Samper emparedado
Más cómodo con la plantilla actual que con la que arrancó el curso, la satisfacción con la que a buen seguro Gerard López evalúa su desarrollo actual en el banquillo del Barça B, muy probablemente tenga que ver tanto con la buena línea de resultados que acerca al filial a los puestos de playoff, como con que sus ideas, ahora sí, las está logrando ver sobre el terreno de juego. El pasado fin de semana ante el Villarreal B, igual que hace dos sábados contra el filial del Levante, el técnico catalán decidió que saltara al césped del Miniestadi un once con sólo dos defensas naturales. En el centro de la zaga, junto a un Gumabu últimamente asentado en esta nueva ubicación, volvió a formar Fali, uno de los refuerzos de invierno y al que fuera de casa se ha venido utilizando en mediocampo. La medida está vinculada a la agresividad que ha recuperado el Barça B tanto en sus fases de ataque como en las de defensa, y deriva en que el escenario ideal pretendido es uno en el que la responsabilidad sin balón de ambos centrales está siendo impulsada hacia adelante. El filial azulgrana, desde enero, ha iniciado los encuentros con vocación de aplastamiento, cerrando a sus delanteros y empujando por fuera con ambos laterales. Se busca, de esta forma, que el rival se estruje en su área o cerca de ella y que cualquier intento de salida tenga este contexto desfavorable como punto de partida. A los atacantes contrarios, normalmente solitarios, llegan balones de manera esencialmente directa y sobre los que tanto Fali como Gumbau pueden anticipar sin cargar sobre sus hombros con un riesgo desmedido en caso de error.
Uno por piernas y el otro por bravura, eso lo están haciendo bien. El ímpetu anticipador de la pareja de centrales del Barça B en los momentos en que el filial más domina el discurso del juego, tiene relación también con la necesidad de arropar a Sergi Samper de cara a una subsiguiente transición ataque-defensa. No sólo por las características del elegante mediocentro -y no principalmente por ello-, sino porque la propuesta de avalancha arriba descrita a través de las funciones de laterales y puntas, la secundan también ambos interiores sumando recorrido y apariciones desde la segunda línea. Jugando en casa, Xemi y Kaptoum se están despegando mucho del pivote para acercarse a Romera y compañía. Siendo la colocación de Samper más fija y posicional, las cuatro piezas que lo rodean, por lo tanto, se alternan a sus flancos moviéndose arriba y abajo como si formaran un cuadrado de estructura fija en el que el movimiento de los dos vértices superiores arrastrara a los dos inferiores y viceversa. Fuera de casa, y en aquellos tramos en que como local -ya en los segundos tiempos- con marcador favorable a los culés el rival toca a rebato, la intervención de Gerard suele consistir en la suma de un medio de mayor contención, ya sea adelantando una línea a Fali o dando entrada a Juan Antonio Ros desde el banco. El inicial, no en vano, se trata de un mecanismo de desgaste y exposición que, sin embargo, en el Miniestadi está dando resultado.
Artículos relacionados:
Aveblaugrana 8 marzo, 2016
Coño Sr. Moren, que manera de hacerse entender en cuestiones de futbol, agradecido nuevamente por su insight.
Elcojo 8 marzo, 2016
¿Y qué valoración haces de la actuación personal de Samper en este nuevo filial? ¿Ha mejorado? ¿Sigue algo estancado? ¿Nivel suficiente para subir al primer equipo o todavía necesita una cesión a algún primera o similar? La verdad es que con el nivel de Busquets este año y su edad, cada vez le veo menos futuro a Samper en el Barcelona y me da una enorme rabia porque es un jugador que me encanta por como juega y lo que simboliza…
Edgar 8 marzo, 2016
Off Topic
Te escuchado en el sin concesiones hablar sobre Dembele, no lo conocia y me puse a verlo en videos y me ha impactado bastante: ya se que son videos montados pero como mueve el balon a la velocidad que lo hace ya me parece impresionante, ademas que juega con las dos piernas y no parece mal pasador, faltaria verlo con menos espacios y ante defensores mas potentes, pero a esa edad es muy bueno.
Morén 8 marzo, 2016
@Elcojo
Ciertamente el nuevo estilo del Barça B no es el que mejor encaje con las características de Samper o, al menos, el que más provecho saque de ellas, pero sin duda que el hecho de que el equipo se haya estabilizado le ha venido bien al jugador: está mejor que hace un par de meses.
Sobre lo segundo que planteas, yo no soy demasiado partidario de las cesiones de canteranos y este caso no es una excepción. Pienso que lo que debe aprender Samper para ser jugador del Barça donde mejor puede aprenderlo es en el Barça. A partir de ahí, pues el cuerpo técnico estimará. Yo no haría cábalas a más largo plazo, por ahora ni su papel ni el de ningún canterano que ascienda será el de competirle el puesto a un titular, eso con el tiempo y el rendimiento que ofrezca en las oportunidades que vaya teniendo -si las tiene- se verá.
@Edgar
Lo es, lo es, uno de los nombres propios de la temporada en Francia. Habrá que ver cómo evoluciona porque como quien dice lleva dos días compitiendo y el campeonato francés tiene algunos condicionantes que no se encontrará, llegado el caso, en ligas de mayor nivel, pero su temporada está siendo para disfrutarla, sin duda.