
El lateral de Gerard López
Apuesta personal de Gerard López, Nili Perdomo ha empezado la temporada siendo un fijo en el lateral derecho del Barça B. Pese a que su aparición en Primera División la pasada temporada viniese de la mano de posiciones más adelantadas, como la de volante derecho o incluso de extremo en el sensacional Las Palmas de Quique Setién de la segunda vuelta, todo parece indicar que en el Miniestadi se pretende afianzar al jugador a la derecha de la defensa azulgrana. Teniendo en cuenta la calidad individual y manejo en los espacios cortos que se requiere para jugar arriba, de hecho, quizá sea el lateral la puerta que más luz arroje sobre el futuro del canario. Físicamente, aunque todavía le cueste resistir la constancia en el esfuerzo que implica el continuo sube-baja de la banda, su zancada y eléctrica llegada a los espacios que se le abren por delante, lo convierten en un tipo de futbolista muy adecuado para la proyección y la amplitud, dos de las funciones que le ha encomendado su nuevo técnico y que, sin duda, están definiendo sus primeros pasos en las filas del Barça B. Con Aleñá por delante como interior a pierna cambiada y un extremo que también se enfoca hacia la frontal, el carril es suyo, y en esa mezcla entre el llegar y el estar que asume como lateral y a causa de no tener a un hombre fijo de banda por delante, su pasado reciente de atacante es un bagaje del cual se sirve. Hasta llegar a los últimos metros es el lateral del Barça B, pero en ellos puede volver a ser el extremo del Las Palmas. Quedará por resolver la cuestión defensiva, pues aunque viene mostrando una interesante sensibilidad para el corte, si con balón el equipo no se fabrica ventajas para la transición, sufre tanto el compañero que debe cubrirle la espalda como el propio jugador cuando el rival le encara en propio campo. La ventaja le espera en el otro lado, en aquel donde Nili es un lateral atacando como un extremo contra un extremo que no defiende como un lateral.
“Él es lateral. Para mí es lateral. Sí es verdad que con el Las Palmas había jugado algún partido como extremo y nos da las dos posibilidades. Es un jugador ofensivo, era un perfil que buscábamos desde hacía tiempo. Sergi Palencia me da más la parte defensiva, y tal y como está entrenado y como ha trabajado en pretemporada mi obligación es que también juegue -ahora lo está haciendo a pierna cambiada pero sacrificándose por el equipo- y habrá momentos para todos porque Moi también es un hombre con el que cuento y seguro que tendrá oportunidades para entrar. (A Nili) todavía le falta un poco de ritmo, encontrarse mejor físicamente porque es un hombre que te puede dar cosas no sólo de lateral sino en toda la banda. Si juegas con el extremo un poco por dentro, como es el perfil tanto de Perea como de Alfaro, está claro que Nili te ocupará toda la banda, llegará al área, hoy ha marcado gol… Ha terminado muy cansado, porque ha tenido mucho recorrido y debe entender cuándo tenerlo por el bien del equipo, pero es un hombre importante, un fichaje mío y le tengo plena confianza.” (Gerard López a EUMD sobre el desempeño de Nili Perdomo en el lateral derecho del filial)
Artículos relacionados:
– Foto: Paul Faith/AFP/Getty Images
Jolaus 7 septiembre, 2016
Tanto en el artículo de Aleñá y Kaptoum, como en éste, al leer las impresiones de Gerard y las tuyas, Albert, tengo dos observaciones:
a) No sé mucho de tácticas de futbol, pero, según tu opinión, lo que has ido comentando del Barça B ¿Son señales de evolución en el “estilo Barça” o de cambio del estilo Barça? Tenía entendido yo que la directriz era que desde al alevín hasta el primer equipo debían jugar el mismo estilo, pero Gerard está armando “su” propio equipo -con “sus” propios fichajes-. O al menos esa impresión me da.
b) ¿Crees que los técnicos que han sido jugadores son influenciados en sus tácticas por la posición que tuvieron en el campo? En el caso de Gerard y Pep, que fueron mediocentros, o de Luis Enrique que jugó en varias posiciones.
Morén 8 septiembre, 2016
Bueno, ahora mismo el organigrama del Barça en cuanto a la dirección deportiva se divide en dos, lo que se llama fútbol formativo que llega hasta el Juvenil B, y el fútbol profesional que incluye al primer equipo, al filial y al Juvenil A. Sin conocer al detalle la realidad del trabajo en ambas parcelas, cre que trabajan en líneas un tanto diferenciadas. En particular en el Barça B se ha hecho mucho énfasis en la búsqueda del ascenso. Al respecto de lo que comentas, la primera jornada a mí personalmente me dejó muy buen sabor de boca, más allá de la victoria por el cómo, me pareció un ejercicio de juego de posición de lo más interesante, pero es cierto que las siguientes dos han tendido a líneas más discontinuas. Veremos si es cosa de la toma de contacto inicial o hay algo más detrás.
Sobre lo segundo, la verdad es que sí me parece que suele haber bastante paralelismo entre el tipo de entrenador y o bien la posición o bien el tipo de jugadores que fueron. En este sentido, si se va repasando, hay muchos casos. Casi que terminaríamos antes enumerando a los que no cumplen esa regla como Mancini, Jémez o quizá Emery. Y al final tiene su lógica, jugar en una determinada posición o de una determinada manera no deja de ser una forma de mirar al fútbol.