
Paréntesis y liderato
El Barça B afrontó el pasado fin de semana el último partido de la primera vuelta con el reto de despedir la primera mitad del campeonato como líder de la clasificación, y con la dificultad de hacerlo sin sus cuatro hombres de ataque más protagonistas. Ausente la verticalidad de Carles Aleñá, el desequilibrio de Alberto Perea, el olfato goleador de Marc Cardona o la profundidad exterior de Nili Perdomo, el filial azulgrana visitaba un terreno de juego tan particular como el del Club Deportivo Ebro, y como consecuencia de lo uno y lo otro Gerard López adoptó para tal empresa un plan poco habitual. El técnico reformuló al equipo introduciendo en el once a un centrocampista extra y modificando con ello el dibujo más frecuentemente utilizado: el Barça B empleó un 1-4-4-2 con Xemi y Gumbau en las alas y Fali y Sarsanedas en el centro de la línea de medios. Más que buscar con ello un control superior de la zona ancha juntando en ella a hasta cuatro efectivos, la fórmula pareció pretender dos efectos paralelos. Por un lado, retirando a un futbolista del ataque, habilitar mayor espacio para los dos restantes, y por el otro, sumarle potencial al pelotón de llegadores que formarían por detrás.
El más beneficiado del plan fue el titular habitual Jesús Alfaro, cuya polivalencia quedó enfocada a una mayor extensión de terreno. Liberado de la cal, escalonado con respecto a Romera y con el eje horizontal disponible para caer sobre cualquier de los tres carriles, fue el punto de apoyo que encontró el filial barcelonista para ser profundo, llegar arriba y esperar a que Xemi, Gerard Gumbau y compañía aparecieran por dentro rompiendo desde la segunda línea. Lo hicieron, generalmente, recorriendo sendos pasillos interiores que iniciaban por delante de Fali y Sarsanedas y en los que la movilidad de los delanteros despejaba el acceso al área. Las bandas quedaron para los desmarques dentro-fuera de los atacantes (cortos en el caso de Romera o Mujica y largos en el de Alfaro) o para las apariciones de los laterales aprovechando el hecho de contar con dos centrocampistas en la base más sujetos para alargar el trayecto a realizar por su carril. Un plan pragmático y adaptado a los condicionantes que, como un paréntesis, cumplió con el cometido de despedir el año con el equipo de Gerard López aupado en solitario al primer puesto de la tabla.
Artículos relacionados:
– Foto: Dean Mouhtaropoulos/Getty Images