Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gabriel Jesus como revulsivo

MANCHESTER, ENGLAND - JANUARY 21: Gabriel Jesus of Manchester City (C) looks on from his seat on the bench during the Premier League match between Manchester City and Tottenham Hotspur at the Etihad Stadium on January 21, 2017 in Manchester, England. (Photo by Alex Livesey/Getty Images)

Gabriel Jesus como revulsivo

El Manchester City de Guardiola ahora mismo tiene muchos problemas. Aquella identidad inicial que supo darle el técnico de Santpedor, con el paso de las semanas, y tras algunos tropiezos, parece haberse ido desvaneciendo. Es más Manchester City que de Pep Guardiola. Desde el punto de vista estrictamente futbolístico y más allá de la para nada menor cuestión estilística, la dificultad con la que viene topándose el equipo a la hora de lograr una línea regular de resultados que le devuelva la confianza para retomar el plan, está teniendo que ver mucho con las dos áreas. En la propia, custodiada por un Claudio Bravo poco parador y por una defensa en la que se han venido sucediendo los errores individuales, castiga sobremanera el poco control de una transición defensiva, por momentos muy expuesta y que a lo largo de las últimas semanas ha llevado a su entrenador a probar con la fórmula del doble pivote para dotar de un sostén mayor al conjunto citizen con el problemático Zabaleta al lado de Touré Yaya.

No fue así, sin embargo, el pasado fin de semana. El City recibía al Tottenham de Pochettino, y para la ocasión Pep recurrió a un centro del campo especialmente ofensivo integrado por Touré, David Silva y De Bruyne, en esencia tres mediapuntas. Dentro de los parámetros de dudas que rigen actualmente el momento skyblue, puede decirse que la propuesta funcionó, otorgándole al City la iniciativa en el juego y reduciendo mucho el peligro de un conjunto spur que tenía poco el balón y que cuando lo recuperaba veía a Claudio Bravo desde muy lejos. Además, la posición de Sterling, a medio camino entre la banda derecha y el centro, como señuelo entre el lateral y uno de los tres centrales rivales, provocó tal desajuste que obligó a Pochettino a modificar su dibujo antes incluso de alcanzarse la media parte. No obstante, todo el caudal que fue capaz de generar no supo traducirlo en goles el equipo de Guardiola, perdonando en las botas de sus atacantes lo que posteriormente les concedió Hugo Lloris.

En este sentido, pese al empate, producto de la escasa contundencia local en ambas áreas, el partido dejó en el lado citizen el más que positivo debut del brasileño Gabriel Jesus. Bullicioso, vertical y descarado, ejerció de ráfaga desde el extremo izquierdo y en los escasos minutos que estuvo sobre el campo tuvo dos ocasiones, convirtió un gol que no subió al marcador y sacudió el encuentro en las inmediaciones de la meta visitante. De confirmar las sensaciones positivas de su primera puesta en escena, y la insinuada capacidad de lanzar una amenaza más inspirada que las que presenta actualmente su equipos sobre el arco rival, su energía y mordiente en los últimos metros puede ser lo que viene necesitando este Manchester City para decantar partidos como el del sábado mientras se sacude las inseguridades que, hoy por hoy, atenazan su juego.

– Foto: Alex Livesey/Getty Images

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.