El paso de Rafinha
Ante el Deportivo de la Coruña, Rafinha despidió con buen sabor de boca lo que ha sido su primera Liga en la máxima categoría con el Barça. Sirvió a Messi el primer gol del encuentro tras desbordar a Laure de forma espectacular en el lateral del área, y adornó su encuentro con varias acciones de mérito y personalidad, como si lo intrascendente del partido le hubiese quitado presión. Jugó desde el desahogo y se le vio suelto, cómodo. Y es que a lo largo del curso, si algo le ha sobrado al juego del brasileño es ese punto de timidez futbolística que casa tan poco con su apellido. Opositando a la demarcación que durante varios meses menos claro ha tenido su inquilino, le faltó el paso al frente cuando todo parecía depender solamente de él.
Inauguró la temporada con la expectativa de repartirse entre el mediocampo y la delantera, pero pronto fue descubriéndose que el grueso de sus minutos iba a tenerlos en la medular. Tercer interior en los planes iniciales de Luis Enrique, cuando más problemas tuvo el equipo y con él Rakitic en el interior derecho, a punto estuvo de ser segundo. Capaz de acomodarse en el ritmo alto que ha marcado la temporada culé y al mismo tiempo dotar de una mayor estructura de la que tenía entonces al mediocampo, su plus en cuanto a control incluso lo hizo titular en la simifinal de Copa contra el Villarreal de Marcelino. A partir de entonces, sin embargo, la falta de osadía del jugador para no soltar el puesto, el cada vez más cuidado encaje de Rakitic en la banda de Messi y Alves, y finalmente la utilidad de Xavi como solución desde el banquillo, han hecho que el Alcántara pequeño llegue al final de curso como cuarto interior, habiendo perdido un puesto. En el partido en que el capitán se despidió del Camp Nou, Rafinha demostró que por fútbol no será. Vuelve a quedar un vacío en el equipo, y el brasileño solo necesita un paso para llenarlo. Pero tiene que darlo.
Artículos relacionados:
Halilović 10 26 mayo, 2015
Totalmente de acuerdo. S.Roberto, Montoya, Bartra, Deulofeu… a unos cuantos les falta o les a faltado un paso. Ojala que lo de el año proximo.
Rafinha, Samper, Ter Stegen, Neymar, Grimaldo, ¿Halilovic?… se viene un buen relevo generacional.
Iniesta10 26 mayo, 2015
Desde luego por futbol no es, pero le ha faltado osadía para quedarse con el puesto de interior derecho. Cuando todo apuntaba que lo iba a conseguir marcandose un partidazo contra el Vila-Real, su juego empezó a embarullarse. Quizás le faltó continuidad y confianza de LE manteniedolo ahí, porque desde luego por falta de futbol no es. Quizás fué la presión, no lo se, pero su temporada no ha sido mala, aunque está claro que debe dar un paso adelante, atreverse a moverle la silla a Rakitic.
Yo lo que sí quisiera es preguntar que opinais de Rakitic, porque habiendo hecho una temporada decente, incluso con algunos goles, a mi es que es un jugador que no me encaja en el Barça de Messi, creo que se queda corto de técnica, y que quizás la falta de osadía de Rafinha es lo que ha propiciado que mantubiera la titularidad. Me parace un jugador bastante plano. No se si tiene nivel para ser titular en este Barça, ¿que opinais?
Joan 26 mayo, 2015
@ Iniesta10
Creo que precisamente en esta última versión del Barça de Messi, es dónde más encaja Iván. En compensar los movimientos de Messi en dirección a la frontal, dejando de caer a banda.
Sinceramente, me cuesta encontrar un futbolista de élite, quitando a Koke, que mejor encaje en esta necesidad que ha elaborado el juego del Barcelona/crecimiento de Messi.
Iniesta10 26 mayo, 2015
Desde luego en esta última versión encaja más porque es un jugador bastante táctico y lo que se le pide lo puede hacer, pero … no me encaja demasiado, le falta asociatividd, más técnica, … no lo tengo claro. Cumple pero sin mucho más.
Joan 26 mayo, 2015
Tienes razón en que no destaca precisamente por su técnica, al menos en lo que se refiere a favorecer una cadena de pases, pero es que su rol es otro. Principalmente destaca por aclarar el interior derecho a Messi y llegar al area. Todo sin balón. El que tiene más peso en esta última versión de Luís Enrique, es el interior izquierdo.
El rol de Iván lo podrían llevar a cabo jugadores en principio menos técnicos como Khedira. Su rol es totalmente de equilibrio.
Joan 26 mayo, 2015
En el caso de Rafinha, por su tendencia a querer el balón, no sé si me encaja más en el interior izquierdo, que en el interior derecho compensando los movimientos de Messi.
Iniesta10 26 mayo, 2015
Probablemente tengas razón, yo también creo que en la izquierda podría aportar más. Además podría compensar más en banda por ser zurdo.
Morén 26 mayo, 2015
-Rafinha: Debo reconocer que desde el principio pensé que ene esta su primera temporada con el primer equipo, Rafinha habría agradecido jugar más de delantero y menos de centrocampista. Y eso creyendo, como creo, que su futuro pasa por ser interior y no atacante. Pero siendo todavía un futbolista por cuajar, la posición de delantero le facilita ciertas cosas. Sin ser su limitación esta temporada una limitación puramente futbolística, no sé si ese empujón en forma de comodidad le hubiese facilitado el paso.
-Rakitic: Yo a Rakitic no le veo un problema técnico sino asociativo, que no me parece lo mismo. De hecho, opino que es la sutileza de su pie la que más garantías ofrecía para su encaje en el mediocampo del Barça. Lo que sí es cierto, es que Ivan no ha sido antes y ha sido poco este curso, un futbolista de continuidad asociativa. Su perfil encaja más en el de lanzador. Aún así y pese a que pasó varios meses sin que se terminara de ver en él una función clara, su final de temporada me parece como mínimo de notable. Es, de hecho, un argumento competitivo del equipo como se vio ante el Bayern, y a partir de un muy buen encaje con Alves, Messi y también con Suárez, su golpe en la mesa me parece a destacar. Seguramente sea el centrocampista titular de menor nivel del equipo, pero no diría que es también su pieza más débil.
Joan 27 mayo, 2015
Ha habido momentos en este final de temporada, en los que Messi ha actuado de interior derecho, dando entrada a Pedro en la posición de extremo. En estos momentos, Rakitic no ha estado en el once. ¿Creeis que es una disposición que podría mantener Luís Enrique la próxima temporada en caso de seguir? Si así fuera, ¿pensáis que Rakitic tendría cabida en la posición de interior izquierdo con Iniesta y Rafinha en la posición de extremo derecho, recuperando su posición en el Celta?
Personalmente, ha sido una disposición que me ha llamado mucho la atención, y que creo que casa con la evolución de Messi.
jfeis 28 mayo, 2015
En las ocasiones en las que Pedro entró por uno de los centrocampistas, manteniendo a Ney, Messi y Suarez en el once, yo más que de interior, lo vi a messi en posición de “10,” con un doble 5 por detrás; como si el equipo cambiase de formación a un 4-2-3-1.
Con la salida de Xavi y la falta de recambio de garantías de interiores (además de Iniestas y Rakitic), creo que esta disposición táctica puede llegar a ser más habitual, reinventando la posición de Messi una vez más.
En ocasiones donde se le deba dar descanso a alguno de los tres titulares del medio campo, el doble 5 podría formarse con caulquier combinación entre Busi/Rakitic/Iniesta/Masche, sin sufrir pérdida de nivel. En cuanto a la zona ofensiva, la vuelta de Tello podría colaboraría de gran modo para dar descanso en las bandas en caso de que se aplique esta formación.
Saludos