
Un interior para la MSN
La incorporación de Luis Suárez y el arrinconamiento de Xavi Hernández fueron dos de las decisiones fundacionales del proyecto de Luis Enrique como entrenador del F.C.Barcelona. Con más relación entre ellas de lo que pudiera parecer, ambas medidas escenificaron más que ninguna otra la ruptura de un ciclo tan victorioso como exhausto con la que, a modo de diagnóstico, arrancó la andadura del técnico asturiano en el banquillo culé. Un salto de página que tenía que ver con el qué y con el cómo, y que, a la postre, dio como resultado la aparición del celebrado Barça de la MSN. Un Barça con el foco desplazado hacia una delantera convertida en acontecimiento histórico, alrededor de la cual, y potenciándola, tomaría forma el resto del conjunto. De este modo, en pos de la libertad necesaria para exprimir la devastadora calidad de los tres cracks, sobre la línea medular recayeron encargos diferentes a los que tuvo en la etapa anterior, algunos menos trascendentes y otros, simplemente, distintos.
Una de las novedades más significativas tuvo que ver con el aumento del peso organizador de Leo Messi. Otrora enfocado a los últimos metros y aupado por un mediocampo de cuerpo asociativo y mando posicional, desde un inicio Luis Enrique reclamó del argentino más funciones de centrocampista de las que habían solicitado Pep Guardiola, Vilanova o El Tata Martino. Tanto cuando en los primeros pasos del proyecto el 10 era alineado en la mediapunta por detrás de dos delanteros centrados, como posteriormente con el retorno de Messi a la banda derecha, su importancia en la creación experimentó un incremento sustancial. La temporada pasada, su lesión y el dulce renacer de Andrés Iniesta introdujeron un nuevo actor a la hora de vertebrar el juego, pero no cambió el hecho de que en el perfil opuesto al manchego, la batuta siguió en manos de Leo. Ninguna de las incorporaciones acometidas por el F.C.Barcelona en su mediocampo durante las tres últimas temporadas pueden separarse de esta circunstancia. Ni Rakitic ni Arda Turan son gestores del juego, ya que Luis Enrique no los pretende. Tampoco lo es, hoy por hoy, André Gomes. El portugués, como el resto, es un interior para Messi. Para el Messi de Luis Enrique.
Expuesto lo que actualmente no pide el Barça a sus interiores y, por lo tanto, lo que en principio no pedirá de André Gomes, detengámonos en lo que sí reclama de ellos con tal de pensar sobre el encaje del ex-valencianista en las responsabilidades que presumiblemente se le encomendarán. Resumiéndolas, son tres: aprovechar, equilibrar y cubrir. La primera tiene que ver con el escenario que plantea en el sistema del Barça el rol que asume Leo Messi. Sus acercamientos a la teórica zona del interior derecho para tomar de la solapa al juego, activan para el hombre que inicialmente ocupa ese interior la necesidad de acudir a otra zona del campo y la posibilidad de hacerlo hacia adelante, ocupando el espacio generado por el 10 en su tránsito de atacante a centrocampista. No son pocas las ocasiones en que, a lo largo de los dos últimos cursos, hemos visto a Ivan Rakitic formar repentinamente en la línea de tres delanteros por delante de un Messi instalado en la posición que en el dibujo pertenecería al croata. Esta escalera que, en ambas direcciones, transforma al delantero en medio y al medio en delantero, y que de forma no tan pronunciada también en la banda izquierda hemos visto recorrer a Iniesta y Neymar, es uno de los rasgos más distintivos del Barça de Luis Enrique y uno de los que con más viveza le inoculan un componente vertical en otros tiempos más tenue. El Barça de Luis Enrique siempre puede pasar el balón hacia adelante.
En este sentido, la entrada de André Gomes en el mecanismo no debería ser compleja. El portugués se mueve con soltura por delante del balón, su fútbol mira decididamente hacia el fondo que defiende el oponente y activa con facilidad líneas de pase a la espalda de la presión rival. La principal diferencia respecto a Ivan Rakitic en este campo es que buena parte de las acciones y funciones apuntadas, André las ha venido realizando con la pelota y el croata sin ella, en un costado donde con Messi y Dani Alves quedaba restringido el acceso al cuero por parte de un tercer hombre. La salida del lateral, sin embargo, abre una nueva posibilidad en este sentido, pues Leo perderá la cercanía de su gran socio y ninguna de las opciones en el lateral derecho parecen poder sustituirlo en el encargo. Con toda seguridad, tanto Aleix Vidal como Sergi Roberto van a pesar mucho menos con el balón de lo que venía haciéndolo el brasileño, de tal modo que podría sucederse un intercambio en el reparto de funciones a partir del cual ellos se enfoquen a la profundidad y el espacio, y sea André -u otro interior derecho- quien desde el mediocampo y gracias a su trato de balón y a sus dotes para la combinación, supla a Alves como “pared” de Leo Messi.
La reconfiguración del carril derecho que conlleva el adiós de Alves pesa también en la segunda de las responsabilidades con la que, como interior de Messi, deberá cumplir André Gomes: la que tiene que ver con el equilibrio, con la compensación posicional de la libertad que disfruta el argentino. Así, si su aproximación al mediocampo se traduce en la oportunidad para que el interior conquiste la frontal del área, su querencia a abandonar la banda para incorporarse al carril central obliga a que una segunda pieza ocupe el costado para seguir haciendo anchos los ataques. Es una función que ya ejercieron Rakitic y Rafinha hace dos temporadas y que, durante el curso anterior, se hizo más necesaria con la posición centrada de Leo debido a la reconfiguración del costado izquierdo del ataque. Si vemos a un Neymar, a un Jordi Alba y a un Iniesta parecidos a los de entonces, sumado a que ahora Alves no estará cerca de él, es probable que la tendencia se repita o incluso se exagere.
Si así sucede, uno de los objetivos de Luis Enrique será el de dotar al carril diestro de una productividad con la pelota atacando en posicional que no halló en los pies de Rakitic en determinados momentos de la temporada pasada cuando Messi acudía al centro y el rival se encerraba. André Gomes puede ayudarle a lograrlo, pues se trata de un futbolista más capacitado para el desequilibrio, la inventiva y, en definitiva, para ejercer de origen, de foco de peligro. Como consecuencia del cambio en el lateral, no obstante, es posible que en este nuevo curso se modifiquen los roles y puedan ser bien Sergi Roberto, bien Aleix Vidal, los encargados de ocupar la banda en ataque en este tipo de escenarios. En ello, cualquiera de los dos agradecerá la capacidad que tiene André Gomes de descargar hacia fuera después de dividir por dentro gracias a su conducción vertical y capacidad para esconder el cuero. Se trata de dos virtudes que, junto a su poderosa e intimidante zancada, convierten al portugués en un futbolista muy apto para la transición rápida, algo que, sabemos, el Barça de Luis Enrique no rehuye. Si de correr hacia adelante se trata, los azulgranas, con André, ganan.
Finalmente, para el interior derecho del Barça habitar la misma orilla que Leo Messi supone también tener que cubrir defensivamente la libertad en el retorno de que goza el argentino. A esto cabrá sumar la incógnita en el lateral, pues a un lateral defensivamente acreditado como Dani Alves lo sustituirán dos recién reconvertidos con incertidumbres acerca de su respuesta atrás. Rakitic, en estas tareas, a lo largo de las dos últimas temporadas se ha revelado como un pulmón, un jugador capaz de lidiar con ese abandono por parte del extremo que el sistema asume más como una oportunidad que como un peaje. Ciertamente, el concurso defensivo de André Gomes en el Valencia no ha alcanzado los niveles de lo que se ha visto del croata en Barcelona, pese a mostrarse disciplinado tácticamente, puntual en el retorno y resuelto a la hora de apretar a un rival de espaldas, así como a su excepcional capacidad física. De todos modos, a las consideraciones sobre su desempeño defensivo cabe darles carácter de provisionalidad, pues el contexto del jugador en el Barça será distinto y su estatus en el equipo también.
Mismamente, nada tiene que ver el Rakitic culé con el sevillista, pues si ahora Ivan es el gladiador que se desfonda protegiendo a la máxima estrella, en el Sánchez-Pizjuán precisamente él era el liberado de buena parte del trabajo en la contención. Resulta aventurado pronosticar en el caso del nuevo fichaje una metamorfosis como la del croata, pero a falta de poder trazar la comparación como azulgranas, en líneas generales André Gomes ha tenido más responsabilidades defensivas en Valencia de las que tuvo en su momento Rakitic en Sevilla. En el cuadro ché, André ocupó habitualmente el interior izquierdo, y de cara a una posible reubicación en el derecho cabe señalar tanto su condición de ambidiestro como el hecho de que ha sido en el perfil zurdo donde por lo general ha ofrecido un rendimiento mayor a lo largo de su periplo valencianista. En el Barça hace una década que el puesto pertenece a Andrés Iniesta, y atendiendo al nivel mostrado por el manchego el año pasado es de esperar que a corto plazo siga siendo así.
No obstante, cuando Luis Enrique decida darle rotación -algo que debido al desgaste que sufren los interiores en este Barça ocurre con más frecuencia-, si finalmente André no se impone en la derecha, el técnico tendrá en el portugués una solución, a priori, de plenas garantías. Seguramente más que como el Iniesta director y jerarca de la última temporada, enfocado a un papel más semejante al que desarrolló Andrés a la llegada del asturiano: aprovechando la absorción de Messi en el perfil derecho para conducir, romper líneas y aclarar la jugada tras un cambio de orientación del 10, así como permitiendo un intercambio zonal con Neymar de cierto paralelismo con el que en la derecha ejecuta el interior derecho con Messi. Para André la banda izquierda, si no tiene que ocuparla de manera fija, no es una zona extraña, por lo que junto a su ya apuntado salto de línea para encaramarse a la delantera, su adaptación a la alternancia posicional con Neymar tanto en horizontal como en vertical debería resultar sencilla.
Por lo visto hasta ahora, André tendrá más dificultades si lo que se le pide es que supla a Iniesta en su faceta de director, de organizador y gestor del juego, pues aunque posee virtudes como la habilidad para mantener el esférico escondido del alcance del rival o unos excelentes recursos técnicos, no se ha mostrado hasta la fecha el portugués como un futbolista cuyas decisiones con la pelota sirvan para dotar de orden al colectivo, para marcar los tiempos y definir las direcciones. El tiempo dirá si esas son virtudes que el futbolista termina por incorporar a su repertorio actual. De momento, seguramente Luis Enrique no vaya a fruncir el ceño porque no las tenga. Hasta la fecha el asturiano no ha estado buscando eso para los interiores del Barça de la MSN.
Artículos relacionados:
- El interior de Messi y Neymar
- Neymar y Luis Suárez por Xavi
- Archivo L.E.
- Lo que es, lo que no será y lo que puede ser André Gomes, Vincent en Garrincha Magazine
– Foto: Alex Caparros/Getty Images
Roque 17 agosto, 2016
Hoy podria ser un buen dia para verle, con la baja de Iniesta y ante el juego del Sevilla podria ser muy util para batir las lineas de presion con su conducción, creo que en partidos como hoy o contra Jemez puede ser un jugador demoledor para esos equipos, mas que contra equipos donde haga falta mas ataque posicional, habra que ver si Lucho se atreve a ponerle o mantiene a Denis, podria probar con Gomes por izq y Denis por derecha, aunque seguramente jugara con: Bravo, S. Roberto, Piqué, Mascherano, Alba, Busi, Rakitic, Denis, Messi, Suarez y Arda.
Eric Medina Lapaix 17 agosto, 2016
De cómo veo la incorporación de André Gomes es el hecho de afianzar ese Interior Izquierdo del FCB. Más cuando las virtudes de la posición se veían/ven con diferentes matices según ocupara la posición según el momento del juego (como Alves, Sergi Roberto, Rakitić). Se apreciaba más en la 1ra Temporada de Luis Enrique cuando Rakitić debía cubrir bastante la espalda de Alves cuando subía y, como sabemos, el Croata no es jugador más defensivo del mundo; aunque esto ha cambiado.
Con André ocupa este panorama en el FCB de Luis Enrique para que Messi encuentre ese apoyo. Que lo escolte y sepa que estará ahí cuando sea debido. Cuidar cada una de las etapas de lo que le toque, para la paz del equipo.
Morén 17 agosto, 2016
@Roque
Pues fíjate que yo pienso que el André más interesante para el Barça puede estar en esos días de ataque posicional. Es verdad que el portugués es un centrocampista espectacular en transiciones y que seguramente es en ellas que brille más, pero creo que aún así tiene una serie de virtudes que el Barça ha echado de menos en los días que más se le ha encerrado el rival. Principalmente porque en esos, la temporada pasada vimos como Messi buscó nuevas alternativas al pase diagonal desde una posición más centrada, quedando la banda derecha para un lateral que este año será Sergi Roberto o Aleix y el interior, y ninguno de los tres es especialmente creativo ni intimidante con la pelota en los pies. Pueden sumar y lo hacen, pero no lo hicieron lo suficiente como para que con ellos se mantuvieran activos los tres carriles del ataque. Yo pienso que André sí puede hacerlo, sí puede ser el jugador que asuma el protagonismo creativo en ese sector cuando Messi vaya al centro y por lo tanto diversificar las amenazas a las que el rival deba dar respuesta.
Iniesta10 17 agosto, 2016
Pues yo aquí, sin saber mucho cuales son las intenciones de Luís Enrrique, y guiándome exclusivamente por los indicios o pistas que están dando unos y otros, veo que:
1.- Denis ha dicho que viene básicamente a ser centrocampista, que ha heredado el dorsal 6 (el de Xavi), y que LE, cuando ha podido le ha dado minutos en el interior derecho, junto a Leo.
2.- Parece que definitivamente Arda abandona la media y será el suplente de Neymar
3.- Por ser zurdo, puede que Rafinha sea el suplente de Messi
Por todo ello, como interiores quedarían: Iniesta, Rakitic, Denis y André Gomes. En principio Denis puede jugar tanto en derecha como en izquierda (y también en los extremos), y el función de lo que pruebe y decida LE, veremos que ubicación finalmente ocupa André Gomes, pero es posible que todo vaya dependiendo de las pruebas que vaya realizando LE.
A mi me parece que el Barça está armando una grandísima plantilla, y solo me chirrían Arda y Aleix Vidal. El primero porque ralentiza el juego, y el segundo porque no es lateral.
Me ha faltado en la planificación, que en vez de querer suplir a Munir por un 9 más experto, se plantearan dar salida a Arda y entrada a un delantero de banda.
Y desde luego, la guinda hubiera sido, por ejemplo, ofrecer al Valencia a Aleix Vidal (extremo derecho) y a Douglas (lateral derecho) a cambio de Joao Cancelo.
Pero en fín, yo se menos que LE y Robert Fernández, y además no todas las operaciones son factibles, hay temas salariales de por medio. Me doy por muy satisfecho con la plantilla que se está montando, y la verdad es que estoy encantado, porque esto promete, tendremos un equipazo, un lujo de equipo que va a luchas por todas las competiciones con armas de primerísimo nivel.
Miki 17 agosto, 2016
André va a ser más interesante en posicional, donde se suda para obtener ventajas y si tu interior derecho (Rakitic) suma cero en ataque y es como jugar con uno menos, pues las únicas ventajas que obtiene el Barça en posicional vienen dadas previo milagro de Messi.
Luis Glez. 18 agosto, 2016
De primeras pensé en André Gomes como interior izquierdo, como suplente de Iniesta vaya; dado que es ahí donde más le hemos visto en el Valencia y donde más puede aportar de cara a portería vía asistencias, con el interior de su pie derecho, y sobre todo de cara a portería (aunque tampoco es que destaque con grandes cifras goleadoras relativas a su posición). Sin embargo, la opción de interior diestro no lo había tanteado tanto por aquello del papelón defensivo que conlleva y que con tanto éxito ha acometido Rakitic; sin embargo, si logra dar ese plus que ya da el croata, pienso que la opción de atraer y desplegar al lateral en profundidad es muy interesante, como ya ha apuntado Albert.
Iniesta10 18 agosto, 2016
Bueno, pues celebro tener que tragarme mis propias palabras con patatas … partidazo de Arda!!!. Tampoco estuvo mal Aleix Vidal, aunque yo en esa posición prefiero a Sergi Roberto.
Sobre la posición de Adré Gomes, pues … es que yo creo que tanto Gomes como Denis juegan mejor por la izquierda a pie cambiado. Es posible que tengáis razón, y que Gomes acabe siendo más decisivo en el interior derecho, pero yo no lo veo aun. Anoche, desde la izquierda, hizo un partidazo, como en la ida fue Denis el que hizo un partidazo también desde la izquierda. Está claro que en la derecha alguien se tiene que sacrificar, porque el juego en esa zona está muy condicionada por Leo.
Doy por hecho que los técnicos saben lo que quieren, y supongo que las iremos viendo con el tiempo