Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El estreno de Marlon Santos

DUBLIN, IRELAND - JULY 30: Marlon Santos of Barcelona during the International Champions Cup series match between Barcelona and Celtic at Aviva Stadium on July 30, 2016 in Dublin, Ireland. (Photo by Charles McQuillan/Getty Images)

El estreno de Marlon Santos

El Barça B de Gerard López sufrió el sábado la primera derrota de la temporada en casa, en el partido en que probablemente se vieran los mejores minutos del filial blaugrana en lo que va de curso. Sobre todo durante la primera mitad, el segundo equipo barcelonista monopolizó el balón, lo amasó en zonas que le resultaban interesantes, lo movió con mayor fluidez de lo que venía mostrando y gracias a ello dominó con autoridad la transición ataque-defensa. El objetivo ansiado de dejar por primera vez a cero la portería, en muchos momentos se intuyó como un destino lógico del juego. La gran novedad del once, fue el estreno oficial de Marlon Santos, central incorporado para el filial pero sobre el que, todo apunta, el primer equipo mantiene un ojo puesto, que ofreció una impresión inicial muy positiva. En un escenario defensivo de anticipación, cobertura y contención del juego directo rival, sufrió muy poco, y además mejoró las opciones de la zaga a la hora de sacar el balón jugado. Ésta fue, durante largos tramos del partido, una de las grandes ventajas locales, que con Fali entre centrales y enfrentando con ello un tres contra dos en superioridad en el primer escalón, permitía al balón llegar limpio y coqueto a la línea de medios. En ella lo esperaban Aleñá y Àlex Carbonell, titular por segunda vez consecutiva en el lugar de Kaptoum y en quien se apoyó el Barça B para agilizar el juego.

Estirado el ortodoxo 1-4-4-2 del Cornellà hacia los costados y superada con solvencia la barrera conformada por los dos puntas, por dentro los interiores del Barça tuvieron espacio, encontraron altura y supieron mover el cuero, al rival y a ellos mismos de tal modo que su juego no se estancara. Como hace unas semanas, volvió a apreciarse el cruce entre ambos en la línea medular, conduciendo en diagonal uno de ellos con el esférico -normalmente Aleñá- para arrastrar a su par y crear el espacio para que la diagonal análoga de Carbonell lo aprovechara entrando de cara. Como además Nili, de nuevo muy ofensivo por banda desde el lateral, mandaba hacia atrás la posición del ex blaugrana Lucas Gafarot, al centro del campo visitante le costó mucho contener la zona ancha en los minutos de más comodidad culé. Sin embargo el dominio, que por momentos fue rotundo, no se tradujo ni en goles ni en un caudal de ocasiones que reflejara la situación del encuentro. Ni primero con Mujica ejerciendo de nueve ni posteriormente con el canario acompañando a Dani Romera desde una posición de banda derecha que el perfil atacante de Nili le permitía abandonar para redoblar presencia en el área, acertó el Barça B a traducir la iniciativa en peligro. En el segundo tiempo, a poco del final, en una acción que no fue aislada porque tras la reanudación los de Jordi Roger subieron la presión y con ello le dificultaron el desarrollo a los locales, sí tuvo el Cornellà la determinación que antes le faltó a un rival que quizá echó de menos la carta de algún delantero más desde el banquillo.

 

– Charles McQuillan/Getty Images

Comments:1
  • Roque 4 octubre, 2016

    Me gusto el equipo, Carbonell estuvo muy bien, al final los buenos de la cantera vienen jugando, no son once sin opciones de seguir en el club, si que son pocos los que juegan pero bueno son buenos, aunque los no canteranos barran el paso a otros chicos que podrian ganarse el puesto.

    Y Marlon como lateral derecho (con vistas al primer equipo) tiene alguna opción? o le falta tecnica y recorrido para aportar en ataque? seguro que con tantos entrenos en el primer equipo algo han probado, no me parecio destacable sacando el balón, debe ser mas un jugador que acompañe y no desentone que uno que crea ventajas desde la salida.
    Desde la pretemporada que veo que hay gente que le gusta y ya lo ficharia, por el precio que tendrian que invertir en el yo tambien quiero que le fichen, pero le cederia a un equipo de primera el proximo año, durante el curso q viene Mathieu y Masche tendran 34 y 33 años (Piqué 31), y hay que ir buscandoles un jugador de relevo, sobretodo porque a esas edades cuesta mas recuperar tras los partidos y cuesta mas jugar dos partidos por semana, solo tenemos a Piqué con gran salida desde atras, por eso creo que seria mas necessario alguien que pueda crear ventajas desde la salida del balon y vaya formandose en el juego del Barça, alguien que pueda competirle a Umtiti ser el relevo de Mascherano, llegaria como cuarto central pero podria ir ganandose el sitio, alguien como Christiensen o Lemos creo que podrian llegar a ser centrales de gran nivel. Mathieu quedaria como el quinto central.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.