Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pepe Mel y la encrucijada del Camp Nou

Pepe Mel y la encrucijada del Camp Nou

Al Betis de Pepe Mel, todavía a estas alturas, es complicado catalogarlo. Undécimo en la tabla, con más puntos que juego en esta primera vuelta, merced a actuaciones individuales sonadas como las de Antonio Adán o Rubén Castro, despedirá 2015 siendo uno de los conjuntos de Primera División que de forma menos evidente ha expuesto aquellos rasgos que pudieran singularizar su fútbol. Con poco cuerpo asociativo y no demasiada explosividad arriba, sus momentos de mayor poso los ha vivido pertrechado cerca de Adán y afianzando los dominios del guardameta con la pareja que forman Bruno y Westermann en el centro de la zaga. Los inconvenientes de esta propuesta, sin embargo, son que ni ha logrado una seguridad suficiente atrás más allá del acierto de su portero, ni la ha podido acompañar de fórmulas más o menos asentadas para salir al contraataque. No ha encontrado a un lanzador y, sobre todo, para completar el plan ha echado en falta más velocidad en sus hombres de vanguardia. Joaquín y Castro son, probablemente junto a Dani Ceballos, los béticos más capaces de marcar diferencias, pero la treintena que con margen superan ambos no los convierte en los más beneficiados de un juego que comience desde muy atrás. Menos aún contra el Barça, frente a la infinidad del Camp Nou y teniéndose que ver las caras con físicos como los de Jordi Alba o Mascherano, algo que, como ha sucedido con tantos otros, podría dejar a los de Mel sin salida. Con la manta demasiado lejos de la cabeza.

Hace unas semanas, a propósito de la visita del Barça a Mestalla, el amigo David León escribía sobre cómo para los rivales de los azulgranas es necesario contar con algún atacante veloz, con tal de sobrevivir a escenarios en los que el equipo vivirá demasiado lejos de Bravo o Ter Stegen. Algo así le tocó sufrir al Villarreal de Marcelino, que pese a su buen trabajo defensivo para frenar a la máquina de Luis Enrique, siempre encontró cojo el plan sin nadie que rompiera al espacio y sacara a los suyos de la cueva. Proponiendo soluciones, tal como viene haciendo a lo largo de toda la temporada, Víctor Sánchez del Amo sorprendió recientemente con un planteamiento en el que hasta tres futbolistas quedaban desconectados del repliegue defensivo del Deportivo de la Coruña en su visita al feudo culé. La novedad de los gallegos dejó alguna lectura interesante, si bien es cierto que el Barça se quedó a una actuación mejor encauzada de Alves o Jordi Alba de, sobre el papel, desbordarla con más claridad. De tenerla en cuenta Mel, podría servirle como atajo para resolver el conflictivo emparejamiento defensivo que pudiera tener Joaquín con cualquiera de los laterales azulgranas si al gaditano se le encargara la persecución. Desenganchado, el lateral seguiría atacando en ventaja, pero a cambio el Betis ganaría una opción de peligro recibiendo a su espalda. En todo caso, la fiabilidad de los andaluces cerrando accesos no está siendo la que viene luciendo el Dépor, y ya a los blanquiazules les castigó alguna fuga.

En su último encuentro de Liga antes de viajar a Barcelona, no obstante, el Betis propuso algo distinto. Exitosa visto el empate final ante un Sevilla que llegaba algo mejor, la estrategia que tenía preparada el entrenador madrileño consistió en aparcar la defensa replegada y disponer un equipo más intenso y presionante en primera línea. La pasión que de serie lleva implícita el derbi sevillano, unida al empuje desde la medular del doble pivote que acorazan N’Diaye y Petros, impidió a los de Unai tocar tranquilos y entregarle a Ever Banega tantos balones limpios como el de Fuenterrabía habría deseado. Pero aún dejando imbatido el arco de Adán, no puede pasarse por alto el riesgo que implica un plan que ya ante los nervionenses deparó no menos de tres escapadas de Gameiro a la espalda de la zaga bética, y que bien podrían haberle costado el partido a los locales. Más teniendo en cuenta que con quien se verá las caras en esta ocasión es con la mejor delantera del planeta, una MSN que pareciendo incontenible sea cual sea el escenario, con espacios para maniobrar y lanzadores de la talla del propio Messi, Iniesta o Sergio Busquets, se presume especialmente devastadora. Es complicado aventurarse sobre hasta qué punto sería realista para el Betis un planteamiento de este tipo en el Camp Nou, pero sí es posible afirmar sin titubeo que resultaría una propuesta extremadamente arriesgada y expuesta, allá donde más puede perderse contra los culés. Con la manta demasiado lejos de los pies.

· Artículo relacionado: La sorpresa de Víctor Sánchez del Amo

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.