Gerard Gumbau: la navaja suiza del filial
Junto a Alen Halilovic, Gerard Gumbau es el único fichaje de este verano que ahora mismo es claro titular en el equipo de Eusebio Sacristán. Cuando en julio se anunció su incorporación procedente del filia del Girona, y sonó como candidato a salir cedido para garantizársele minutos si llegaba un último refuerzo, pocos se imaginaban que a estas alturas de temporada Gumbau sólo habría dejado de participar en tres partidos de liga, o que de los últimos nueve habría sido titular en ocho. Teniendo en cuenta que a su puesto oposita una amplia nómina de candidatos que va desde Bicho y Juan Cámara a Pol Calvet y Kaptoum, pasando por Babunski, Joan Román o incluso Alejandro Grimaldo, la consolidación en el equipo del centrocampista de Campllong puede considerarse como una de las sorpresas más agradables del primer tramo de campaña en el Barça B.
Gerard Gumbau Garriga
Fecha y lugar de nacimiento: 18/12/1994, Campllong, Girona.
Altura: 1,87 m
Peso: 78 kg
Dorsal: 16
Demarcación: Centrocampista
Gerard Gumbau es un interior zurdo, con buena visión y golpeo, que lee bien el juego, tiene envergadura, zancada larga y llegada desde segunda línea a zona de remate, y que en sus primeros meses como jugador del Barça B ha destacado por su utilidad constante y por lo versátil de su aportación. Fue de los últimos en defender titularidad en unas plazas de interior sin inquilinos asignados hasta bien entrada la temporada. Hasta la entrada de Gumbau, justamente. En un primer momento, en un filial azulgrana al que con una delantera integrada por Adama, Dongou y Joan Román faltaba remate, su aporte se localizó en su capacidad para llenar la zona de finalización cuando el extremo derecho ganara línea de fondo, y compensar, así, la tendencia natural de los otros dos delanteros a buscar más la frontal que el área pequeña. Hasta la jornada nueve que se estrenó en un once de Eusebio, el de cargar área los últimos minutos fue su principal papel en el equipo.
Su primera titularidad fue como mediocentro sustituyendo a un Sergi Samper llamado con los mayores para jugar contra el APOEL en el Camp Nou. El B no tiene un recambio claro para la posición, y después de probar a Diagne en pretemporada y en el estreno liguero en Pamplona, la opción favorita de Eusebio cuando falte Sergi parece que será la de Gumbau. Es una alternativa que también se vio en los amistosos previos a la competición, y si bien no es esa la cara con que mejor reluce Gerard, sí que su inteligencia posicional, buen nivel técnico y capacidad en el envío largo le convierten en el sustituto más parecido al habitual organizador del filial culé. Más rígido que en su posición natural y lejos de la importancia de Samper en la salida desde atrás, toca fácil, habilita los dos perfiles pese a su condición de zurdo y mantiene un comportamiento zonal estimablemente responsable.
Esta contención a la hora de proteger su coto le valió el tercer rol ejercido en el equipo, después del de llegador desde segunda línea y de recambio del mediocentro titular. A partir de la exhibición de Adama en casa ante el Alcorcón, durante algunas semanas Eusebio insistió en un sistema de juego ideado para potenciar el factor devastador que supone en la Segunda División un futbolista como el extremo derecho del Barça B. En una época en que Halilovic era suplente, Sandro un buen complemento desde la izquierda a los movimientos de Dongou, y con Cámara desde el interior izquierdo se buscaba mayor dominio en la frontal, a Gumbau se le asignó el cargo de escudero en el perfil que atacaba Adama Traoré. Desde el interior derecho supo medir cuando acercarse al extremo para ofrecerle un apoyo o cuando alejársele para separarle una marca, le guardó las espaldas cuando el juego marchaba a mayor ritmo, y reforzó la zona de Samper en una transición defensiva que transcurría a más velocidad y con el equipo menos protegido.
Por entonces Gumbau ya era un miembro habitual en los onces de Eusebio, pero con este sistema el filial no había logrado ni una sola victoria en cuatro partidos, y ya contra la Ponferradina en la jornada catorce se modificó la propuesta. El lateral derecho volvió a proyectarse, Samper a comandar la salida y Halilovic, desde el interior derecho, a mezclar con Adama. De los dos interiores es el croata el encargado de ocupar el escalón que descubre el mediocentro cuando se incrusta entre los dos centrales, y en este caso Gumbau, desde la izquierda, es el centrocampista que de inicio juega a una altura superior cuando se escalonan las posiciones. Aquí, su cometido es el de trabajar la espalda del pivote derecho rival o del interior del mismo lado, con el propósito de mandar hacia atrás a su línea de medios y generarle los espacios en la base a sus compañeros. Gerard lee bien su nuevo papel y lo desempeña con rigor, y pese a su casi uno noventa de estatura se filtra con sutileza en zona de tres cuartos.
Menos participativo en la combinación -algo que su juego tampoco necesita-, cerca del área para explotar llegada y con su zancada como solución cuando toca recuperar hacia atrás, si recoge el balón después de uno de esos slaloms con los que Halilovic junta rivales por dentro, deja entrever que su cambio de juego hacia la posición de Adama puede ser un recurso en el que Eusebio encuentre cosas muy positivas. Todavía más.
Otros perfiles:
Halilović 10 18 diciembre, 2014
Llegara al primer equipo?? Lo digo porque es el tipo de jugador creo que iria bien en el primer equipo ahora, y en verano no podemos fichar…
Que le falta al filial para ser mas dominante e incluso arrollar a sus rivales, quizas alguien que arriba aguante un poco mas la pelota y permita al equipo juntarse arriba es eso lo que hace falta??? Munir podria aportar eso???
agonco4 18 diciembre, 2014
De los partidos que he visto hasta ahora del filial, este jugador me gusta mucho, creo que salvando las distancias es un perfil muy Keita y que de acompañante de un interior de posesión (Xavi) o en el filial del MCD (4) como Samper es muy aprovechable además su altura es un valor añadido en un equipo de “bajitos”.
Me gustaría que algun día tuviera la oportunidad de jugar en el primer equipo ya que es un perfil que no existe actualmente en la plantilla aunque todavía es pronto para aventurarse en tal azaña.
Alex 18 diciembre, 2014
Un Keita no?
Morén 18 diciembre, 2014
@ Halilović 10
De entrada sería sorprendente que llegara, o al menos es ese tipo de jugador que necesitará suerte, un contexto favorable y el técnico adecuado para hacerlo, pero ya ha sorprendido en el filial cuando se esperaba que su protagonismo fuera bastante secundario. En todo caso, es su primera temporada en el Barça B y habrá que ver cómo evoluciona.
Sobre la segunda pregunta, más que algo individual (si bien es cierto que atrás está habiendo demasiados problemas) yo diría que lo que le está faltando al B tiene un componente más colectivo. Las piezas son buenas y a grandes rasgos son encajables, pero falta encontrar en qué estructura. El año pasado era el Barça B de Denis Suárez (y a partir de ahí de Espinosa, Edu Bedia, Samper…) y esta temporada se ha probado con el Barça B de Adama pero no funcionó.
@ Alex
Podría verse como un Keita como comenta @agonco4, aunque salvando las distancias a mi me recuerda más a Cocu (con lo peligroso que es siempre comparar jugadores y más cuando su nivel está tan lejos).