Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aleñá y Kaptoum desconectados

Aleñá y Kaptoum desconectados

En los tres encuentros de liga que ha disputado el Barça B en este inicio de temporada, los de Gerard López ya han tenido que hacer frente a tres escenarios de partido bien distintos. Empezaron contra un repliegue sin matices del Atlético Saguntino que les demandó un pulcro ejercicio de paciencia y posición para abrir la lata, la siguió en la jornada dos una ventaja en el marcador antes del primer minuto que empujó al Hércules a presionarle arriba, y el pasado fin de semana, completando la paleta, fueron los azulgranas los que se vieron por detrás en el luminoso desde muy pronto. Apenas transcurridos cuatro minutos de juego, nuevamente el filial mostró su inquietante debilidad en el balón parado en el servicio de esquina con el que el Villarreal B se adelantó en el marcador y obligó al Barça a ir a remolque. Los visitantes lo hicieron sin renunciar a defender arriba, una estrategia que dificultaría el inicio de los culés y en la que su 1-4-4-2 sin balón primra la defensa del espacio a la del balón. Los centrales locales, de hecho, eran flotados, pero ni ellos ni el mediocentro Fali encontraban la forma de dar salida al juego. La conexión con los dos interiores, estaba cerrada. Tuvieron que ver en ello varias cuestiones, desde el desacierto individual en la técnica y la lectura, las carencias creativas de un mediocentro pensado para equilibrar la medular pero no para ejercer de transmisor entre los primeros escalones, y aparentemente también la posición coincidente de ambos interiores a pierna cambiada. Para Gerard, que Aleñá parta de la derecha y -en este caso- Kaptoum desde la izquierda, supone la posibilidad de cambiar la orientación del juego con naturalidad o de tener más fácil verticalizar el ataque desde la conducción o la asistencia, pero ante rivales presionantes que venden caro que les llegue el balón, en cuanto a posicionamiento y orientación puede acarrear alguna dificultad extra.

“El motivo es que a pierna cambiada normalmente se van a pierna buena, con lo cual la tendencia natural es la de girar el juego. En esta categoría los rivales son equipos que te basculan mucho hacia una banda, y jugando a pierna cambiada cuando Aleñá controla la pierna buena es hacia la izquierda, y entonces lo que buscamos en este caso es intentar que la pelota salga por la banda derecha, pase por el interior y entonces vaya al otro lado y así hacer bascular al equipo contrario y encontrar un espacio más fácil o más claro en esta circulación. También Carles (Aleñá) viene muy acostumbrado a jugar en esta posición el año pasado en el Juvenil, porque él bajaba a banda, con la pierna izquierda salía hacia dentro y se buscaba estas jugadas individuales yendo hacia dentro… hoy no hemos terminado de conectar con ellos en las zonas donde pueden hacer daño, en la primera parte nos ha costado, por eso también el cambio de Kaptoum ya que no entraba en juego, le costaba coger el ritmo y sabía que Xemi me daba más trabajo porque nos estaban superando en el mediocampo”. (Gerard López a EUMD sobre la posición a pierna cambiada de los dos interiores del filial)

Para recibir la pelota y no hacerlo siempre de espaldas a la portería contraria, Aleñá y Kaptoum o bien tenían que recibir en horizontal o bien bajar hasta la teórica zona del lateral para hallar espacio y la posibilidad de encarar el ataque orientados de frente. Gerard buscó una solución -previa al cambio del descanso- abriendo la posición de Kaptoum en la izquierda y proyectando más pronunciadamente si cabe a Nili por la derecha, pero la línea de pase más clara para los centrales siguió siendo un envío largo buscando el apoyo interior de uno de los delanteros. Dificultada la salida y, por lo tanto, las opciones de edificar la transición defensiva desde las ventajas arriba, el Barça B pasó por problemas atrás, causados por el juego entre líneas del mataronense Carlos Martínez y del duelo en banda que protagonizaban Nili y Aitor Cantalapiedra. Como el lateral estiraba en ataque pero el juego no se asentaba en campo rival, tanto a su espalda como viéndose ambos de cara, necesitó el soporte de sus compañeros más cercanos -especialmente de Rodrigo Tarín-. Pero sus internadas seguían llevando intención y desajustes sobre la zaga amarilla, y en una de ellas encontró el gol. A partir de ahí, su seguridad atrás en particular, su juego en general y el del equipo con él, fueron creciendo, ayudados también por el cambio de banda de Perea que aportó unas gotas de calidad y pausa al carril fuerte del filial que hasta entonces le habían faltado. También por la actividad con la que de nuevo Marc Cardona regó el frente de ataque, protagonizando una bonita batalla con el interesante central Pau Torres y sumando un nuevo gol a su cuenta. No podrá contar con ello el Barça B a lo largo de las próximas seis u ocho semanas, por lo que le tocará seguir creciendo sin su hasta ahora hombre gol.

Artículos relacionados: 

Comments:1
  • Gal 6 septiembre, 2016

    Aleñá me sigue pareciendo demasiado discontinuo y poco acertado en la combinación y toma de decisiones para ser un interior…
    Digamos que le veo más en la posición de extremo izdo como hacía Messi en la temporada del triplete con LE…

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.