
El Valencia de Prandelli
– El Valencia de Prandelli
Cuando un equipo está en problemas, lo primero que debe hacer es pensar en sí mismo. Procurar no generarse dificultades antes que preocuparse de las que pueda provocarle el rival. Que éste, cualquier botín o cualquier pequeña ventaja, deba conquistarla y no le sea entregada sin ofrecer resistencia. Si además el equipo en cuestión aúna contratiempos futbolísticos con otros de índole emocional como ha sido el caso del Valencia en los últimos meses, la medida cobra todavía mayor sentido. Por esto las primeras decisiones de Cesare Prandelli en el banquillo che se han enfocado a aumentar la seguridad de los suyos, a darle un punto de más de confianza al equipo a fuerza de tapar lo agujeros que ellos mismos se habían creado. Su primer once, en El Molinón, fue claro al respecto: dibujó un doble pivote formado por Mario Suárez y Enzo Pérez en mediocampo y le dio la titularidad a Martín Montoya en un lateral derecho que, en propiedad de Joao Cancelo, había dado tantas alegrías en ataque como disgustos en defensa. El primer propósito del técnico italiano, consciente de la situación del equipo al que llega, es evitar cualquier disparo propio en el pie.
– Los centros laterales
Sergi Roberto es, junto a Neymar, el máximo asistente del FC Barcelona en Liga. Ha jugado cinco partidos y ha servido cuatro goles, aunque en realidad los haya repartido sólo en dos encuentros. Ante Betis y Sporting, Messi, Luis Suárez, Rafinha y Arda Turan se valieron de un pase suyo para anotar, y sólo el argentino no lo hizo aprovechando un centro del lateral desde la banda. El espacio que se libera en su carril y las diagonales que desde el sector contrario le hacen llegar los compañeros, así como su buen hacer en los últimos metros, están permitiendo al nuevo lateral derecho culé una muy estimable ascendencia en el marcador, a partir de una de las situaciones que más le ha costado defender al Valencia en este inicio de Liga. Con laterales alegres, una pareja tendente a replegar, poco retorno de los delanteros de banda y un portero experto en la línea de gol pero de muy poco dominio en el área, sólo en dos de las ocho jornadas disputadas hasta la fecha una jugada de esta naturaleza no les ha supuesto un gol en contra a los valencianistas. La estrategia, pues, y las opciones que encuentren tanto Sergi Roberto como Lucas Digne para surtir de balones el área, pueden ser dos factores de determinante incidencia en el encuentro.
– Parejo, ¿arriba o abajo?
El cambio de dibujo de Prandelli y la formación por delante de la zaga de un doble pivote que reforzara defensivamente la parcela central, desembocó la semana pasada en un nueva ubicación de Dani Parejo. Aupado a la mediapunta del 1-4-2-3-1 que dispuso en su estreno el técnico italiano, el cerebro che resultó, a la postre, una de las notas más positivas en la victoria de su equipo. Se movió con intención por delante del balón, sus compañeros lo encontraron y desde una zona más adelantada de lo habitual se encargó de dinamizar los ataques y las transiciones valencianistas. A la espalda de un Busquets que no ha arrancado el curso en plenitud y al que el equipo no está haciendo de muleta, resulta una carta especialmente interesante para Prandelli. Sucede, sin embargo, que ante el Barça el ex madridista, en los últimos tiempos, viene teniendo un impacto muy destacado desde la gestión de los primeros pases. Siendo ese futbolista con el temple y la calidad necesarios como para sortear con cierta continuidad la primera presión azulgrana y constituir una vía de escape más o menos estable a su equipo a partir de la cual ganar metros. Atendiendo a lo ocurrido la jornada anterior y a lo feliz del desenlace, cabe esperar, de nuevo, a Parejo en la mediapunta, pero el recuerdo de los precedentes es poderoso y en un mismo encuentro siempre se juega más de un partido.
– Jugar sin Piqué
Sólo Messi es más importante en el juego del Barça que Piqué. El central catalán, como el 10, es el otro futbolista a partir del cual toman asiento sus compañeros. El que define el marco dentro del cual, el resto, colorea. Del mismo modo que se ataca de una forma con Leo y de otra sin él, también Gerard establece los cauces por los que se desarrolla, en este caso, el trabajo defensivo culé. Su contemporización de los contraataques rivales, su capacidad para proteger el carril central cuando las fases de defensa posicional se alargan, su corrección sobre las piezas que le son más próximas -lateral derecho, central izquierdo y mediocentro-, así como su fundamental papel en el juego a balón parado defensivo, le convierten en un baluarte como Luis Enrique no tiene tres. Su ausencia, pues, infiere directamente en el corazón de lo que es este Barça, y por mucho que el ataque del Valencia no haya mostrado hasta el momento demasiada mordiente -y menos por el centro-, la plantilla azulgrana no pone fácil reemplazarlo. Los tres centrales restantes se parecen más entre ellos que al catalán, de modo que la mezcla a partir de la cual toma cuerpo la fórmula barcelonista se adivina más compleja, y todo aquello que pone sobre la mesa Piqué cuando está en el campo, desde lo particular a lo general, más difícil de suplir.
Artículos relacionados:
- Rafinha abrió la puerta a Roberto
- Lucas Digne y los demás
- El guardián de la bandera
- El Messi rojiblanco
– Foto: Jose Jordan/AFP/Getty Images
Roque 22 octubre, 2016
Creo que hoy Denis podria salir de titular, por Rakitic, o por Messi o Neymar, Messi viene de una lesion y el miercoles termino un poco justo, y Ney no a descansado un minuto desde que volvio de los juegos, en cuanto a rakitic es el que mas corrio el miercoles, venia de una lesion y podria descansar, de entrar Denis en la delantera podria entrar tambien Andre Gomes en la media por Rakitic, tambien pienso que Mascherano va a seguir en el lateral, si el miercoles SR no lo vio claro, no creo que dos dias despues este para ser titular. Suarez podria forzar la amarilla y descansar ante el Granada, no creo que juege hoy Alcacer.
Iniesta10 23 octubre, 2016
Me está gustando mucho Umtití, es joven, pero está entrando muy bien en el equipo, y aunque tiene un perfil más Puyol, saca bastante bien el balón.