Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Los siete posibles rivales del Barça en octavos

Los siete posibles rivales del Barça en octavos

alexis-sanchez-arsenal-press_3171171Arsenal: Contrincante habitual del Barça en Europa los últimos años, el Arsenal no pasa por su mejor momento. Al agotamiento cada vez más patente del proyecto de Arsène Wenger, se unen la habitual plaga de lesiones de los gunners y unos problemas defensivos que alcanzan tintes dramáticos y que contra el Barça de Messi, Neymar y Luis Suárez pueden resultar letales. Su principal argumento ahora mismo es el ex azulgrana Alexis Sánchez, figura principal del cuadro londinense que cuenta con otros nombres potencialmente competitivos como Cazorla, Ramsey, Arteta o Whilshere. Pese al decepcionante rendimiento ofrecido en Inglaterra, en un emparejamiento contra el F.C.Barcelona, puede multiplicarse el valor del alemán Mesut Özil, pues ya demostró en su etapa madridista ser un futbolista especialmente indicado para dañar la zona del mediocentro culé.

 

baselBasilea: Una de las sorpresas de la fase de grupos pese a su discreto estreno ante el Real Madrid, el equipo entrenado por Paulo Sousa logró la clasificación empatando en Anfield contra el Liverpool en un partido en que demostró ser mejor que los ingleses. Se trata de un conjunto versátil en el que destacan la pareja de centrales formada por Schär y Suchy, la puntualidad del guardameta Vaclik, la bota izquierda de Fabian Frei, la visión de Zuffi o la habilidad del delantero Derlis González. Aunque el suizo es un equipo bien construido y con una idea clara de juego, la diferencia de calidad respecto a los jugadores del Barça lo convierte, a priori, en uno de los rivales más asequibles del bombo.

 

i-LEV-calhanoglu-schmidt-1.variant628x353Bayer Leverkusen: Una de las sensaciones en Europa por su juego intenso y vertical, perdieron la primera plaza en el grupo de Mónaco, Zenit y Benfica en la última jornada. Dirigido por el carismático Roger Schmidt, el Leverkusen destaca por una presión voraz por todo el campo, ataques rápidos, poca pausa en mediocampo y algún que otro problema atrás. Lars Bender, el prometedor lateral Tin Jedvaj o el turco-alemán Calhanoglu, principal argumento en ataque, son alguno de los nombres propios de un equipo que golea más desde los extremos que desde el delantero centro.

 

Arturo_Vidal_PogbaJuventus: Posiblemente el rival a evitar para el Barça en el sorteo pese a que, en sus últimas participaciones europeas, no hayan cumplido con las expectativas. Con varios futbolistas de primera línea en sus filas, seguramente sea de todos los potenciales adversarios el más preparado para enfrentar al tridente ofensivo culé. La agresividad de Bonucci, Chiellini en defensa, el despliegue y calidad de Arturo Vidal y Paul Pogba en mediocampo o la versatilidad de la pareja Tévez- Llorente en ataque, son argumentos competitivos de total garantía en una eliminatoria de este calibre. De verse las caras con el cuadro de Luis Enrique, la presencia defensiva de Pirlo en la zona que acostumbra a atacar Leo Messi, sería uno de los puntos más conflictivos y una de las cuestiones a atajar por parte de Massimiliano Allegri.

 

Pellegrini_Manchester_CityManchester City: Poco ha cambiado el que fuera rival del Barça de Martino en los octavos de final de la pasada edición de la Champions. Su plantilla sigue repleta de futbolistas de primer nivel y este verano se le han sumado Mangala y Fernando para cubrir sus dos principales agujeros el pasado curso, lo cual le permite ser el único en Inglaterra capaz de aguantarle el ritmo al Chelsea de Mourinho. Aúna sí, tanto a nivel de juego como de competitividad, parece que sigue siendo menos fiable de lo que cabría esperar, y aunque futbolistas como Kompany, Jesús Navas, Silva o Jovetic son capaz de desequilibrar cualquier eliminatoria, es un Kun Agüero demasiado asiduo a la enfermería, el jugador que permite al City aguantarle la mirada al más pintado. En el juego aéreo a balón parado cuanta con uno de los arsenales más potentes de la competición.

 

roberto-matteo-celebra-junto-sus-jugadores-agonica-victoria-1413926158660Schalke 04: Seguramente sea, junto al propio Barça, el equipo que menos claro tiene a qué juega de los que siguen adelante en la Champions. Cambió de entrenador con la temporada en marcha y ahora, a las órdenes de Di Matteo, la apuesta parece ser una versión reactiva y ultradefensiva que hasta el momento tampoco ha convencido. Acumula piezas de sospechoso rendimiento atrás,pero arriba Meyer, Huntelaar o Boateng pueden poner en más de un aprieto a una defensa titubeante a poco que su equipo logre seguridad atrás. Su principal estrella, Julian Draxler, no obstante, se lesionó de gravedad a principios de noviembre y según sean los plazos de la recuperación llegará muy justo al cruce de octavos.

 

Alex Teixeira and Douglas CostaShakhtar Donetsk: Otro rival conocido para el Barça este Shakhtar de Mircea Lucescu. Mantiene el grueso del equipo de la pasada temporada y a los Rakitsky, Srna, Alex Teixeira, Taison, Bernard o Luiz Adriano ha sumando un par de interesantes refuerzos con acento brasileño procedentes del Metalist: el lateral izquierdo Márcio Azevedo y el delantero Marlos, así como la vuelta del pichichi Gladky. Además Douglas Costa, futbolista de gran talento que en los últimos años parecía estancarse, ha recuperado su mejor versión, la de un delantero tan capaz de desequilibrar individualmente a su par como de mejorar el ataque de su equipo.

Comments:1
  • Halilović 10 15 diciembre, 2014

    El peor rival para el Barça es…. el propio Barça.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.