En pareja: Douglas Pereira y Jérémy Mathieu
Douglas y Mathieu aterrizaron este verano con la misión de reforzar dos posiciones comprometidas en el equipo que entrena Luis Enrique. Uno, sorprendente incorporación procedente del campeonato brasileño, caía en un lateral derecho al que no pudo llegar Cuadrado, que mantenía a Dani Alves con 31 años y en su última temporada de contrato, y a un Martín Montoya renovado pero que a la postre apenas ha entrado en los planes del entrenador. Una posición que sin estar faltada de efectivos, no ofrecía la seguridad total de antemano. Douglas tampoco ha sido el encargado de darla, y apenas unos minutos en Málaga bastaron para que su papel en el equipo quedara marcado como muy secundario. Su participación en los dos partidos de Copa del Rey ante el Huesca tampoco han servido para mejorar su imagen, y tras el revolútum visto ante el Paris Saint Germain, por ahora parece claro que de faltar Dani Alves, las alternativas de Luis Enrique pasan antes por Adriano Correia, Bartra o un cambio de esquema, que por el ex del Sao Paulo. En lo poco que le hemos visto, Douglas se ha presentado como un lateral voluntarioso pero con importantes lagunas tanto en ataque como en defensa. Le faltan pies y conceptos, y una adaptación al fútbol europeo que cuando llegue quizá se lo ponga todo un poco más fácil.
A priori, Mathieu tampoco llegaba como titular para una posición de central huérfana en el Barça desde hacía demasiado tiempo. Su fichaje siempre pareció ir ligado a una segunda incorporación más importante para el centro de la zaga. Sin embargo esta fue Vermaelen, a quien no hemos podido ver más allá de un amistoso con el filial, y producto de la lesión del belga, Jérémy ha terminado por asumir un rol que no parecía el planificado. De más a menos en su rendimiento, el francés ha sumado cierta ortodoxia en el puesto de central que la demarcación venía añorando. A principio de temporada, cuando más claras parecía tener las cosas el grupo, fue también su mejor tramo, corrigiendo, anticipando y cayendo a banda para tapar la espalda de Jordi Alba. Además sumó centímetros en el juego aéreo. De un tiempo a esta parte, no obstante, está peor -como resumen, su floja actuación contra el PSG en el Camp Nou- y con el balón en los pies empieza a rechinar, dando la impresión de no confiar del todo en un plan que implique salir siempre con el balón jugado. Además de como central, en el Bernabéu fue alineado en banda con una función de central-lateral en el que se le vio perdido. Ha jugado de inicio contra Real Madrid, Sevilla, Valencia y Paris Saint Germain tanto en la ida como en la vuelta, lo cual revela un papel de actor principal en el equipo, seguramente distinto al que en un principio se esperaba del francés.
Artículos relacionados:
Halilović 10 26 diciembre, 2014
25 millones, justo lo que le costo Kroos al Madrid… en Valencia y Sao Paulo quedaron encantados con Bartu y Zubi.