Sergi Samper desde el sufrimiento
Fue el protagonista desgraciado en la derrota de la semana pasada, y el sábado uno de los futbolistas del Barça B más perjudicados por sus propios compañeros: no está siendo ésta una temporada fácil para Sergi Samper, que añora como el que más esa figura que fue Denis Suárez y que permitía a una plantilla sin interiores de peso mantener juntas sus piezas. Aún así y pese a las dificultades, el domingo ante el Racing de Santander resultó uno de los hombres más destacados en el empate del filial blaugrana. Aunque sea desde el sufrimiento, está creciendo.
Jordi Vinyals, de inicio, optó por dar confianza al once que siete días atrás había caído en Lugo, con la única novedad de Munir en el sitio de Dongou después de que el marroquí, entonces, fuera llamado con el primer equipo. Como viene siendo la tónica, el partido empezó con el Barça B esforzado en el orden y, en esta ocasión, dominando el juego a partir de la columna que de atrás hacia adelante formaban Ortolá, Samper y Munir. El guardameta, seguro saliendo en corto, el mediocentro para llevar el balón más allá de la divisoria, y el punta como apoyo en tres cuartos aguantando o devolviendo de cara para que las líneas más retrasadas se incorporaran. Munir, en este sentido, vino a suplir el papel poco implicado en la elaboración de los dos interiores y su excesivamente adelantada posición. Cuando inducido por la presencia defensiva de la doble punta visitante, Samper recibía muchas veces como el culé más retrasado, apenas encontraba en sus teóricos acompañantes de línea la posibilidad de un pase cercano. Como solución, el mediocentro conducía, trasladaba en sus botas el balón hasta el círculo central y normalmente buscaba en perpendicular el movimiento de aproximación de Munir.
Este mecanismo, aunque no dio fluidez a la posesión blaugrana, permitió a su equipo controlar con cierta comodidad las compases iniciales del partido y jugar más o menos cerca del área de Mario. En sus inmediaciones, la salida natural de Munir y Cámara, y la presencia en ataque siempre dispuesta de Grimaldo activaron a Sandro como principal transmisor entre el juego y el peligro real. Poco apareció en esta fase la banda derecha, pues Diagne se sujetó para cerrar con tres y auxilió poco a Adama, que estuvo poco metido en la dinámica de juego y sólo generó en alguna puntual acción individual. Por su parte el Racing, muy encerrado al principio, empezó a encontrar en el riesgo que implicaba la separación de los interiores culés tras cualquier pérdida, su vía de escape para amenazar a Ié y Juste, que si bien durante buena parte de la primera mitad controlaron estas acciones, a medida que se acercaba el entreacto se les escapó alguna.
El Barça B volvió a atar en corto el domino cuando en el minuto 62 Alen Halilovic ingresó al partido. La entrada del croata como interior derecho tuvo impacto, ya que suplió ese escalón intermedio entre el pivote y la mediapunta, y además filtró alguna conducción de mérito entre las líneas del rival que favoreció una salida más estructurada, vertical y peligrosa. Tardó poco en llegar el tanto local, que fue de Sandro y, como el que anotó la semana pasada, atacando desde la derecha un centro colgado desde la orilla contraria. Tan pronto como el gol subió al marcador, Vinyals llamó a Gerard Gumbau para que retrasara ligeramente su posición y formara en paralelo a Samper, pasando el mediocampo del Barça B, así, de formar en 1+2 a hacerlo en 2+1. Un movimiento que, el mismo técnico explicaría en rueda de prensa, perseguía el objetivo de reforzar a la pareja de centrales ante la previsible ofensiva directa del Racing, pero que no pudo evitar que a falta de cinco minutos para el final, Edgar Ié cometiera el penalti que traería consigo el empate, previa parada de Ortolá.
Halilović 10 17 marzo, 2015
Tremendo enfado el que agarre con el penal de Ie, casi rompo algo, solo tiene 20 años pero no puede ser tan tonto, aunque luego ves las manos de Thiago Silva en Stamford Bridge y se te pasa un poco.
Durante el partido me llamo mucho la atencion que en la jugada del gol y en la anterior Adama fue realmente desequilibrante en banda izquierda como no lo habia sido nunca ahi, por lo que me sorprendio mucho que justo despues del gol ya volvi a verlo el resto del juego en la derecha. Y como comentas creo que el equipo se echo demasiado atras y no tienen suficientes recursos para sobrevivir es defensa en posicional, hay que guardarse un poco pero con la pelota y seguir atacando.
Jesus 17 marzo, 2015
Este chico tiene mucha clase, el club debería blindarle para el futuro. Es 100% adn barça, lo peor es que en su posición está un gigante como Busquets, aunque creo que pueden ser complementarios. Le veo más futuro que a Sergi Roberto o Rafinha por ejemplo, ojalá tengan paciencia con él.
Saludos!!