Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Bayern de Müller y Lewandowski

El Bayern de Müller y Lewandowski

Muller_LewandowskiUna de las asignaturas pendientes que se le estaban atragantando a Guardiola en Múnich, era la de encontrarle el lugar adecuado en su esquema a Thomas Müller. El alemán, jugar ha jugado mucho, y de hecho desde que Pep aterrizó en Baviera siempre ha estado entre los once futbolistas de la plantilla más utilizados, pero en un sistema con los perfiles de ataque tan marcados, muchas veces quedó la impresión de que el de Weilheim entraba donde quedaba una plaza libre. En punta cuando Mandzukic empezó a quedarse corto, en banda por algo tan habitual en el Bayern como es una lesión de Ribery o Robben, y un poco de todo entre rotación y rotación. Thomas estaba pero no era Müller, el futbolista que durante este tiempo abanderó a la selección alemana hasta el título mundial y que, previo a este ciclo, resultó una pieza absolutamente primordial en el triplete de su equipo con Jupp Heynckes, aniquilación del Barça de Vilanova mediante. Tamaño futbolista, en el conjunto de Guardiola jugaba, rendía y puntual a su cita marcaba, pero no era su equipo, pues al nuevo estandarte alemán le acompañaba un técnico muy poco germánico. Pero la tercera temporada de Pep, por ahora, está siendo distinta. Más allá del nivel de su fútbol, que mismamente el pasado fin de semana ante el Dortmund fue muy alto, la forma y el fondo no son los mismos.

Ya en verano, las contrataciones de Douglas Costa y, sobre todo, Arturo Vidal, podían insinuarlo. Más desborde por fuera y verticalidad en ataque, combinado con una poderosísima nueva pieza de recorrido y llegada en mediocampo. El chileno posiblemente era una de los centrocampistas actuales más afines al fútbol que tradicionalmente ha desarrollado el Bayern, pero de los que menos combinaban con la propuesta de su actual entrenador. Claro que por entonces no sabíamos que en su tercera temporada en Alemania, Pep tendría más acento local que en las dos anteriores. Por lo que respecta al esquema, la aparición en el dibujo de una plaza estable de segundo punta que parece hecha a medida de Müller, le reserva al alemán, de forma fija, una demarcación en la que potenciar su juego sin que la medular pierda efectivos. Bien apoyado sobre una línea defensiva de tres hombres, bien asignándole a Lahm un doble rol de lateral sin balón e interior derecho con el esférico en poder de su equipo, el centro del campo bávaro no se ve afectado negativamente por la presencia de un segundo atacante central. De hecho, ya desde los partidos de pretemporada, también los interiores han incrementado presencia rematadora llegando desde la segunda línea. Con Douglas Costa el juego ha ganado un potencial de desequilibrio en banda enorme, devastador si se combina con el que ofrece Robben en la otra orilla, de modo que conquistar línea de banda y posición de centro se ha convertido en una opción recurrente en las jugadas de ataque.

Además, un Bayern que reposa menos y que ha acelerado el ritmo, lo potencia. Cosa extraña en otras temporadas, en ésta es más o menos habitual ver a los zagueros salir con un envío largo directo a los hombres de vanguardia si tienen la oportunidad cuando su rival achica. Verticalizando la ofensiva y estirando en los costados, Guardiola ha conseguido que el ataque de su equipo gane espacios, un botín que no solo beneficia a Müller sino también a su acompañante en punta. Robert Lewandowski llegó al Bayern con muchas de las cualidades que su nuevo entrenador podía buscar en un 9. Punta participativo en la corona, recurso a sumar en la salida de balón y movilidad para activar las diagonales de Robben y Ribery, solo arrastraba una contraindicación: Su anterior equipo, el Borussia de Klopp, era un conjunto de ataque muy veloz, que jugaba en bajada y en el que el polaco disponía de bastos espacios. Unos espacios que en el fútbol de toque del Bayern y el juego de posición de Pep disminuyeron e hicieron que el impacto en el juego del delantero -no tanto sus cifras- se resintiera. Por la misma razón, es fácil adivinar que ahora, en un Bayern de colocación más laxa y ritmo acentuado, la importancia de Robert se haya disparado del mismo modo que ha hecho la de Thomas Müller. Guardiola y su plan para el Bayern en lo que llevamos de temporada, se han acercado a ellos.

Artículos relacionados:

Comments:1
  • Arbmas 9 octubre, 2015

    Da la sensacion que Pep a desistido de su plan, pero no como derrota suya sino porque se ha dado cuenta que no es el que mas potencia a la mayoria de sus figuras, quizas el que mas habia lucido con su idea era Robben y jugadores como Gotze, Lewa y Muller no podian sacar todo su potencial, eso o que quiere un equipo competitivo para ganarlo todo y salir por la puerta grande si de verdad va a irse.
    Muy destacable el cambio generacional del Bayern, a renovado y forjado un equipo nuevo mientras el viejo terminaba de dar sus frutos, equipos como el Milan o el Man. U. tendrian que tomar nota.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.