Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Doble cinco

Doble cinco

busquetsDesde el mes de julio se ha hablado de ello más veces de las que se ha puesto en practica. A partir de la llegada de Luis Enrique al banquillo del F.C.Barcelona, la posibilidad de que tanto Sergio Busquets como Javier Mascherano formaran juntos en el mediocampo culé, ha estado presente en el debate sobre le equipo de forma más o menos recurrente. En la problemática que genera en el mediocentro del Barça el ya indisimulado paso a un lado de Xavi Hernández, ninguno de los dos candidatos a la posición la cubren de forma completa, y las virtudes y defectos de cada uno de ellos encajan como si fueran una sola pieza separada en dos mitades. No obstante, la confluencia de los dos en la medular azulgrana se ha dado en muy pocas ocasiones: en Mestalla y frente al PSG en el Camp Nou de inicio, veinte minutos en el Etihad y el domingo pasado cuando Sergio entró desde el banquillo contra el Real Madrid. Ahora que se recrudece la Champions y el vértigo de la derrota puede llevar a medidas defensivas como esta, la posibilidad vuelve a estar sobre la mesa. Además, la otra cara de la apuesta, la pérdida de Mascherano al lado de Piqué, parece solventarse con un paso al frente quién sabe si definitivo de Jérémy Mathieu. Aun teniendo dos mediocentros, el Barça puede tener dos centrales.

De todos modos, un mediocampo con Sergio Busquets y Mascherano no deja de tener dos piezas donde habitualmente venía jugando sólo una, y siendo cierto que catalán y argentino parecen las dos caras de una misma posición, hay una cualidad que no le es propia a ninguno de los dos: con el balón en los pies, son dos centrocampistas de poca creatividad. No tiene que ver esto con el nivel técnico o la velocidad para mover la pelota, dos suertes en las que por ejemplo Sergio Busquets está entre los mejores, sino en la capacidad para organizar ataques, definir el sentido de la posesión, ser iniciadores del juego y generadores de ventajas por detrás del la línea de balón. Aunque el canterano en este sentido insinuó un crecimiento muy esperanzador de la mano de Tito Vilanova, lo cierto es que la dinámica de sus últimas temporadas está lejos de confirmar aquella línea apuntada. La consecuencia ya observada en los escasos encuentros en que los dos mediocentros han compartido línea, es que la poca creatividad en la base de la jugada termina obligando al tercer centrocampista del equipo ha rebajar su altura, retrasar su posición también por detrás de la línea del balón y juntarse ahí con sus dos compañeros de sala de máquinas, perdiéndose el escalonamiento en dos o tres niveles del mediocampo que permite la aparición de líneas de pase a la espalda del rival que presiona, y restando efectivos culés por delante de la pelota.

Para que el plan sea sostenible más allá de como recurso en momentos y escenarios muy concretos, dos son las cosas que tendrían que pasar. Por un lado, una salida desde atrás más efectiva y con un peso mayor en la creación de ventajas descargaría de tales responsabilidades al tándem de mediocentros y al interior restante, que podría permanecer adelantado abriendo línea de pase. Sin embargo, no es precisamente esta una fase en la que el Barça del presente curso haya destacado, y más probable parece que la solución llegara por medio del gran solucionador del equipo, Leo Messi. En general durante toda la temporada y en particular cuando ha partido escorado a la derecha, el argentino viene siendo el origen de casi todo el fútbol culé, un rol dependiente y con unas limitaciones colectivas notorias, pero que dio sensación de equilibrarse cuando le tocó jugar más cerca de la cal. Ahí, con Alves como socio principal para progresar, encontró la fórmula para recibir sin tener que bajar a recoger el balón de los centrales y ser origen desde su endiablado regate, su cambio de orientación o sus envíos al corazón del área. Sin más intermediación del mediocampo que los apoyos que Busquets podría seguir brindando si fuera el interior de su lado, o los desmarques de compensación de Rakitic que sí se perderían y cuya labor debería sustituirse por las caídas a banda de Luis Suárez o alguna aventura más de Dani Alves al tener mejor cubierta la retaguardia.

Artículos relacionados:

Comments:3
  • futbolfan 26 marzo, 2015

    Los delanteros técnicos por excelencia valoran sobremanera la pelota trabajada en la salida de forma progresiva y Con Velocidad pues con ello ganan tiempo para organizar la jugada de ataque cuando esto sucede de forma alternada con otras tácticas y de forma repetida en el match. Hasta un obsesivo por llegar a la meta en un solo pase si fuera posible como L.Suárez-un 9 de primerísimo orden que en el Barcelona se va a ver obligado a trabajar el pase en mucha mayor escala de lo que hacía en Gran Brataña para combinar con sus compañeros-entiende y empieza a apreciar que se le exija diversidad técnica y la necesidad de un movimiento de pases mas virtuoso. Busquets con su estampa de jugador mediocampista moderno por definición ya ha mostrado en repetidas veces su capacidad para filtrar pases muy profundos y tampoco me extrañaría verlo llegar con posibilidades de definición si está con confianza en su juego y los partidos se dan de cara. Hay una obsesión con dar como lo único que sucede el Tirar pa Delante como sea. Pues no. El Barcelona para irse directo arriba con sus delanteros precisa del trabajo de contruccion en el medio campo como alternativa del juego directo si no quiere pasar a ser previsible y fácil de leer para el contrario. Repito, la obsesión de Lucho de ser directo está en permanente reajuste hacia una mayor elaboracion a medida que se automatice en los jugadores esto “de ser directos”. Me daría pena comprobar que Lucho no diera la medida en hacer un Barcelona mas diversicado, más complejo en su juego. Qué se me dice de todos esos goles errados, es normal eso? no, se llega estresados y la ejecucion falla. Tampoco esperar al Real Madrid de brazos cruzados en la linea del área grande ya vimos no es solución. Qué baile nos dieron en los 15minutos finalesde la 1a. parte!mamma mia. Por desgracia todo se da apurado por las exigencias de los partidos. Falta tiempo y se corrije sobre la marcha:1a. parte- 2a. parte del clásico son ejemplo de ello y también porqué no decirlo, le ponen un poco de pimienta al match.

    Reply
  • FELIX DAVID GORDILLO RAMIREZ 27 marzo, 2015

    yo personalmente no soy partidario de k juegen los dos juntos regularmente aunque si crea que busi a no muy lejos sera el interior derecho del barça si sigue con este sistema,pero mi pregunta va en otro camino,aqui comentas k el problema de jugar con los 2 es la falta de creación. y lo k a mi me gustaria preguntarte es si crees k ese es el motivo pq LE sigue con el 4-3-3 y no se rinde a probar el 4-2-3-1 para en el k mi punto de vista esta confeccionada la plantilla.Crees k puede ser pq no confia k haya un acompañante de busi digno k sepa realizar esa labor,

    Reply
  • Iniesta10 27 marzo, 2015

    A lo mejor la solución es promocionar a Sergi Samper

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.