
No funcionaría igual
Como el del Levante, último visitante en el Camp Nou, el esquema de juego más habitual del Las Palmas es el 1-5-3-2. Hasta aquí las similitudes. Demostración que los dibujos son una forma de organización y no de juego -a veces ni eso-, lo que hacen canarios y granotas con sus respectivos tiene poco que ver. Por eso, si la reestructuración que ordenó Luis Enrique para los suyos ante los levantinistas obedeció a la voluntad de adaptarse a su contrincante, será difícil que la propuesta tenga continuidad o que funcione de la misma manera. Repasémosla: sin Rafinha durante el resto de la temporada y con las piezas justas en mediocampo, Luis Enrique aprovechó para desempolvar su dibujo alternativo la pasada temporada y juntar a hasta cuatro teóricos delanteros en el once, pasando Messi a jugar por detrás del punta y entrando, en este caso Munir en la banda derecha. Por detrás del cuarteto atacante, formaron teórico doble pivote Rakitic y Busquets, pero en la práctica fueron dos interiores sin cierre a su espalda.
Lo de hoy en el Barça es muy curioso. El dibujo es un 4-2-3-1, pero en realidad juega sin mediocentro(s). pic.twitter.com/L3TH1elJLv
— EUMD | Albert Morén (@eumd) septiembre 20, 2015
//platform.twitter.com/widgets.js
Una de las consecuencias de la modificación, además de la de juntar a Messi con Neymar en la frontal del área, fue la ubicación a banda y banda del campo de parejas exteriores. Sobre todo en la derecha, donde un Alves sin Leo buscó la profundidad por fuera más de lo habitual, con el brasileño y Munir el sistema culé intentó sacar provecho de uno de los renuncios a los que, por norma, obligan las defensas de cinco: tener un solo efectivo por costado. Iván López y Toño se enfrentaron en multitud de ocasiones a un dos contra uno sobre la cal, que en su caso permiten porque a cambio centrales y trivote refuerzan el área ante la posibilidad de un centro lateral. El Las Palmas, por el contrario, ni juega con tres mediocentros -lesionado Javi Castellano puede decirse que lo hace sin ninguno- ni prefiere el área como zona de seguridad, sino que su zaga tiende a empujar ligeramente para no embotellarse, algo que se hace especialmente visible en la predisposición para anticipar de sus centrales. Es una acción que frente al Barça deberá realizar con precaución, ya que por ejemplo en el caso del central izquierdo Bigas -quien más la repite-, Messi como reclamo puede terminar abriendo espacios a la espalda del mallorquín para los desmarques de Suárez y el interior derecho, o provocando faltas en una frontal por la que también merodeará Wakaso.
Para no perder la batalla numérica en banda que lo condenaría a entregar la profundidad a su adversario y a tener que resguardarse demasiado cerca de Javi Varas, en el conjunto canario resultan claves los interiores -Mesa en la derecha y Culio o Wakaso en la izquierda-, hombres mucho más dinámicos que los que presentaba el Levante en su medular y que se mueven tanto en el eje vertical como en el horizontal del campo con mucha más soltura. Son también los encargados de que los metros que quedan a la espalda de su defensa -no exagerados, pero sí suficientes- no los active con un pase profundo un rival sin presión, tarea en la que también suman ambos carrileros provocando como consecuencia que por momentos la línea de cinco parezca de cuatro cuando suben un peldaño para permanecer cerca de la presión.
El singular 1-4-2-3-1 que desplegó el Barça hace una semana en el Camp Nou, por otra parte, tuvo como peculiaridad la ausencia de un mediocentro claro tanto en ataque como en defensa. Al hilo de esto último, tan osada propuesta no encontró un problema en la teórica zona que habitualmente cierra el pivote porque su rival, el Levante, jugó con sus dos puntas uno al lado del otro, en paralelo y sin escalonamiento alguno. Esto contra el Las Palmas es complicado que se repita, pues sus dos hombres más adelantado comúnmente son el ex azulgrana Araujo y Jonathan Viera situados, justamente, uno detrás del otro. En concreto el canario, si el Barça volviera a dejar descubierto el mediocentro, tendría muchas facilidades para recibir entre líneas y generar el desajuste local. Y no estaría solo. El anteriormente mencionado recorrido de la segunda línea, no se observa únicamente en el apoyo defensivo en banda, sino que cuando su equipo tiene la pelota, las posiciones en mediocampo claramente se escalonan. Adicionalmente, si el marcador le es desfavorable, Paco Herrera echará mano de El Zhar o Willian José desde el banquillo para ganar presencia por delante de Araujo cuando el argentino baje a recibir de espaldas.
Juan 25 septiembre, 2015
Gran artículo Albert. Por cierto, contra Las Palmas, crees que en el caso que se repita el 1-4-2-3-1
a) ¿Gumbau podría formar en el doble pivote de titular?
b) ¿Rakitic o Iniesta podrían jugar de mediapunta teniendo a los lados a Neymar y a Messi?
Muchas gracias por tu atención y por tu estupendo artículo, sigue así.
Halilović 10 25 septiembre, 2015
Supongo que volveran las rotaciones, es necesario que algunos jugadres entren en la dinamica y el ritmo de partidos, gente como Adriano, Bartra, Sandro, Munir… aunque tras una derrota asi quizas sea bueno no tantos cambios y recuperar sensaciones, aunque no parece el Las Palmas un rival demasiado peligroso y el martes llega el Bayer en casa, partido que se ha de ganar.
——
Partido de Halilovic vs Rayo https://www.youtube.com/watch?v=dwTnVIv0eFc va cogiendo galones…
Joan 25 septiembre, 2015
Creo, en la línea de @Halilovic 10, que es momento de recuperar sensaciones, con el matiz de que Luís Enrique debe ir moviendo piezas hasta dar con la tecla, atendiendo al mismo tiempo a las exigencias del calendario.
Así que no descarto ninguna de las dos cosas, que vaya probando cosas, como apunta @Juan, y que mantenga lo que ya ha funcionado en momentos concretos, tal y como apunta @Halilovic 10.
En mi opinión, optaría por lo que ya ha funcionado para ir sumando de tres en tres, pero es obvio que de aquí a febrero todos los equipos cada año necesitan un update.
Halilović 10 25 septiembre, 2015
Hasta enero quizas se trate mas de sobrevivir, de no perder la liga y meterse en cuartos de la UCL, y a partir de enero, quizas incluso incorporando a alguien mas, si se podria empezar a plantear novedades tacticas, ahora esta la plantilla muy justa para innovar. Claro que al equipo le esta faltando gol pero creo que es mas falta de frescura mental que no fallos tacticos o de preparacion fisica.
Joan 25 septiembre, 2015
Estoy de acuerdo contigo @Halilovic 10, en esta tesitura es difícil innovar. Pero no olvidemos que, la temporada pasada, Luís Enrique ya preparó el terreno para cuando llegara Suárez. No lo podemos descartar ahora.
Pero más que nada hago referencia a encontrar automatismos para sacar la pelota desde atrás, mover las defensas en campo contrario, etc., si se cuenta con Messi por dentro, por ejemplo.