citado Cherychev. No tuvo el submarino amarillo intención de recuperar arriba, sino que esperó atrás con el objetivo de salir en velocidad apoyado en sus dos puntas. Seguramente el Barça contribuyó a que replegara más de lo deseado y a que necesitara una actuación de altísimo nivel de sus dos centrales para irse sin encajar al descanso.
Los de Luis Enrique, que llegaban sin Iniesta, mandaron su juego a las bandas. Tanto Rakitic como Rafinha -sus interiores ayer- abrieron mucho su posición, los laterales jugaron arriba como viene siendo habitual y los dos acompañantes de Messi buscaron muy poco el carril central fuera del área. El Barça se juntó en un lado y en el otro, y en ambos llegó muy arriba. Pero aunque abusó como pocas veces del cambio de orientación para, de tanto mover al Villarreal, encontrar el hueco por dentro, no supo llevar peligro al área de Asenjo desde otra situación que no fuera el centro desde el costado. Los interiores, como hemos comentado, jugaban especialmente abiertos, y tanto Munir como Pedro, cuando corrían por dentro, buscaban el área. A cada centro de Dani Alves – 8 en el primer tiempo- la zona de remate estaba ocupada, la cual cosa hace pensar que el brasileño no improvisó. El peaje, sin embargo, fue desnudar la frontal y dejar demasiado solo a Leo Messi.

A la izquierda, superpuestos, los mapas de calor de Rakitic, Rafinha, Pedro y Munir. A la derecha, los de Neymar y Xavi.
El desarrollo, eso sí, permitía una transición defensiva bastante controlada. El balón se perdía arriba y en banda, Luis Enrique sobre el once juntaba a sus dos interiores de más trabajo -Rakitic jugó la mayor parte del tiempo por detrás de Alves- y Busquets, en esta ocasión, permanecía más cerca de la jugada. Como explicación a esto último cabe resaltar que el mediocentro apenas participó en salida y su importancia con balón residió en un cambio de orientación en el que tanto él como Piqué, Rakitic o Rafinha se prodigaron. No debería sorprender que para iniciar Sergio no se metiera entre centrales, pues ni tiene un papel relevante ahí a nivel individual, ni el Villarreal tenía intención de poner en problemas a Piqué y Mathieu en esta fase del juego, pero incluso en esas, otras veces había insistido Luis Enrique en el mecanismo. Ayer no.
En la segunda mitad, el entrenador asturiano tomó decisiones encaminadas a activar esa frontal en la que sólo estaba Messi. Pronto entró Neymar, quien debe ser el principal socio del argentino en esta zona del campo a lo largo de la temporada, y en su primera intervención en el partido conectó con Leo, se paró en la frontal y combinó. Como la entrada del brasileño se produjo en el lugar de Munir, y Lucho parece tener claro que para este equipo quiere a alguien moviéndose por delante del 10, el segundo movimiento fue un Sandro, a la postre, decisivamente oportuno. El tercer cambio, a falta de un cuarto de hora y todavía con empate a cero, supuso la entrada de Xavi Hernández, y ésta alteró poco el rol de Rakitic. Si acaso le tocó correr más, y es que para ganar peligro interior el Barça asumió, igualmente, más descontrol tras pérdida. El de Terrassa también buscó la mediapunta, y ahí es donde el Barça encontró a Neymar en el minuto 81 de partido, para que el brasileño le pusiera a Messi el balón que desencadenaría la victoria azulgrana. Socios.
Halilović 10 1 septiembre, 2014
Gran partido y solidez del equipo en un campo dificil, tengo ganas de ver lo que puede aportar Suarez en partidos como hoy, tambien me ha sorprendido los fallos de Mathieu en los rechaces, no se si es casualidad o de no dominar esa faceta como defensor central, tambien me gusta que se ha roto definitivamente los roles del vestuario (o parece) Rafinha titular, Xavi en el banco y saliendo la ultima 3o min q es lo q va a hacer maravillosamente bien a partir de ahora, veremos como responde a eso, no debe ser facil ver que Rafinha te ha quitado el sitio con todo lo que ha sido Xavi, habra q ver si sigue poniendose al servicio del equipo.
Ya se que no es question de hacer comparaciones pero siempre que lo he visto me ha recordado siempre mucho, Sandro a David Villa?? q os parece?? por forma de jugar(salvando las distancias claro, son distintos niveles) , habrá q ver… Supongo q al ceder a Deulo al Sevilla y por lo que habria visto en los entrenos supongo que LE ya habria visto que estos dos chicos podrian aportar mucho al 1er equipo, y visto ahora pues igual no habrian debutado de seguir Deulo aqui…
iniestinho 1 septiembre, 2014
Un placer escucharte en 38 Ecos aparte de leerte por aqui.
Lo que me gusto fue el control de la primera parte, ese equipo con Ney y Suarez en lugar de Pedro y Munir promete. Si le sumamos al mejor Iniesta, mas. Muy valiente el cambio Pedro por Sandro, me imagino que Lucho los esta llevando bien firmes.
Arbmas 1 septiembre, 2014
A mi me sigue sorpreniendo el desgaste al que estan sometidos interiores y delanteros… me sorprende porque no se si podran aguantar este ritmo, hasta me da miedo que alguno baje las manos y se baje del carro… veremos como sigue el desarrollo del equipo.
A mi Sandro si me recuerda a Villa por ese fuera-dentro buscando puerta y profundidad, es goleador, y porque también le falta en asociación, en combinación, entre lineas vamos no se si me explico… pero ojo con todo esto que se les compare con Villa o Raul, y ni idea si van a llegar a ese nivel(ojala), pero llegar mas alto que Tello por condiciones parece que si pueden llegar, y que Pedro? de momento ya le empiezan a pelear el puesto… tendrán que ser importantes tambien en el B para seguir con opciones al primer equipo, por suerte ellos tienen enfrente mismo los casos de Bojan, Gio 2Santos… y a un entrenador que no les va dejar subirse a la parra.
Comparto este vídeo de análisis de Sandro que he visto ahora por youtube, me recuerda al tuyo de Samper, me gusto mas el tuyo, este parece que quiere recalcar los defectos: http://www.youtube.com/watch?v=tLNTJiEaLaM