Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La vía alternativa

Dani Alves y Neymar celebran el primero de los goles del Barça contra la Real Sociedad.

La vía alternativa

Dani Alves y Neymar celebran el primero de los goles del Barça contra la Real Sociedad. En los dos partidos que Leo Messi ha disputado como titular desde su regreso, Neymar ha tocado más veces el balón que él. Del dato que, huelga decir, es cualquier cosa menos habitual en la rutina del F.C.Barcelona, no se extraen conclusiones a medio-largo plazo pues parece claro que obedece a unas circunstancias muy concretas, pero sí puede estar señalando un par de aspectos del momento actual del equipo que es relevante apuntar. Uno general y otro particular. En lo que respecta al primero, el Barça de Luis Enrique parece estar trabajando en un reparto más parejo del volumen de juego a absorber por parte de los dos flancos de su ataque, con tal de mantener lo máximo posible del Neymar de los dos últimos meses ahora que el sistema volverá a pertenecer a Leo. La segunda, y mucho más delimitada, nos habla de que, como parece lógico, el argentino necesitará todavía algunos días para reencontrarse con su estado de forma anterior a la lesión. Esto último, más allá del elemento descriptivo sobre el estado del 10, explica algún cariz del partido que disputaron los culés ante la Real Sociedad de Eusebio el pasado sábado.

El Barça que, justamente después de caer ante los donostiarras el curso anterior, despegó hasta aterrizar sobre un triplete, lo hizo a partir de decantar a Leo Messi a la banda derecha, una posición desde la que el 10 mantiene su influencia pero en la que tiene un punto extra de desgaste físico respecto a la anterior de falso nueve. Por eso rara vez su comportamiento posicional resulta continuo, sino que siempre hay fases en las que La Pulga “descansa” en el carril central. Así pues, ahora que retoma la puesta a punto, el sábado convivió con esta zona incluso más de lo habitual. Fue muy mediapunta. Unido esto al estado de gracia de Busquets e Iniesta a partir del cual intervienen más, a la nueva realidad de Neymar, auxiliada por las caídas de Suárez a su banda como empujón, y al plan especifico que para enfrentarlos ideó Eusebio Sacristán, buena parte de las fuerzas que intervinieron en el duelo se enfocaron por dentro. Del lado visitante, por ejemplo, sin balón los laterales cerraron cerca de los centrales y los hombres teóricamente de banda que formaban en mediocampo lo hicieron a pierna cambiada para defender lo que pasada cerca de su pierna interior de forma más natural que lo que transcurría por fuera. Estos factores y el añadido de la buena defensa sobre la salida azulgrana que ejercieron los txuri urdin, con especial énfasis a la vigilancia de Carlos Vela sobre Busquets, motivó una versión distinta en la forma de atacar el Barça personificada en la figura de sus dos laterales.

Deslízate por la imagen

La Real defendió arriba, pero no para buscar el robo como sí hizo el Madrid sino para dificultar que los azulgranas ganaran metros, de modo que la misma estrategia utilizada en el Bernabéu no habría sido útil y sin ella el mecanismo interior barcelonista se encalló algo más. La solución, pues, la tuvo que encontrar en una vía alternativa. Por un lado Mathieu, que daba el relevo a Jordi Alba en la izquierda, y por el otro un Dani Alves que aún con Messi olvidaba su papel de compinche en mediocampo para asumir la profundidad por banda, aprovecharon la libertad de los carriles exteriores para conquistarlos a la espalda de una zaga adelantada y sitiar el área de Rulli. También Rakitic, que recuperó su cara más compensatoria cayendo mucho al costado con y sin balón, en la doble misión de ocupar una zona despoblada y de aligerar de rivales la parte central. La de Busquets, Iniesta, Messi, Neymar y Suárez cuando quien atacaba era el Barça, y de Iñigo Martínez, Granero, Pardo, Canales y Prieto cuando era la Real quien asumía la iniciativa en la administración del cuero, demostrando que el equipo que pretende Eusebio, con el esférico, tratará de decir cosas distintas al de Moyes. Gustó en su visita al Camp Nou, aunque contra el momento de inspiración culé no haya un plan bueno.

Tres momentos distintos del partido ante la Real Sociedad en que una caída de Suárez (en rojo) a banda liberó de ella a Neymar (en azul).

Tres momentos distintos del partido ante la Real Sociedad en que una caída de Suárez -en rojo- a banda liberó de ella a Neymar -en azul-. ( Click sobre la imagen para ampliar)

Artículos relacionados:

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.