Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Barça B con un pase de menos

El Barça B con un pase de menos

Dos partidos y dos victorias del Barça B en esta nueva temporada, aunque la lograda el sábado en Alicante se desarrollara por vías bastante diferentes a la firmada hace una semana durante la jornada inaugural. Si ante el Atlético Saguntino el filial blaugrana hizo valer la paciencia en su ataque posicional para terminar batiendo a un rival modesto que trataba de hacerse fuerte desde el repliegue, el encuentro contra el Hércules dio comienzo con un tanto de Marc Cardona a los treinta segundos que cambiaba por completo el guión. Fuera o no su idea inicial, tras el gol culé el partido deparó a un conjunto local de presión y defensa adelantada que con ello propuso al equipo de Gerard López retos distintos a los que afrontara en la jornada uno. Para empezar, la salida azulgrana se vio mucho más comprometida, con el rival encimando arriba a centrales y mediocentro desde un 1-4-2-3-1 que, a la hora de presionar, por momentos adelantaba la posición del mediapunta para sumar esfuerzos a la primera barrera. El planteamiento blanquiazul restó control al juego, pero sirvió para testar a los catalanes en este nuevo escenario, y especialmente Martínez y José Aurelio Suárez firmaron actuaciones muy meritorias en la gestión de los primeros pases. Conservando y en corto el central, y el guardameta con desplazamientos más largos pero igualmente certeros buscando al compañero libre detrás de la presión local.

Superado el primer escalón, con tal de hacer lo propio con el segundo, el Barça B insistió en un mecanismo sobre el que el técnico reconoció haber puesto atención durante la semana de entrenamientos: con el lateral Nili de nuevo muy presente arriba y, por lo tanto, sujetando atrás y abierto a su homólogo en el conjunto rival, Aleñá caía a la banda bien para recibir solo o para arrastrar con él a uno de los dos mediocentros del Hércules. Si lo que ocurría era lo primero, el canterano trataba de desequilibrar ya fuera desde el pase o desde la conducción, y si en cambio lo que ocurría era que Omgba también salía a la banda tras él, ese espacio liberado en el centro era reclamado por el apoyo entre líneas de uno de los tres delanteros -Perea, Alfaro o Marc Cardona-. Así llegó el primer gol y así trató el filial de situarse arriba durante varios momentos del primer tiempo. Sin embargo, de cara a reproducir el control en campo rival que tuvieron los azulgranas en la primera jornada, al equipo le faltó un pase. Concretamente uno hacia el lateral. En ataque, tanto el papel de Nili como el de Palencia tuvo que ver sobre todo con la sujeción de la banda, pero no con el de apoyo hacia el que descargar. El pase hacia al jugador más abierto del dibujo -otras veces el extremo y en este caso el lateral- es un mecanismo importantísimo en el juego de posición que practica el Barça porque se trata de un envío que junta al equipo y da ventaja al centro del campo. El balón primero va afuera y arriba para abrir y retrasar al contrario, y luego vuelve a atrás, hacia un espacio abierto que ha podido conquistar el interior ganando metros para jugar más cómodo. El pase que tantas y tantas veces dio Dani Alves a Xavi Hernández en el primer equipo, en esta ocasión se vio poco quizá por la colocación a pierna cambiada que de nuevo tuvieron los dos interiores del B. El ataque se verticalizó de más.

Por eso, tras volver a ponerse por delante en el marcador, la estratégia del filial para aliarse con el control a modo de arma defensiva cambió. Primero fue Perea quien desde la frontal trató de pausar los ataques con tal de que el equipo se agrupara, y posteriormente la sustitución de Xemi por Alfaro que introdujo al once la presencia de un cuarto centrocampista. De los cuatro fue Kaptoum quien adelantó ligeramente su posición en el campo, pero manteniendo siempre un comportamiento muy relacionado con la zona ancha y desde el que se aproximó no pocas veces a la zona de Aleñá para construir sociedades con él. No obstante, y aunque Gerard redobló la apuesta con el técnico Sarsanedas en el lugar de Fali, el marcador y la condición de local del Hércules le dio el balón a los alicantinos durante el tramo final. La insistencia de los de Tevenet no encontró recompensa, y a cambio el riesgo que asumieron a su espalda en pos de la igualada, la aprovecharon Cardona y Mujica al espacio para que el canario firmara la sentencia.

Artículos relacionados:

Comments:2
  • Roque 30 agosto, 2016

    @Offtopic
    No pude contestar en twitter pq no tengo pero: https://twitter.com/eumd/status/770615544055685124?lang=es
    Tiene a Aleix Vidal que a dia de hoy es mas delantero que lateral, vamos creo yo, aunque no sea un goleador profundidad si que puede aportar.
    Cuando publicaras (no es una exigencia solo pregunto) el post de Alcacer?

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.