Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Qué hacer con Arda Turan?

SEVILLE, SPAIN - JANUARY 29: Arda Turan of FC Barcelona in action during La Liga match between Real Betis Balompie and FC Barcelona at Benito Villamarin Stadium on January 29, 2017 in Seville, Spain. (Photo by Aitor Alcalde/Getty Images)

¿Qué hacer con Arda Turan?

Luis Enrique tiene entre manos un rompecabezas. Al suplente que más y mejor ha rendido esta temporada, entendiendo que quizá Umtiti ya no pertenece a ese grupo, puede usarlo muy poco. El turco Arda Turan, que llegó a Barcelona con apariencia de interior, ha encontrado enormes dificultades para rendir en una de las posiciones de mediocampo dentro del entramado culé. Una línea de medios, abonada a la sorpresa, en la que no sólo se acumulan actualmente las bajas de Iniesta y Busquets sino que, además, arrastra durante toda la temporada una suerte de casting en el interior derecho para dilucidar quién y cómo debe actuar en la demarcación, después de que Messi y la salida de Dani Alves le hayan redecorado el encaje. Arda ejerciendo de interior, no obstante, cuenta sus participaciones como intentos fallidos, incluso cuando el estado de forma demostrado en sus minutos como delantero podrían mover al optimismo. La disonancia y evidente desorden defensivo en un puesto que, hasta hace poco, debía cargar con la desconexión buscada de la MSN, los problemas de orientación en zonas del campo que por trayectoria le resultan extrañas y el desconocimiento, particular del sistema y general de la demarcación, en tareas tales como la salida desde atrás o la gestación de la jugada, son invitados habituales en los encuentros del turco cuando se ha empleado en uno de los dos interiores del Barça.

Sin embargo, su rendimiento formando como delantero este curso es incontestable. Al futbolista se le ha visto cómodo, su juego ha dialogado con fluidez con el de sus compañeros y además se ha destapado con una sensibilidad hacia el último gesto que hasta la fecha se le desconocía. Sus cifras, en este sentido, son reveladoras, y verdaderamente espectaculares si se acotan a sus participaciones como atacante. Sucede que, al contrario que en mediocampo, la delantera culé no deja puerta abierta a la sorpresa. Messi, Neymar y Luis Suárez apellidan al equipo por su trascendencia futbolística y estratégica, y además en 2017 los dos últimos evidencian un repunte de su nivel que con lógica los hace irrebatibles. Así pues, ¿cómo puede aprovechar Luis Enrique su mejor carta desde el banquillo sin tener que utilizarla allá donde no funciona? En la actualidad, tanto si se trata de una fórmula de partida como si responde a una sustitución con el partido en marcha, parece difícil que la solución no pase por un dibujo que emplee a cuatro delanteros al mismo tiempo. Un recurso al que ya recurrió el asturiano durante su primera temporada dirigiendo al Barça, con Pedro Rodríguez como cuarto miembro del ataque, introduciendo la variante del 1-4-2-3-1 y dándole a Messi la mediapunta de manera fija como una forma de alterar el guión. La misma de la que echó mano el domingo en el Villamarín.

Artículos relacionados: 

 

– Foto: Aitor Alcalde/Getty Images

Comments:9
  • vi23 31 enero, 2017

    Sí, la mala noticia es para Paco Alcácer porque le ha adelantado como recambio de la MSN.

    Y tengo que decir que un caso con el que estoy muy desconcertado es con el de Rafinha. ¿Podrías arrojarnos luz sobre el mismo?

    Reply
  • Miki 31 enero, 2017

    Lo que hay que hacer es descartarlo. No se puede perder ni medio minuto más con alguien que no rinde como interior y que si rinde es en una posición donde no tiene sitio. Es su segunda temporada, ya tiene 30 años, es un activo que nos da completamente igual si se deprecia, no tiene futuro, así que lo sentaría el resto de la temporada.

    Lo de intentar otro sistema para darle cabida mejor lo dejamos para cuando el sistema inicial funcione bien. La casa no se empieza por el tejado y antes de perder un minuto de tiempo con los suplentes, que Lucho lo intente primero con el sistema inicial. Pero todos los que estamos aquí sabemos que no está capacitado. Así que a quemarse lo mínimo que en Junio se irá por fin.

    Reply
    • Arbmas 31 enero, 2017

      Claro pero es que no puedes jugar de aqui a junio con el 11 inicial, ya vimos el año pasado que hay que hacer rotaciones, y en ese caso Turan es de los pocos que pueden aportar descanso a los titulares y que el equipo siga siendo competitivo, aun con todo eso yo tambien venderia a Turan a China en julio, y en cuanto a lo del 4-2-3-1 yo veo antes a Vidal en la derecha que a Turan, no recuerdo ningun buen partido de Turan de extremo derecho, no creo que podamos ver un equipo con Ney y Turan compartiendo delantera. Esta opcion la del 4-2-3-1 con Vidal en banda y ante las bajas de Iniesta y Busi podria ser una buena alternativa.

      Reply
  • Arbmas 31 enero, 2017

    Se confirma lo que apuntabas con Pato cuando le nombrabas como candidato al 4º delantero, el 4º tiene que poder jugar en las 3 posiciones de ataque, los 3 suplentes de arriba no tienen suficientes minutos como para mantenerse activados y motivados.

    Reply
  • Morén 31 enero, 2017

    A 31 de enero, vamos a tratar de dejar a un lado las cuestiones de mercato, porque nos quedan todavía varios meses de esta temporada y va a ser poco interesante seguirlos con los ojos puestos fuera de ella. Soy consciente de que el artículo de hoy llama a ello de forma especial, pero también creo que el tema “¿puede el Barça usar a su mejor suplente?” da para que no nos escapemos 🙂 Como hacemos cada temporada, más adelante habrá una serie de artículos dedicados en especial a la planificación de la próxima temporada, que es la fórmula que empleamos para poder hablar de ello sin que “se nos contamine” todo el año hablando de ello y pasando por encima de lo que nos va dejando la temporada. Lo concentramos todo esos días y así durante el resto podemos estar enfocados a todo lo interesante que depare el curso futbolístico. Lo único que os pido es un poco de paciencia hasta entonces 🙂

    @ VI23

    – La cuestión Alcácer es complicada sí, por Arda y también porque no parece que se estén manejando alternativas tácticas que hagan de él algo más que un mero suplente de Luis Suárez. Visto esto mi intuición era que su rol iba a quedar relacionado con contextos de remontada, como una segunda referencia en el área junto al uruguayo, pero lo cierto es que en los últimos meses el Barça ha tenido que levantar resultados adversos ante Real Sociedad, Villarreal, Athletic o Betis, y sólo en San Mamés Paco sumó minutos (y fueron 2).

    – Creo que en el caso de Rafinha es posible que intervengan dos factores. En primer lugar, lo que alguna vez he comentado por aquí y es que el jugador no está terminando de dar el paso al frente con tal de poseer un valor propio a la hora de pelear sus opciones en un mediocampo donde hay una plaza “liberada” (en este sentido, el crecimiento de sus cifras goleadoras quizá pueda ser ese argumento que estaba necesitando el brasileño). Y en segundo lugar, sospecho que le puede pasar, en cierto modo, un poco como a Arda, y que también la posición donde mejor rendimiento pueda dar esté en la delantera.

    @Miki

    El tema es que, como delantero, Arda esta temporada se ha mostrado como el elemento de banquillo con más rendimiento del Barça. Es decir, un recurso de valor a la hora de competir. El jugador de cuantos pueden entrar con el partido en marcha que mejor ha funcionado y, por lo tanto y como tal, un activo del que seguramente sea interesante tratar de sacar el máximo provecho hasta el final de temporada. Porque, ya digo, por el momento es el suplente que más rendimiento ha dado. El problema es que sólo lo ha dado en una posición donde no hay espacio para que entre, por lo que el mejor suplente se queda inservible. El planteamiento del artículo es sobre si hay forma de que lo sea.

    Reply
  • Riera 31 enero, 2017

    Por condiciones, creo que Arda puede jugar en 3 posiciones:
    – Interior derecha: cuando el lado fuerte del campo es el izquierdo.
    – Interior izquierda: cuando el segundo pase bueno en salida de balón tiene como destinatario el extremo izquierda y no el interior del mismo costado.
    – Extremo izquierda.
    Por lo tanto, no me centraría tanto en las características del jugador como en los cambios de estructura necesarios para que, el mismo, muestre su mejor versión.

    Reply
  • Iniesta10 31 enero, 2017

    Albert, solución hay …. cambiar a un sistema 4-2-3-1 con Arda y Messi en bandas, y con Suarez de 9 y Neymar por detrás, pero … tampoco es una solución óptima, ya que sería mejor poner en la mediapunta a Messi, y a Neymar dejarlo en la izquierda, pero Arda no rinde demasiado en la derecha, ahí está mejor Rafinha, que tampoco está jugando mal ahí, tal como ya se ha comentado.

    Esto me lleva a otra cosa: yo creo que en la delantera tienen las posiciones dobladas: Neymar-Arda, Suarez-Alcacer, y Messi-Rafinha, cuando en realidad deberían estar los tres titulares y un cuarto que pueda jugar a buen nivel en las tres posiciones, o al menos en dos de ellas. Pero la realidad es que ni Arda ni Rafinha están haciendo malas temporadas cuando han jugado en esas posiciones, pero pocos minutos van a tener.

    Por lo que respecta a la plaza de interior derecho, a mi me gustaría que LE le diera minutos y paciencia a Denis

    Reply
  • Riera 31 enero, 2017

    Totalmente de acuerdo con tus dos últimos párrafos, Iniesta10.

    Reply
  • Javier 1 febrero, 2017

    Viendo como le va de cara al gol seria viable que actuase por el centro ya sea de 2o punta en el 4-2-3-1 o de falso 9 en el 4-3-3 en sustitucion de Suarez para darle descanso, esto terminaria de rematar a Alcacer, pero seria la opcion mas competitiva?

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.