Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

FCB 2015-16 | El mediocampo

FCB 2015-16 | El mediocampo

FC BARCELONA - RAYO VALLECANOTermina el centro del campo del Barça engrasado, definido y en consonancia al gran nivel colectivo mostrando por el equipo en los últimos meses. Lejos han quedado las dudas sobre su poco peso en el devenir del juego, el irregular rendimiento ofrecido según el tramo de la temporada o los problemas en determinados momentos de las tres piezas que lo conforman para cubrir por sí solas las funciones necesarias. Sobre él ha sobrevolado muchos meses la sensación de que el equipo ponía poco esmero en controlar sus partidos, algo que, como la salida de balón, tiene más que ver con la idea que con los nombres, pero tampoco puede esquivar el hecho de que la versión más controladora del equipo se ha dado cuando Dani Alves y Leo Messi se han vestido, también, de centrocampistas. Sobre el camino que tomará el cuerpo técnico al iniciarse el nuevo curso no tenemos pistas, sí de que salvo Rafinha dé el paso que no ha dado este año, los titulares seguirán siendo los mismos. Incluso explotando el brasileño, entrar ahora que un mediocampo que parece cerrado se antoja difícil.

Donde habrá cambio es en los relevos pues, ya de entrada, el más importante de la temporada que finaliza ya ha sido presentado con el Al-Sadd. Xavi Hernández en su última temporada como azulgrana ha sido tres cosas: jugador número 12, recambio de Andrés Iniesta y recurso desde el banquillo para ganar control sobre el juego. Como acostumbra a suceder en estos casos, difícilmente será un único futbolista el encargado de suplir las tres cosas, sino que el cometido descansará en más de una espalda. En cuanto a lo primero, a ser el primer cambio del entrenador, el paso de las jornadas es quien dará la respuesta, pero sobre el segundo y tercer quehacer se puede conjeturar más. Una plaza de interior quedará vacante y, además de Sergi Roberto, opositan a ella Denis Suárez y Halilovic. De ellos y de Rafinha dependerá si como tercer o cuarto elemento de la rotación.

Denis Suárez:

La cesión de Denis Suárez al Sevilla no ha tenido el éxito esperado. Llegó al conjunto de Unai Emery para remplazar al crack del equipo, y no sólo ha terminado como tercera opción por detrás de Iborra y Banega en la mediapunta a la que inicialmente aspiraba, sino que tampoco en una posición de banda ha encontrado acomodo como titular. El joven gallego ha pasado de incorporación estrella, a esperar turno como reserva para revolucionar un partido o para aprovechar los espacios que brinda un resultado de cara. La deriva hasta llegar a esta situación no ofrece una lectura simple, pero es posible identificar en ella el cruce de dos vectores: los problemas del jugador para hacer emerger su fútbol desde el carril central y el golpe de timón de Unai ante los problemas para, como consecuencia, llevar a cabo su propuesta inicial. El resbalón en el Nervión sirve para detectar de forma clara ciertas dificultades del jugador a la hora de pesar desde la posición de enganche, y para recordar que, no en vano, su gran campaña con el filial se desarrolló partiendo desde la banda.

Viéndolo desde la óptica del Barça y con cierto optimismo, aun constatando que el préstamo ha dado poco resultado, cabe considerar, por un lado, que la posición de 10, como tal, no existe en el dibujo azulgrana, y que, aunque ya menos, el tipo de juego que trata de desplegar el conjunto catalán tiene poco que ver con el discurso de la mayoría de equipos. La mejor temporada en la carrera del pontevedrés se dio jugando de blaugrana y en un 4-3-3. Desde una posición de banda, lo que Denis puede darle al Barça lo vimos durante su año en el filial: conducción, visión de juego y el rol de cuarto centrocampista que añada alternativas a la línea atacante. En el interior, por su parte, donde más abierta puede encontrar la puerta para ser importante, podría venirle bien la tendencia que esta temporada ha azuzado Luis Enrique en la demarcación. Recibiendo abierto, el futbolista tendría la orientación y el espacio para superar líneas en conducción, lanzar hacia uno de los delanteros o aparecer en esa frontal en la que de partida no sabe hacerse encontrar.

 

En cuanto al sustituto del Xavi que templaba desde el banquillo y le daba un punto extra de control al juego del Barça, otra vez los ojos se posan sobre el menor de los Alcántara. Ya cumplió con un rol parecido, de inicio, en los enfrentamientos contra el Villarreal de Marcelino, y su fútbol ordenado permite ver en él al candidato más firme para el relevo dentro de la plantilla. Desde el segundo equipo, otro que puede sumar control a la medular utilizado como recurso es Sergi Samper. Este desde el mediocentro, es, de hecho, el heredero natural de la batuta del cuatro. El futbolista llamado a ocupar el papel de organizador que la partida del 6 dejará huérfano.

Artículos relacionados:

Comments:12
  • Iniesta10 17 junio, 2015

    Muy de acuerdo con el post, supongo que LE prefiere a Denis Suarez porque Halilovic no ha cuajado una gran temporada desde el interior.

    En la posición de mediocentro me sobraría uno entre Sergi Roberto y Sergi Samper, ya que Bussi es intocable. Pero como tanto Denis como Samper son jovenes, supongo que Roberto se quedará al menos una temporada más.

    Me gustaria que se fichara a Gundogan, creo que si se ficha en enero podria ser una ganga de mercado

    Reply
  • Joan 17 junio, 2015

    @ Iniesta10

    Sobre Gündogan, el problema parece ser el contrato que pide el jugador, más que el precio de traspaso.

    En cuanto a la confección de la plantilla, creo que en el caso de los interiores se podría contar con la aparición puntual de Messi. Me explico: durante la temporada, Messi ha venido jugando algunos tramos del partido como interior, sin Rakitic en el equipo y con Pedro en banda. En este caso, no me resultaría extraño que Luís Enrique hubiera optado por reforzar la posición de extremo en vez de la posición de interior. Toda vez que Rafinha puede dar continuidad al plan original desde el banquillo. Tanto en el rol de Iniesta como en el de Rakitic.

    Esta opción la veo factible por diferentes motivos:
    – Se potencia una variante que ha probado Luís Enrique esta temporada.
    – Cobra sentido el fichaje de Aleix como extremo derecho.
    – Cobran sentido las palabras de Braida diciendo que ya no están interesados en Kovacic, que no pueden inscribir hasta el 1 de enero y que ya tienen a Aleix Vidal. Entiendo que no están interesados en fichar un interior para esta temporada, sino para la siguiente.
    – Cobra sentido la renovación de Pedro, quien quería más minutos para seguir y los puede obtener a partir de la variante de Luís Enrique jugando en banda derecha.

    En fin, que yo no descartaría que el plan pueda pasar por aquí.

    Reply
    • Edu 17 junio, 2015

      Para mí dejaría de cobrar sentido desde el momento en el que Messi no te aporta nada defensivamente en el rol de interior, y el problema se agrava si el otro interior es Iniesta, que no destaca atrás, precisamente.

      Una cosa es que, en la segunda parte, con desventaja en el marcador, LE coloque a Messi de interior para meter un delantero, como hacía Rijkaard con Ronaldinho para introducir en el campo a Larsson, y otra utilizarlo como recurso en circunstancias normales.

      A lo de Messi de interior yo no le veo ningún beneficio si no es una medida de emergencia puntual. Si Messi ya “pasa” de tareas defensivas en la posición de delantero, su presencia en el interior sería insostenible, y más viendo que e Barça no es un gran equipo en defensa posicional, ya que algunos de sus jugadores defienden mejor en campo contrario que en campo propio (Mascherano, Alba o Busquets).

      Saludos.

      Reply
      • agonco 17 junio, 2015

        @ Aleix y Denis

        De lo que se está hablando, más que Messi de interior, sería Messi de 10 puro con uno de los extremos con recorrido para defender y una especie de doble pivote.

        como bien decís, Iniesta defensivamente en el doble pivote flojea y por eso en muchos partidos debería de ser Rafinha el que ocupe esa posición o incluso Samper el que en algunos partidos la pudiese ocupar y que fuese Busi o Mascherano el box to box a la hora de presionar la salida de balón.

  • Iniesta10 17 junio, 2015

    de entrada yo tampoco veo a Messi de interior (para jugar en esa posición fija), sino en sus caidas a esa posición, caidas puntuales se entiende, o intercambiando en algunas partes de un partido su posición con otro jugador. Es una forma de conseguir superioridad numérica en el centro del campo así como de mover al rival.

    Pero el caso es que yo a Messi lo veo como delantero que se puede mover por una amplia zona del campo, de hecho, con total libertad, pero delantero que puede participar de la elaboración pero que sobretodo tiene muchísima llegada.

    SOBRE GUNDOGAN –> Yo creo que si va a venir, o al menos eso deseo, y creo que si no ha definido su futuro es porque el Barça le ha pedido que espere a enero para abaratar el fichaje, pero vamos, no deja de ser una opinión que puede estar totalmente equivocada. Pero si no se mueve unicamente por el dinero, no hay equipo en el mundo en el que encaje mejor que en el Barça, y además la oferta deportiva del Barça es muy atractiva.

    Reply
  • Gordillo 17 junio, 2015

    @agonco y joan
    Yo no veo descabellda la idea y utilizable durante la temporada pero para eso habria que fichar un centrocampista que no tenemos aunque rakitic hiciera funsiones parecidas en algun momento de la temporada y el msche-busi nunca se consolido,en ese contexto puedo entender que haya sonado kongdovia pero no lo veo mas que como una posibilidad y no como una idea de las principales

    Reply
  • Halilović 10 17 junio, 2015

    Yo lo veo, que Samper se haga con mas minutos de los que ahora se le pueden presuponer, los otros jugadores que han subido y no han terminado de explotar (ojala Rafinha lo haga) a sido entre otras cosas tambien porque no son superelite tecnicamente y Samper en mi opinion si, otro caso es Halilovic, me da un miedo que lo cedan al Sevilla, igual la rompe pero no se a adaptado al juego de aqui y cuando vuelva seguira inadaptado, entonces querra irse 🙁 esta en un punto critico de su carrera.

    Reply
  • Joan 17 junio, 2015

    @ Edu

    Pero es que fíjate que Messi ha caído a esta posición para lanzar su alley-oop durante gran parte de la temporada. Tú me dices que es insostenible en esta posición. Pero si es el jugador que más tiene la pelota e Iván le ha limpiado la zona estirando hacia la frontal, si Messi pierde el balón, ¿qué más da que el interior de inicio sea el propio Messi que que sea Rakitic? La pérdida dejará al equipo en la misma situación. Otra cosa es que se compense mejor o no con el otro interior. Pero la tendencia de Messi a ocupar el interior derecho me parece incuestionable. Dando lo mismo si es de inicio intercambiando la posición con Rakitic o con Pedro o Aleix en banda. El daño tras pérdida, sería el mismo. Siempre que Luís Enrique no decida defender en posicional. Cosa que sucede muy de vez en cuando.

    Reply
    • Edu 17 junio, 2015

      No me parece lo mismo en absoluto. Una cosa es que Messi parta de la banda hacia la posición de interior porque se siente cómodo o porque el sistema lo requiere, y otra que su posición de inicio sea esa.

      Tú partes de una idea ofensiva, y yo el hándicap lo veo en el otro lado. El Barça no es un equipo como el de hace cuatro años, donde absorbía niveles de posesión hasta llegar al 70%. Ahora es un Barça que defiende más en estático y que no realiza tan bien la presión. Y Messi en esas dos cosas es un cero. Sería defender con uno menos.

      Reply
  • Iniesta10 17 junio, 2015

    @ Joan

    Para hacer el pase de rosca hacia Alba-Neymar, es mejoe que Messi, que es zurdo parta desde la banda hasta la posicion de interior, que que lo haga en estatici desde la posicion de interior. De hecho es una posibilidad natural cuando parte de la banda hacia dentro.

    Reply
  • Joan 17 junio, 2015

    @ Edu

    Entiendo lo que quieres decir, pero no comparto que el Barça defienda más en estático. No con Luís Enrique. Otra cosa es que en algunos momentos de la temporada, ciertos equipos le hayan empujado para atrás. Pero por eso hablamos de manejar dos sistemas: uno con Messi en banda y otro con Messi de interior. Habrá momentos para todo.

    @ Iniesta10

    Es verdad que el movimiento puede resultar más natural. Aun así, la variante está ahí, no me la invento yo. Además, que Messi ha dicho que se ve retrasando la posición, y eso alimenta el debate 😉

    Reply
    • Iniesta10 17 junio, 2015

      Messi en un mismo partido te puede jugar en banda hacia fuera, en banda hacia dentro, de 10 puro, o incluso de interior. Su zona de influencia es la zona de ataque que va de la derecha hasta el centro. Su posicion es la de delantero por la derecha con libertad, y son otros, el interior, el lateral, o el delantero, los que se tienen que adaptar a esos movimientos.
      Pero son variantes dentro de un mismo partido, no como posiciones de salida, lo que hace mas rico su futbol, y mas dificil de controlar para el rival. Messi es el 10 del Barça. No es interior aunque tambien pueda jugar ahi.

      Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.