Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El que gana y el que no pierde

Barcelona's Argentinian forward Lionel Messi (L) celebrates a goal with teammate defender Gerard Pique during the Spanish league football match FC Barcelona vs RCD Espanyol at the Camp Nou stadium in Barcelona on December 18, 2016. / AFP / JOSEP LAGO (Photo credit should read JOSEP LAGO/AFP/Getty Images)

El que gana y el que no pierde

No había más opción. Necesitado de dos goles para darle la vuelta a la eliminatoria y acreditada la disminuida efectividad de su repliegue durante los últimos meses, Simeone salió a buscar arriba al Barça. O lo que es lo mismo, enfrentó de nuevo a los culés a una presión que subrayaba los problemas de su salida de balón cuando es acosada. El Cholo tomó riesgos, tantos como asumir un tres para tres de Juanfran, Savic y Godín contra la delantera azulgrana que podía sonreír a los de Luis Enrique en cualquier momento, pero el partido que quería y el resultado que ansiaba deberían jugarse en el filo de la navaja. A su favor tuvo el Atlético de Madrid la ausencia de Neymar, habitual argumento principal del conjunto catalán en cuanto a la profundidad, y su atacante más amenazante por físico y desborde en escenarios que le permiten correr a la espalda de la defensa contraria. Como en su lugar actuó un Arda Turan de mucho más balón al pie que al espacio, durante muchos minutos el de la apuesta colchonera pareció un riesgo controlado.

A ello contribuyó, también, el hecho de que su presión terminara en las posiciones de Piqué y Umtiti, una decisión que liberó a Cillessen a la hora de jugar con los pies pero que redujo las ocasiones en que, por saltar a la persecución, algún atlético liberaba tras de sí una vía de escape. Así pues, Griezmann y Torres se emparejaron con los centrales, Carrasco tapó la salida hacia Jordi Alba, Saúl defendió el apoyo de André Gomes en lavolpiana y Gaitán, desde la izquierda, se desplazó al centro para igualar fuerzas cuando también Rakitic se aproximara al cuero con tal de auxiliar en los primeros pases. Ante la dificultad de los locales para edificar una ruta efectiva de escape, ésto sucedió de forma continuada, pasando a ser responsabilidad de Filipe Luis desactivar la opción de pase hacia Sergi Roberto, abandonando la línea defensiva para ir al encuentro del lateral culé adentrándose en la mitad de campo barcelonista. Dibujada la mise en place, durante prácticamente la primera media hora de partido el Atlético se sirvió de ella para tomar la iniciativa en el juego sin que el Barça pudiera responder hilando cadenas de pases que le dieran aire y altura a su fútbol. Sí lo lograron los colchoneros a partir de los hombres implicados por el sector zurdo de su ataque, donde además de Filipe y Gaitán se congregaron Koke y Griezmann a modo de directores.

Sin embargo, aproximadamente a partir de la media hora de encuentro y tras haber disfrutado ya los visitantes de varias ocasiones de peligro, los futbolistas de Luis Enrique lograron sacudirse el hasta entonces dominio colchonero y empezar a cruzar la divisoria con mayor frecuencia y comodidad. Apoyándose en soluciones individuales y méritos en el quiebro y la conducción, jugadores como Sergi Roberto y sobre todo André Gomes lograron atravesar el asentamiento atlético y llegar hasta sus hombres de ataque para que Arda pisara y escondiera el esférico, Luis Suárez lo envolviera de espaldas y lo devolviera de cara, y Messi sorteara piernas contrarias para alterar lo que hasta ese momento había parecido imperturbable. Fueron los azulgranas más adelantados quienes aportaron a la jugada la pausa y los pases extra que anteriormente los interiores no habían podido darle con tal de no precipitar los ataques y anticipar la pérdida. De sus botas nació el tanto barcelonista, como respuesta futbolística y grosería emocional, recordándole a su adversario con sonrisa burlona que daba igual cuanto lograra incomodarlo y todo lo que fuera capaz de hacer. Les bastaba un balón  y un regate para que Leo cerrara rivales y abriera espacios, Luis Suárez los detectara y entre ambos fabricaran un gol.

La pronta expulsión de Sergi Roberto, no obstante, tendió de nuevo una mano a Simeone, que volvió a empujar el partido a la mitad que defendían los locales y en la que, conteniendo el Barça con un único efectivo por costado, si el Atlético hacía llegar el balón a las alas lograba volcarse sobre el área culé. En ella, como sucede siempre que se sufre, emergió por enésima vez la imperial figura de Piqué, que junto a un Samuel Umtiti infranqueable mantuvo a buen recaudo la meta de Cillessen. Mientras sus compañeros sufrían y en las gradas se aceleraban sesenta y siete mil corazones, Gerard volvió a disfrutar de uno de esos momentos que de vez en cuando le permite este Barça. Esos en los que más importante que ganar es no caer, y en los que él es el centro de todas las miradas y todos los balones. Otra vez en inferioridad, como en aquella final que hace unos meses no permitió que se escapara y que ayer hizo posible volver a alcanzar. Messi es el que gana, Piqué el que no pierde.

Artículos relacionados: 

 

 

– Foto: Josep Lago/AFP/Getty Images

Comments:6
  • Hristo 8 febrero, 2017

    Albert, ¿qué ha pasado? Hace 2-3 semanas el Barça parecía recuperar sensaciones en el juego y de repente, tenemos lo de los últimos 3 partidos. ¿Era una ilusión tapada por simplemente buenos resultados? ¿Son las lesiones de Busquets e Iniesta lo que han parado esa evolución? ¿O simplemente el Barça pacta con la ruleta el nivel de juego para cada partido? Estoy desconcertado.

    Reply
  • detaquito 8 febrero, 2017

    No puede ser extraño que Messi o Suárez logren crear jugadas de peligro y gol ya que ese es su papel al jugar de delantero. no hagamos de lo normal en un espléndido jugador de futbol la excepcion.

    Reply
  • Morén 8 febrero, 2017

    @Hristo

    En mi opinión hay una cuestión prácticamente nuclear en este Barça que hay que tener en cuenta, y es que quizá más que ninguno es la expresión colectiva de sus individualidades. Levanta su sistema sobre ellas, más que insertarlas en una estructura que las arrope. Digamos que esqueleto y piel van de la mano. Por eso cuando falta alguna de esas piezas que más definen los que es, la ausencia se siente más allá de la diferencia de nivel. No es que sin Iniesta o Busquets el Barça pase a hacer lo mismo pero peor, sino que deja de poder hacer lo mismo. Por eso la recuperación del nivel de Neymar y Suárez es tan y tan importante, porque dan otra forma al Barça, y por eso creo que lo desdibujado del equipo en las últimas semanas tiene mucha relación con las lesiones de Busquets e Iniesta, ya que si faltan no es que el Barça sea peor (que también lo es), sino que no puede ser él mismo.

    @Detaquito

    Lo extraño o inusual no es que creen jugadas de peligro y gol, sino que logren hacerlo en las situaciones y con la alimentación con la que lo hacen. Del mismo modo que el papel de un central es defender los ataques del rival pero no es lo usual que por sistema un central logre desbaratar por sistema contraataques en inferioridad numérica, con ventaja posicional para los delanteros y con mucho terreno a abarcar, tampoco lo es que un delantero centro reciba (como Suárez en el partido de ida) un balón en mediocampo, sin apoyos y rodeado de cuatro rivales, y la jugada desemboque en un mano a mano ante el portero, o que el extremo reciba a 40 metros del área, sin ventaja y con toda la defensa interponiéndose entre él y el guardameta, y no sólo logre llegar a la frontal y sacarse el disparo, sino que además lo haga desordenando de tal modo a la zaga que el rechace de su tiro pueda recogerlo absolutamente solo el nueve del equipo.

    Reply
  • Apache 8 febrero, 2017

    Como HRISTO, estoy desconcertado, pero por otro motivo. No logro entender cómo al cuerpo técnico descartó acudir al mercado de invierno para reforzar el puesto de lateral derecho. Lo de Sergi Roberto ya es demasiado. No sólo no aporta absolutamente nada por su banda, ni supone ninguna ventaja para Messi, sino que en defensa debe ser la mayor debilidad de cualquier equipo TOP en varios años. Se posiciona terriblemente mal y en los últimos partidos se van de él con una facilidad pasmosa. No tiene ni la velocidad, ni la fuerza, ni la resistencia para jugar en la posición. Es un sinsentido que sea el lateral derecho titular de todo un Barcelona.

    Reply
  • Detaquito 9 febrero, 2017

    Albert, purs en este futbol de mucho correr un poco histérico con poco tiempo para conversar futbol, obliga a los cracks a estas prestaciones in extremis. Una lastima, para mí el futbol abarca matices que son cada vez menos frecuentes. Positvo para el juego? para el jugador excepcional con sus capacidades y talentos?, lo dudo

    Reply
  • Detaquito 9 febrero, 2017

    termino de plantar una idea que da para mucho meditar y analizar.: se juega a hacer la guerra no a jugar a este magnífico juego. Un saludo

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.