Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mediocentros y comodines

VILLARREAL, SPAIN - JANUARY 08: (L-R) Andre Gomes, Sergi Roberto, Javier Mascherano and Lucas Digne of FC Barcelona look on prior to the kick-off of the La Liga match between Villarreal CF and FC Barcelona at Estadio de la Ceramica stadium on January 8, 2017 in Villarreal, Spain. (Photo by David Ramos/Getty Images)

Mediocentros y comodines

El mediocampo que presentará esta noche Luis Enrique es una incógnita. Al casting abierto en el interior derecho se han unido las recientes lesiones de Iniesta y Sergio Busquets, estos sí, las dos piezas inamovibles de la medular azulgrana. Tanto en el puesto de interior como en el de mediocentro, el surtido de posibilidades para encontrar un remplazo es amplio, con la particularidad en el caso del pivote de que ninguna lo es como tal. El Barça renunció este verano a conservar en su plantilla a un recambio específico en la posición de mediocentro, albergando, sin embargo, a una serie de opciones que, desplazadas del puesto que más habitualmente defienden, solucionarían una necesidad como la que ahora se presenta. En principio, tantas como cuatro.

La más recientemente utilizada es la de Rakitic, requerida en Ipurúa ante un escenario de presión del rival similar al que esta noche puede presentar la Real Sociedad, y que cuenta como principales avales con su desplazamiento largo de balón y su conocimiento. El primero, especialmente interesante para encontrar sobre las esquinas a Neymar y Messi como vía directa, faltando Iniesta, desde la que conectar con quienes encienden el ataque barcelonista, y el segundo sustentado tanto en su experiencia y superior bagaje en el funcionamiento del mediocampo de Luis Enrique, como en las anteriores ocasiones que a lo largo de su carrera ha acercado su fútbol a la base de la jugada.

El segundo candidato, y cuantitativamente el más empleado cuando esta temporada se ha ausentado el titular, es André Gomes. El portugués, durante sus primeros pasos como culé, pareció hallar, unos metros por detrás de lo que en él había sido habitual, un respaldo para lo que aparentemente resultó una prudencia en el pase y respeto a la pérdida de balón que, siendo interior, atenuaba el fútbol que fue capaz de desplegar como valencianista. Como un primer refugio desde el que aclimatarse, y gracias también a su capacidad física como argumento, una solución quizá pensada más en clave de adaptación y favor al futbolista que de virtud colectiva. Y a la vista de sus últimas actuaciones en su antigua posición, la medida parece haber funcionado.

De todas las alternativas que maneja hoy Luis Enrique para sustituir a Sergio Busquets, la única que de origen comparte posición natural con el catalán es Mascherano. Paradójicamente, es probable que sea también la que menos se le asemeje. El Barça de Luis Enrique no es aquel al que aterrizó el argentino, pero aún así las características que, sin ir más lejos, con la selección argentina convierten al Jefecito en una de las referencias mundiales en la posición, tienen un encaje conflictivo en el proceder del mediocampo azulgrana, sobre todo si a éste también le falta una pieza tan importante como Andrés Iniesta. Pero Luis Enrique nunca ha sido tajante acerca de esta posibilidad, y teniendo en cuenta el buen momento y rendimiento de Umtiti atrás, la puerta permanece abierta.

Seguramente, de todos los candidatos posibles, quien mejor haya funcionado en el papel de Busquets en el Barça de los últimos años haya sido Sergi Roberto. Por su conocimiento detallado del mismo abc que construye el fútbol del de Badia, siempre ha parecido entender mejor que el resto qué y cómo requiere la posición de quien la ocupe en un ecosistema como el culé. Como aquel joven Iniesta que pese a su naturaleza de interior y refugio de extremo, brilló de mediocentro en la Champions League cuando Rijkaard recurrió a él como emergencia. Sergi, que empezó a ganarse su permanencia en la plantilla precisamente a fuerza de buenas actuaciones en el pivote, esta temporada apenas lo ha visitado por ser un imprescindible en el lateral, pero podría volver a él si Luis Enrique recuperara definitivamente para la causa a Aleix Vidal.

De hecho el de Puigpelat podría ser el protagonista de una solución alternativa a las de los cuatro candidatos a ocupar el puesto de Busquets. No sería la primera vez que Luis Enrique, para suplir una ausencia, antes que a un nombre recurre a un esquema, y en este sentido el 1-4-2-3-1, con los dos interiores a modo de doble pivote y la entrada de un hombre en banda derecha, ya ha sido antes una de sus variantes empleadas. Tanto para dibujar de forma más clara las dos líneas de cuatro que en defensa viene levantando últimamente el equipo, como para aprovechar la profundidad exterior al espacio que puede conceder un rival obligado a remontar, la baja esta noche de Busquets le daría la posibilidad de desempolvarlo.

Artículos relacionados: 

 

– Foto: David Ramos/Getty Images

Comments:2
  • vi23 26 enero, 2017

    En esta última opciòn, ¿a quién verías de lateral y a quién por delante entre Aleix y Sergi? Entiendo que Leo sería mediapunta…

    Reply
    • Morén 26 enero, 2017

      Yo había pensado en Aleix por dos cuestiones: una porque seguramente su tendencia desde el mediocampo es más exterior y entiendo que la idea sería generarle el mayor espacio posible a Leo por dentro, y otra porque en profundidad al espacio creo que tiene una punta de velocidad y de agresividad superior. En otro tipo de partido seguramente los condicionantes serían otros, pero hoy que la Real tiene que ir arriba y que ya de por sí es un equipo que fía buena parte de su juego a la presión adelantada, de darse, me lo imagino más con Aleix por delante.

      Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.