Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El cero que tuvo contento a Vinyals

El cero que tuvo contento a Vinyals

Jordi-vinyalsEn la rueda de prensa posterior al partido, la primera pregunta que le hicieron a Vinyals versaba sobre sus sensaciones en el estreno y el técnico del filial puso en valor las pocas ocasiones recibidas y el logro de haber mantenido la portería a cero. En la segunda intervención, fue el turno de preguntarle por las varias novedades que presentaba el once, y Vinyals volvió a poner el foco en la vertiente más defensiva del trabajo del equipo. A la tercera, el compañero periodista se interesó por cómo valoraba el nuevo míster el punto conseguido, y por tercera vez el entrenador del Barça B volvió a  referirse en su respuesta al escaso peligro recibido y a la importancia de terminar el encuentro sin encajar gol. Si el partido ya hacía sospecharlo, tras la comparecencia de Vinyals ya quedaban pocas dudas de que su trabajo en esta primera semana a las ordenes del filial blaugrana se habían centrado, principalmente, en mejorar y reforzar la parte de atrás del equipo.

En su once, a modo de declaración de intenciones, por delante de un José Aurelio Suárez al que dio continuidad bajo palos, formaban cuatro posibles centrales. Alineados de derecha a izquierda en la línea de cuatro zagueros del esquema culé, Diagne, Juste, Edgar Ié y Macky Bagnack, tenían el objetivo de imponerse al juego eminentemente directo del Alavés de Alberto López, que contaba en su delantera con el corpulento Ion Vélez. El senegalés en el lateral derecho y el capitán del equipo junto a Ié, son las dos primeras respuestas que da Vinyals a algunas de las preguntas que lanzábamos la semana pasada en el blog. La presencia de Bagnack, un diestro que por lo tanto dio escasa salida desde el lateral izquierdo, probablemente se circunscriba a las características que tenía el partido del sábado y a las molestias físicas de Grimaldo.

Cómo se colocarían estos cuatro zagueros no fue la única incógnita en los minutos previos al saque inicial, pues junto a ellos figuraba en la alineación el lateral derecho de las últimas dos temporada, Patric Gabarrón. El murciano jugó en mediocampo, a la derecha del mediocentro que fue Samper, y por lo que nos contestó el mismo Vinyals tras el partido, es ahí donde su nuevo técnico lo contempla: “Yo creo que él es un jugador que en el lateral sufre bastante cuando tiene que defender, y hacia adelante es un jugador importante porque llega bien, pero su sitio más natural creo que es en mediocampo aunque a veces puede ser que acabe jugando de lateral en función de las necesidades del equipo. Pero yo lo veo más en mediocampo y por eso lo hemos puesto ahí.

 

Al Barça B, lo hemos comentado en este espacio ya otras veces, le faltan interiores diestros. La soledad de Pol Calvet en ese perfil, contrasta con la abundancia de zurdos susceptibles de ser alineados a uno de los costados de Samper. Patric, que ascendió al filial como centrocampista y acudió al lateral primero como medida de urgencia antes de quedárselo en propiedad, es una solución para cubrir este déficit en la configuración de la plantilla al que veremos si Vinyals da continuidad en las próximas fechas. De cara al duelo contra el Alavés, resultó evidente que el míster hizo hincapié a sus jugadores en mantener el orden defensivo, las líneas juntas, la intensidad en la recuperación y que siempre que fuera posible se presionara arriba. En esta línea, además, Patric supuso un añadido en la pelea por la segunda jugada, un tipo de situación que ante la apuesta ofensiva de su rival iba a producirse varias veces a lo largo de los noventa minutos.

Hasta ahora hemos puesto el foco principalmente en los aspectos defensivos, pues hay que decir que fueron los más apreciables del trabajo de Vinyals a lo largo de su primer semana a cargo del filial. En ataque, con un Munir que como delantero centro se mostró muy participativo entre líneas y la voluntad de no encerrar los ataques en el lado de Adama Traoré, al B se le vio ordenado pero todavía plano. Lo mejor, en botas de su 9, aparecía bien cuando el marroquí lograba desequilibrar y construirse el hueco, o cuando algún compañero rellenaba el espacio que éste dejaba libre al acercarse a la media para recibir. Esto último sucedió poco. Por lo general, ni Sandro desde la izquierda ni Adama desde la derecha se prodigaron en la diagonal, y Cámara y Patric terminaron más veces su carrera en la mediapunta que en el área. Aún así, el filial tuvo sus oportunidades, sobretodo cuando lograba que dos jugadores conectaran en la frontal o durante el tramo del primer tiempo en que Cámara cayó a la izquierda y Sandro se situó por delante de Munir.

Adama, por su parte, compartiendo foco, tuvo sus típicas de banda, aunque fueron menos y más separadas en el tiempo, y sorprendió el contraste de su actitud con la del resto del equipo. Desconectado y poco atento, pareció activarse sólo cuando el esférico rodaba cerca.

Ya en tiempo añadido Vinyals, de pie en su área técnica prácticamente todo el partido, se dirigió a sus zagueros mientras el equipo atacaba para alentarlos a no dejar que la red de José Aurelio se ensuciara en esos compases finales. No lo hizo, y aunque el punto conseguido y la propuesta en ataque pudieran parecer escasos, el nuevo entrenador del filial terminó contento. El equipo había logrado su primer objetivo: el Barça B no encajó.

Artículos relacionados:

Comments:1
  • Halilović 10 17 febrero, 2015

    Raro que siga Ortola en el banco no? Porque Suarez no parece mejor, Ortola aunque hubiese encajado mucho parecia de los mejores de la categoria para su puesto, todavia es pronto para comentar demas cosas, Vinyals aun probara mas cosas.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.