FCB 2016-17 | Marquinhos
Fecha y lugar de nacimiento: 14 de mayo de 1994, San Paulo (Brasil)
Altura: 1,83 m.
Peso: 72 kg.
Club actual: Paris Saint Germain
No es la primera vez que a Marquinhos se lo vincula con el F.C.Barcelona, ni la primera vez que en En un momento dado hablamos de él. Desde que sorprendiera en el Calcio, sobreviviendo y destacando en la bendita locura ofensiva que era la Roma de Zdeněk Zeman, un equipo en el que, como quien dice, no defendía nadie más y en el que Marquinhos se hizo fuerte pese a la exposición gracias a su talento defensivo y a sus grandes condiciones tanto físicas como técnicas. Es, no en vano, una de las apuestas de futuro con más presente. Está preparado para competir desde hoy, y para hacerlo, aun pudiéndose adaptar a escenarios diversos, en uno con las particularidades del que desarrolla el juego del Barça. Perfecto para jugar con la línea lejos de la portería pues posee la velocidad que en su despedida reclamó Carles Puyol, su contribución defensiva es grande corrigiendo, interpretando o vigilando de cerca al delantero rival.
Además, posee el tacto en las botas que se necesita en un equipo que pretende atacar con sus once futbolistas en todo momento. El brasileño en Europa ha jugado en la ya mencionada ofensiva Roma de Zeman y en el PSG de Blanc, quizá junto al Bayern la formación que actualmente más atención pone en lograr una salida de balón controlada. Con el cuadro francés Marquinhos ha actuado en el centro de la zaga turnándose con Thiago Silva y David Luiz, o en el lateral derecho, plaza en el once que en estos momentos parece pertenecerle y desde la cual ha sumado un punto de veracidad competitiva a un conjunto galo que con la liga en el bolsillo aspira a todo en Champions. Desde la banda, recientemente, secó a Hazard por segunda vez y cuando el belga, hastiado, fue sustituido, aprovechó para incorporarse al ataque por su carril. Se trata de un matiz posicional especialmente interesante dependiendo de lo que suceda con el futuro de Dani Alves.
Edgar 30 marzo, 2016
Cuando mostrabas su perfil en anteriores planificaciones creo recordar que hablabas de el como un jugador bueno sacando el balon no sobresaliente pero si capacitado, no he seguido su evolucion por eso y como no lo comentas en el post me gustaria preguntarte quee tal ahora con el balon, mejoraria a Mascherano por ejemplo?
Morén 30 marzo, 2016
A mi me parece que con el balón no tiene ninguna pega. No es Laporte en este sentido, pero técnicamente es perfectamente capaz de jugar la pelota y además está muy habituado a jugar en equipos que ponen especial atención a sacar limpio el balón desde atrás.